
¿Será vuestro “niño interior” quien os hace discutir?

Description of ¿Será vuestro “niño interior” quien os hace discutir?
¿Discutís por tonterías, pero termináis dolidos durante días? 😞
Quizá no sois vosotros los adultos los que estáis discutiendo… sino vuestros niños interiores heridos 👧🧒
En este episodio te hablo del niño interior y cómo puede estar influyendo sin que lo sepas en vuestros conflictos de pareja.
Descubrirás cómo las heridas emocionales de la infancia moldean vuestras reacciones, por qué muchas veces el dolor es desproporcionado, y cómo empezar a sanar en pareja cuando ya no basta con hablar o pedir perdón.
💥 Aprende a identificar los momentos en los que no estás reaccionando como adulto.
🧠 Mejora tu inteligencia emocional en la relación y evita repetir patrones que sabotean el vínculo.
❤️ Conecta contigo antes de exigir que el otro te entienda.
📞 Si sentís que discutís más de lo que os gustaría y no sabéis cómo salir de ese bucle, os invito a agendar una consulta gratuita. Juntos podemos descubrir qué parte de vuestra historia emocional está interfiriendo hoy en la relación.
👉 emocioteca.com/contacto
mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca
Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘
#niñointerior #conflictospareja #sanarenpareja #relacionesconscientes #terapiadepareja #psicologíadepareja #autoestimaemocional #emocioteca
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583820
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, bienvenido a un nuevo capítulo de cómo resolver tus problemas de pareja.
Si quieres comenzar una relación, mejorar las cosas con tu pareja actual o si lo que quieres es pasar página, aquí vas a encontrar los mejores consejos.
Estás escuchando en emocioteca.com a Mercedes Cobo.
¿Te ha pasado que discutes con tu pareja por cosas aparentemente pequeñas, pero sientes una reacción emocional enorme? ¿Te descubres buscando en tu relación una sensación de seguridad que nunca termina de llegar? En este episodio vamos a hablar del niño interior, que es cómo influye en tu forma de amar y qué puedes hacer para sanar.
Y si esta vía no resuena contigo, también te contaré otras formas eficaces de trabajar en ti mismo y reconstruirte emocionalmente.
Mira, todos necesitamos un refugio emocional, un lugar donde sentirnos aceptados, seguros y bienvenidos.
Si lo tuvimos en la infancia, lo llevamos por dentro y si no, lo buscamos una y otra vez por fuera.
Por cierto, el episodio que sale junto con este, este viernes, habla también del niño interior.
En este podcast tú decides cómo quieres ser.
Bueno, el niño interior es esa parte emocional que guarda nuestras heridas y también todos nuestros recuerdos amorosos.
Sigue vivo en ti y se activa sin que te des cuenta, sobre todo en los vínculos más íntimos.
Aquí, lógicamente, la pareja se lleva la palma.
Ejemplo, una discusión de pareja que empieza por algo pequeño, como por ejemplo olvidar un detalle, puede reactivar el dolor de no sentirse tenido en cuenta.
El niño interior interpreta eso como una herida y tú reaccionas con rabia, con tristeza, con desconexión.
Te voy a dejar un ejemplo que lo ilustra todo.
Mira, imagina que discutes con tu pareja porque olvidó comprar algo que le habías pedido.
Parece una tontería, ¿verdad? Pero de pronto te invade la rabia o la tristeza y te sientes nada importante.
Esto le pasó a Miguel.
Miguel se enfadó desproporcionadamente cuando su novia, Sabine, olvidó comprar su embutido favorito.
Él lo vio como una auténtica traición emocional, no como un simple olvido.
Y no entendía por qué.
En realidad, su reacción tenía raíces mucho más hondas.
De niño, su madre no solía tomarse en serio sus deseos ni sus necesidades.
Esa experiencia le dejó una huella emocional que sigue activa en su subconsciente.
Cuando Sabine no trajo su embutido, no fue su yo adulto el que reaccionó, sino su niño interior herido.
Ese niño interior interpretó, otra vez no me tienen en cuenta, otra vez no valgo.
Y Miguel estalló, no por las dichosas salchichas, sino por una herida de infancia que nunca fue reconocida ni reparada.
Sabine por su parte se sintió sobrepasada, incomprendida, atacada.
Ella también reaccionó desde su propia historia emocional.
En su infancia a menudo se sintió incapaz o insuficiente.
Por eso la ira de Miguel tocó directamente su herida de inutilidad.
Reaccionó con tristeza, con distancia, bueno, con su propio dolor.
Este es un ejemplo clarísimo de cómo dos personas adultas pueden estar atrapadas en una pelea donde no discuten los adultos de hoy, sino sus niños interiores.
Y lo peor de todo, lo hacen sin darse cuenta.
Bueno, la pregunta que ya sabes que siempre me gusta hacer, ¿cómo salir de este puñetero bucle? Bueno, pues antes de responderte te recuerdo, cuentas con tu consulta telefónica gratuita si estás en una relación de pareja y quieres indagar en esto del niño interior.
Sabes que solo tienes que entrar en emocioteca.com en contacto.
Yo te llamaré a la hora y el día que tú reserves.
¿Cómo salir de este bucle? Pues lo primero, reconocer la desproporción.
Si una emoción te sobrepasa, pregúntate, ¿esto que siento realmente es por lo que acaba de pasar o tiene que ver con algo más antiguo? Segundo, nombra la herida.
A ver, ¿qué necesidad tienes?
Comments of ¿Será vuestro “niño interior” quien os hace discutir?