iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Senderos de la Sabiduría Senderos Jacobeos
Senderos Jacobeos: "Más allá del Codex Calixtinus". Profesor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez

Senderos Jacobeos: "Más allá del Codex Calixtinus". Profesor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez

12/11/2024 · 29:34
2
84
2
84
Senderos Jacobeos Episode of Senderos Jacobeos
Support

Description of Senderos Jacobeos: "Más allá del Codex Calixtinus". Profesor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez

No te pierdas el ultimo capitulo de esta interesante miniserie sobre el Codex Calixtinus a cargo del profesor doctor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez

Read the Senderos Jacobeos: "Más allá del Codex Calixtinus". Profesor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Senderos jacobeos bienvenidos amigos a un nuevo programa de senderos jacobeos hoy continuaremos hablando con el profesor doctor joel varela que nos hablará sobre su libro más allá del códice calixtino abrochar bien las mochilas que comenzamos un nuevo programa adelante aquí comienza a ascender jacobeos un programa presentado y dirigido por raúl fernando gómez bueno amigos pues hoy tenemos el enorme placer de recibir al doctor joel varela rodríguez que nos va a hablar de un libro que acaba de terminar de escribir que se presume bastante interesante y el título es más allá del códice calixtino bienvenido a este nuevo programa de senderos jacobeos qué tal te encuentras bueno muy bien aquí estamos estoy otra vez en el despacho estaba trabajando y nada parece que hace un día espléndido y para nada para pasear y para bueno para para vivir que nos que nos viene bien a los investigadores bueno aprovechar también un poco también para hablar de este libro que acaba de escribir no que se llama más allá del códice calixtino y me gustaría la primera pregunta yo el que no dijera por qué escribes este libro bueno a ver las razones son son varias en primer lugar hay que decir que que aparte del códice calixtino del estudio de del culto jacobeo incluido el culto jacobeo en santiago de compostela pues no se entiende sin otros muchos textos escritos en épocas muy diversas desde siglo sexto por lo menos muchos de estos textos que se encontraban en en ediciones de de acceso complicado y muchas veces solamente en el latín entonces a partir de un proyecto financiado por la cátedra del camino de santiago y de las peregrinaciones pues realizó una compilación de todos estos textos dentro de un año volumen los textos pues eso tendría editados y traducidos y comentados qué ocurre pues que en el curso de la investigación me encontré con algunos de estos textos que estaban inéditos sobre todo textos referentes al tema de la translación de santiago que hay más de lo que en principio se se pensaba textos como digo digamos inéditos que que aparece en editados traducidos y comentados por primera vez en este en este libro y también me encontré con otros textos que bueno se encontraban en ediciones tan deficientes que era necesario rehacerlos completamente de esto hay buena parte de los textos que aquí se se incluyen también algunas versiones de la de la traslación la llamada concordia de ante altares que cuenta es uno de los primeros testimonios que habla sobre el tema del del del descubrimiento del sepulcro de santiago y otros textos semejantes todos estos bancos una edición nueva es decir no reproduciendo una edición hecha anteriormente sino en una edición completa nueva que tenga en cuenta la totalidad de la transmisión manuscrita de esta de cada una de estas obras un examen pormenorizado de los distintos manuscritos de las distintas variantes para intentar reconstituir la medida de lo posible el texto original y además el el osea el libro viene con una introducción literaria e histórica en la que digamos o que permita contextualizar los distintos textos que aparecen editados traducidos y comentados entonces el libro es en buena medida se puede leer como una isla de del culto jacobeo desde sus orígenes hasta el año mil doscientos que es cuando que cuando cuando puse el digamos la la fecha límite entre otras cosas porque si no quedaría extensísimo incluir textos posteriores y además es que ese es en ese momento cuando se configura la versión definitiva el códice calixtino bueno pues el libro puede leerse en buena medida como una historia del culto jacobeo desde sus orígenes hasta el año mil doscientos el culto jacobeo evidentemente que acaba centrado a partir de determinado momento únicamente en en compostela esta serie de las razones por las que por las que me decidí a

Comments of Senderos Jacobeos: "Más allá del Codex Calixtinus". Profesor Joel Varela & Raúl-Fernando Gómez
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Un trabajo muy interesante, gracias.
Tus comentarios referentes a los textos del libro,  me parecen interesantísimos.
Enhorabuena por tu libro:"Más allá del  Códice Calixtino".
Gracias,  Joel.