
Ser La Janda y Radio Comarca viven el Día Mundial de la radio 2

Description of Ser La Janda y Radio Comarca viven el Día Mundial de la radio 2
Ser La Janda y Radio Comarca viven el Día Mundial de la radio
Ser La Janda y Radio Comarca viven el Día Mundial de la radio
Ser La Janda y Radio Comarca viven el Día Mundial de la radio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos en esta programación especial que hoy como motivo del Día Mundial de
la Radio estamos realizando a través de la cadena Serial Handel y en Radio
Comarca Cadena Seri y que también se están asomando los espectadores de 8TV.
Día Mundial de la Radio con el que estamos, bueno, pues hablando de eso, de un
medio que no caduca, todo lo contrario, se mantiene muy joven y se mantiene muy
muy vivo. Alberto, ¿cómo se incorpora al mundo de la radio? Quiero decir, ¿tenías muy
claro que tú querías dedicarte a este mundo o era en general la comunicación
en la radio surgió? Pues mira, yo sinceramente yo tenía claro que yo
quería ser periodista desde muy pequeño. Yo le decía a mis padres
que yo quería ser como el hombre que hablaba en la radio o como el que salía
en la tele. Así que me puse a ello y bueno y conforme uno va estudiando, va
aprendiendo, te vas encontrando además también con profesores que
como todo en la vida, ¿no? Hacen que te enamores de una cosa o que te guste más
una cosa que la otra y en este caso fue así y fue conforme iba yo adentrándome
en este mundo del periodismo cuando descubrí que la radio era una
una pasión, era esa novia que todos queríamos tener
y bueno tuve la suerte de conquistarla, al menos de probarla
y la verdad que fue un veneno. Yo empecé, de hecho empecé en esta
casa haciendo radio en Radio Cádiz y
por desgracia solo pude hacer en Radio Cádiz un año de práctica y ya luego
estuve en otro medio pero también durante tres años haciendo radio
durante todos los veranos. Luego ya fui para la tele y tal y cual pero si es
cierto que es lo que comentabas antes, ¿no? Lo que comentaba antes, la radio es
ese medio que tiene ese no sé qué, que qué sé yo, que te atrapa, que te
enamora y que de una u otra forma te tira y te tira tanto, por ejemplo, en este
en mi caso, ¿no? Que cuando tú me propusiste, oye Alberto, ¿te quieres venir?
¿Quieres participar? Yo creo que te lo respondí en el mismo momento. Te dije, sí, cuenta
cuenta conmigo porque es verdad que sientes esa necesidad de
de ponerte delante de un micrófono, de contarle a todas las personas que nos
están escuchando en este momento, pues bueno, compartir un ratito, echar un
ratito y acompañar, que es algo, es un verbo que creo que es fundamental en la
radio que la ha acompañado durante toda su vida. Luego os preguntaré más adelante
para que vayáis haciendo un poquito de memoria alguna anécdota que os haya
parecido simpática a lo largo de estos años y que os apetezca compartir. Pepi, tú
de mayor querías estar en la radio, lo de la radio se cruzó por el medio,
¿qué es lo que te hubiera gustado hacer? ¿Seguir en la radio?
Sin duda, además siempre me he arrepentido de no haber seguido, siempre,
quizá por mi mala cabeza, por mis malas gestiones, no he seguido, pero hoy me
arrepiento. Bueno, en cualquier caso hoy estás aquí, lo que se sabe, la vida da
muchas vueltas, o sea que esto no lo podemos decir ninguno de nosotros, muchas
veces la vida es eso que pasa mientras hacemos planes. ¿Qué es lo que más te
gustaba hacer en radio, Pepi? Ir y hacer cosas, yo era muy
polvorilla y sigo haciéndolo, no puedo estar quieta, y siempre intentaba buscar
buscar cosas y hacer cosas nuevas y coger la unidad móvil malacalle y siempre
estaba muy polvorilla, yo qué sé, un rodo para un descocido, ahí estaba Pepi,
¿sabes? Me llamaban para un programa musical, ahí lo hacía yo, que era
un programa de canciones dedicadas, un programa de entrevistas, de coger el
micrófono e irme a la calle, y yo no decía nada que no, que va, ahí estaba yo.
Has tenido de compañero a un compañero que tengo yo ahora, que es José María Ruiz,
no es que lo tengamos castigado, está aquí llevando los aparatos, que también le gusta
eso, un montón eso. Bueno, más que llevarlo, abrirlos, arreglarlos, yo creo que disfruta
mucho más con eso. ¿Qué época o en qué coincidiste José María y tú, por ejemplo?
Siempre, a ver, nosotros nos conocimos, por él estuve yo en la radio. ¿Te fichó él? ¿Te
recomendó? No, que él empezó, un día fui a ver la radio y entonces me dijo que
sí, a mí no me gustaría probar, a ver qué tal.