iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By UPB Colombia Análisis en medios
Séptima edición de Escuela de Verano Saberes UPB - Colmundo

Séptima edición de Escuela de Verano Saberes UPB - Colmundo

11/1/2023 · 12:41
0
40
0
40

Description of Séptima edición de Escuela de Verano Saberes UPB - Colmundo

Del 23 al 25 de octubre de 2023 se exploraron las profundidades de la mente para poder entender su complejidad. En Profunda Mente se abordó el cerebro humano desde las emociones, la tecnología y la relación entre la neurociencia y el aprendizaje.

Tomado de Colmundo

Read the Séptima edición de Escuela de Verano Saberes UPB - Colmundo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta es la cifra del día el próximo lunes veintitrés de octubre inicia la escuela de verano de dos mil veintitrés un espacio donde la universidad abre sus puertas para todas las personas que quieren acceder al conocimiento este año tendrá como temática profundamente enfocada en explorar la interconexión entre la neurociencia las emociones y la tecnología al manuel lópez líder de la escuela de verano saberes llegamos a la versión siete escuelas de verano saber supe ver con un tema absolutamente apasionante profundamente y lo que hacemos aquí es recrear los dos ejes temáticos que hemos tenido a lo largo de estas siete ediciones y es el humanismo y la tecnología y lo abordaremos desde la neurociencia las emociones y la inteligencia artificial entonces lo que proponen esta séptima edición de escuela de verano la upv es una conversación que nos permita identificar esa relación no es atención que será entre el cerebro y la máquina donde nosotros desde la universidad hacemos una apuesta por darle a la máquina la tecnología en lugar de herramienta que nos permite construir una nueva narrativa y los facilita la gestión de las emociones para un mejor vínculo en una sociedad que reclama otras relaciones más sanas entre nosotros panelistas locales nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos en este espacio académico pues os vamos a tener cinco invitados internacionales y en una de ellas la clasificamos como internacional porque es una colombiana que andrea gálvez que está terminando su doctorado en neurociencias en una universidad de suiza y ella le a partir de la de la del diseño de dispositivos de inteligencia artificial ial con el equipo de investigación en el que participa logró crear unos dispositivos que fueron implantados en pacientes parapléjicos y esto les permitió volver a caminar es decir recuperaron su dinámica entonces ella viene hablando desde la inteligencia artificial como la inteligencia artificial se contribuye a una mejor calidad de vida mejorar estados de salud que a veces son tan aparentemente catastróficos o complejos y cómo se recupera la esperanza de seguir viviendo una experiencia en este en este mundo también vamos a hablar desde la neuro ciencia con hugo pardo kuklinski quien viene trabajando con la upv los futuros posibles de la educación hoy esa conversación qué hay de los nativos digitales es como aprenden los jóvenes de hoy porque su exposición tanto a los dispositivos y desde allí lo que nos va a decir hubo partes como esa tecnología que hoy a la que se aproximan las nuevas generaciones o generaciones como la nuestra que también está en un aprendizaje es permanente se enriquece a partir de unas experiencias tecnológicas que facilitan este aprendizaje que nos mueven ciertos lados del cerebro que como lo dice nuestra experta en neurociencia hasta ahora habían estado muy calladitos son muy inactivos entonces hoy lo que se ve en la evolución del cerebro eso de esas nuevas formas de aprox sumarse al conocimiento a la al a las teorías vamos a hablar con marcelo rocha un psicoanalista psicopedagogo que nos va a decir cuáles son esas subjetividades que el ser humano tiene que gestionar para aproximarse a un tema de neuro aprendizaje entonces hallará una reflexión muy profunda si sobre el rol del maestro y de los directivos académicos en esas puestas en escena desde los espacios académicos desde las aulas de clase de las metodologías las pedagogías y los sistemas evaluativos que debemos tener en cuenta en la formación de hoy y del futuro hablaremos también con gustavo diez él es un ex experto en los tres temas inteligencia artificial neuronales y neurociencia y emociones porque gustavo díaz ha trabajado en la parte de la data que arroja la inteligencia artificial para convertir y analizar esos datos y llevar a mejores experiencias de aprendizaje y de gestión de las emociones en un ejercicio organización o sea él hace consultorías para grandes empresas del mundo donde lo que permite es identificar la data del talento humano que tiene la organización y como esta data nos permite identificar cuáles son aquellos elementos que potencian esas calidades y esas competencias que tiene el ser humano la invitación es a inscribirse en la página web de la upm para participar gratuitamente de esta escuela de verano desde el veintitrés y hasta el veinticinco de octubre en el campus universitario de la upv en laureles y a propósito de la escuela de verano dialogamos con mariana gómez mejía líder del laboratorio de neurociencia de la upv ella dictara una charla enfocada en las emociones mariana bienvenida momento emprendedor y vamos a hablar de los oyentes sobre esa conferencia que usted dictará sobre la neurociencia y el enamoramiento mi conferencia de neurociencia del enamoramiento y porque voy a hablar de la neurociencia del enamoramiento

Comments of Séptima edición de Escuela de Verano Saberes UPB - Colmundo
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!