

Description of Sergi Reboredo 26.03.25
Hablamos con el fotoperiodista Sergi Reboredo, que expone en Las Palmas de Gran Canaria la muestra "Punto de no retorno".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hasta el 14 de abril permanece abierta al público en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, la capital de la isla, la exposición titulada Punto de No Retorno cuyo autor es el fotoperiodista catalán Sergi Reboredo Manzanares, una exposición que se inauguraba este pasado lunes día 24 y hoy tenemos nosotros al autor de esta exposición para hablarnos un poco y dar cuenta de la misma, de esta exposición, de esta muestra, Sergi, muy buen día. Muy buen día.
Gracias por estar, así da gusto iniciar una entrevista con esos ánimos, Sergi. Por supuesto, por supuesto, son los que hay que tener. Claro que sí, siempre hay que levantarse con esos ánimos cada día de nuestra vida, sin lugar a dudas. Sergi, muchísimas gracias, bienvenido por primera vez a este Masí, a esta emisora municipal, insisto, gracias por estar con nosotros hoy para dar cuenta de esta exposición, de la que te pregunto ya, ¿de qué trata, qué contiene esta exposición titulada así, Punto de No Retorno? Pues mira, esta exposición es el resultado de más de 20 años de documentar en decenas de países en todos los continentes las consecuencias del cambio climático.
Han sido viajes realizados a lo largo de muchísimos años y que muestran de una manera fehaciente, que el cambio climático es una cuestión que afecta a todo el mundo y que si no hacemos nada para poner remedio, acabaremos con la vida del planeta tal y como la conocemos hoy en día. ¿Cuántas fotografías, imágenes componen esta exposición? Pues mira, son 40 imágenes.
40 imágenes, ¿por qué? Porque el espacio no da para más, porque si no... Correcto, correcto, podían ser muchísimas, podían ser miles, pero claro, había que reducirlo y había que centrarnos y al final han sido una cuarentena de fotos.
Cuarentena, cuarentena, 40 imágenes, fotografías tomadas, ¿en qué partes del planeta, Sergi? Pues mira, hay de todos los continentes, hay de Alaska, hay de la Antártida, de México, de Venezuela, de Zanzíbar, del Tigre, de Guatemala, de España también hay, hay del Amazonas, de Botswana, de Estados Unidos, de Kenia, de Filipinas, no sé, hay de todo el mundo, vamos. Sí, porque el cambio, el cambio climático, las consecuencias del cambio climático afectan a cualquier parte del planeta.
Pues sí, la verdad es que sí, la verdad es que nos pensamos que la cosa queda lejos y los ejemplos indican que lo mismo que está pasando a miles y miles de kilómetros de casa, está pasando cerca, es decir, por ponerte un ejemplo, las islas del Pacífico que se están hundiendo, nos pasa lo mismo en Venecia, que la tenemos a mil y pico de kilómetros de aquí, la tenemos cerquita y si no hacemos nada, en 20 años desaparecerá, es decir, que lo tenemos a tocar todas las consecuencias, no hace falta irse muy lejos, tenemos también las inundaciones que nos están tocando en la península durante toda esta semana pasada, es decir, el que no quiera ver las consecuencias, pues siempre se puede poner una venda en los ojos y no ver lo que está pasando, pero vamos, no creo que sea lo mejor.
Y ante esta situación, ante estas consecuencias que están provocando el cambio climático en todo el planeta, por supuesto también incluido en España, ante esta situación, la sociedad, nosotros y nosotras, qué podemos hacer, qué podemos aportar precisamente para evitar estas consecuencias del cambio climático.
Pues hay muchas cosas que podemos hacer en el día a día que a lo mejor nos suponen un gran esfuerzo y que ayudan de una manera muy importante contra la lucha del cambio climático. Te pongo algún ejemplo, ahorro de agua, utilización del transporte público, son dos cosas que todo el mundo tiene que podría hacer y con esto sería un cambio muy sustancial.
Bueno, hay un dato muy significativo y muy a tener en cuenta, lo acabas de apuntar hace un instante, si la sociedad, si nosotros y nosotras como sociedad no tomamos conciencia de las consecuencias del cambio climático, pues en apenas 10 años, estamos en el 2025, en apenas 10 años, para el año 2035, ya no habrá marcha atrás. Correcto, correcto y la verdad es que viendo lo que estoy viendo, yo ya incluso dudo de estos 10 años porque veo que la cosa se acelera.