iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Tiempo21Cuba Podcast Tiempo21
Ser bibliotecaria, razón de orgullo

Ser bibliotecaria, razón de orgullo

6/7/2025 · 05:42
0
11
0
11
Podcast Tiempo21 Episode of Podcast Tiempo21

Description of Ser bibliotecaria, razón de orgullo

Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.

Esta mujer, miembro del colectivo de la biblioteca provincial José Martí, también aporta desde la investigación, participando en varios eventos zonales, municipales, provinciales y nacionales. También ostenta numerosos reconocimientos, entre los que figuran el sello Antonio Bachiller y Morales, y la medalla Raúl Gómez García.

Read the Ser bibliotecaria, razón de orgullo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Hoy conversamos con Lleida Durañona Velásquez, bibliotecaria de profesión. Lleida, coméntame, ¿por qué te hiciste bibliotecaria? Muy joven comencé aquí en la biblioteca a través de un amigo mío que me sugirió que aquí había una plaza. Vine, conversé con la directora, en aquel tiempo era Marta González Hidalgo y me aceptó y así fue que comencé a formarme como bibliotecaria. Empecé de 19 años, de ahí me incorporé rápido a un curso técnico que se comenzó aquí en la biblioteca.

Me hice técnico y años después hice la licenciatura. En todo este trayecto me ha gustado el trabajo que realizo. Ayudo a los usuarios en su formación año tras año. Llevo aquí 42 años. Todos estos años que he estado aquí en la biblioteca han pasado muchas generaciones por aquí y hay quienes son ya licenciados, médicos, enfermeros, diferentes profesiones y todavía me mantengo apoyando a la promoción de la lectura y a formar nuevas generaciones y participo en actividades en las comunidades y en diferentes lugares que me lo sugieren.

A lo largo de tu carrera seguro atesoras varias anécdotas, momentos inolvidables que te hayan marcado. Si tuvieras que mencionar uno o dos, ¿cuáles serían? En toda mi carrera agradezco la formación de muchas compañeras que me ayudaron y me enseñaron el trabajo y amar los libros. Trabajé un tiempo en la sala de la biblioteca donde se archivan las publicaciones seriadas, revistas y periódicos.

Ahí tuve un usuario muy amante de lectura y siempre que llegaba me mandaba a buscar los periódicos y son anécdotas que recuerdo que me ayudó. Aquí yo también amaba lo que era la prensa y él también. Trabajé también con los niños en la sala juvenil, ahí con los niños también. Les enseñé y los ayudé y son anécdotas que te tienen, unos te marcan en la vida. Después allá al final pasé a la parte de conservación, tema que me gustó mucho y me gusta todavía, la conservación y preservación de los documentos.

Aquí he aprendido mucho lo que es la restauración de libros y la conservación, todo eso me ha gustado mucho. Y la investigación ha sido otra de tus grandes pasiones. ¿Cuánto todo este universo de la bibliotecología ha alentado este sueño investigativo tuyo? La investigación siempre aquí nos enseñaron porque para poder dar un mejor servicio hay que poder investigar y estar al día en todos los temas y los conocimientos que uno debe tener.

He realizado varias investigaciones, todas relacionadas con la biblioteca, pero me he dedicado más a la parte de la conservación y preservación de los documentos. Los he presentado a nivel nacional, en la biblioteca nacional, provincial y a nivel de zona, en eventos de cultura. Ahora recientemente presenté dos trabajos, prevención de situaciones de emergencia en la red de bibliotecas públicas de la ASTURA y otro de un proyecto para la formación de fondos para la conservación del patrimonio bibliográfico en la sala patrimonial.

Lleida, como presidenta provincial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios, ¿qué labor ejerces? ¿en qué consiste? Coméntanos un tanto.

Llevo como presidenta de la Asociación Cubana de Bibliotecarios alrededor de 6-7 años y nosotros es una asociación que nos reunimos, está compuesta por las bibliotecas públicas y bibliotecas escolares. Aquí en la ASTURA tenemos también de la universidad, compañeras están incorporadas a nuestra organización. Esta es una organización que todo el que desee que sea bibliotecario puede pertenecer.

La función es promover la lectura. Como somos de la biblioteca, lo que hacemos es promover nuestra misma lectura, nuestro fondo y trabajamos con las investigaciones. Investigamos también porque es otra forma de ser miembro de la ASTURI, presentar en eventos y todo eso. Pero todo lo que hacemos es el trabajo de biblioteca. Y a lo largo de estas cuatro décadas, imagino que sean varios los reconocimientos que obtén.

Coméntanos un tanto de los reconocimientos, medallas o otro tipo de estímulos que hayan reconocido tu labor. Bueno, nosotros en la Asociación Cubana de Bibliotecarios, repito, se entregan varios premios y sellos. Está el sello Antonio Bachilleri Morales, que aquí en la ASTURA varias compañeras lo han recibido, tanto de aquí de la Biblioteca Provincial como de los municipios. En el caso mío, me lo otorgaron en el 2011.

También tuve el premio María Teresa Freire de Andrade, que aquí otras bibliotecarias también han tenido ese premio. Y el Bibliotecario Joven, que es otro premio también que se da, lo han tenido otras compañeras. En este caso también tuve la medalla Raúl Gómez García por más de 25 años en el sector de la cultura. Toda mi vida he trabajado en este sector y también fui merecedora de ese premio.

Comments of Ser bibliotecaria, razón de orgullo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings