
Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido) Hora 15 @Hora15ECO

Description of Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido) Hora 15 @Hora15ECO
Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido) Hora 15 @Hora15ECO
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Otro de los temas centrales tiene que ver con la libertad de expresión.
Ustedes saben que, últimamente, o ya hace prácticamente desde que asumió la presidencia Javier Milley, no se lleva del todo bien con los periodistas, ha habido dimes, diretes, palabras que a lo mejor muchos periodistas en el afán de repreguntar, sobre todo también en algunas conferencias de Manuel Adorni, pero digo, más allá de eso, creo que todos aquellos que somos comunicadores coincidimos en que la libertad de prensa es uno de los prioridades fundamentales de toda república, y justamente con quien vamos a hablar ahora, él es Sergio Abrevaya, es presidente del partido del GEN, abogado y mediador, también obviamente es docente, junto con otros dirigentes calificados, en este caso como Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Victoria Teloso Paz, está también Guadalupe de Tagliaferri, y la disputada Silvia Lospenato, entre otros representantes, han firmado algo muy importante que justamente tiene que ver con lo que acabo de hablar, son dirigentes de distintos partidos que están proponiendo un compromiso, en este caso, contra los ataques a los periodistas.
Por eso es que tenemos en línea a Sergio Abrevaya, quien le doy la bienvenida.
¿Qué tal, Sergio? Buenas tardes. ¿Cómo le va? Buenas tardes, ¿cómo estás? ¿Bien? Muy bien, Sergio, muchísimas gracias por esta comunicación. Bueno, en principio, Sergio, preguntarte cómo surgió entre ustedes, si fueron hablando, cómo surgió este tema, qué es lo que ustedes ven para juntarse y para hacer definitivamente este comunicado.
Mira, un poco todos venimos preocupados, algunos más incluso, la verdad que esto no tiene que ser restrictivo, solo los que firmamos, pero preocupados por este tema, ¿no?, porque es de una gravedad notable. La agresión, en algunos casos, ha llegado a denuncias que ha hecho el propio presidente, denuncias que es una locura.
Y permanentemente el hostigamiento, ¿no?, que cuando vos hostigás a un medio de difusión desde el Estado, a un medio, a un periodista, siempre temés que te caiga encima el rigor, pero sobre todo el peso del Estado, ¿no?, del gobierno, que tiene muchísimo poder, tiene todo el poder. Entonces, desde ese punto de vista, es que nosotros decimos que acá hay que bancar la libertad de prensa fuertemente, activamente, es decir, que se note, que quede claro que todo el arco político lo defiende.
Me parece que esto es lo que más nos animó, a necesidad de que quede muy claro que la libertad de prensa es fundamental para el sistema democrático. Seguro, Sergio. Sobre todo porque últimamente, en esto que hablábamos recién, ¿no?, el ataque a la prensa en esto de los insultos, la descalificación y la Constitución Nacional, justamente lo que pregón es esto, ¿no?, la libertad de prensa y de expresión.
Ahora, también, seguramente usted ya habrá enterado de lo que tiene que ver con una nueva normativa que está fijando el gobierno en cuanto a algunas restricciones, ¿no?, para los periodistas, no solo en las preguntas, sino en como una calificación de acuerdo al medio al que pertenecen, de acuerdo a un sistema de sanciones, justamente para aquellos periodistas que están acreditados o no en Casa Rosada, ¿no?, allí. ¿Usted qué opina sobre esto, que tienen que tener una vestimenta en particular también, la forma de preguntar, a qué medio pertenecen? Queríamos conocer su opinión, Sergio. Sí, terrible. Me parece un avance muy grande sobre, otra vez, sobre el pensamiento crítico, la posibilidad de preguntar. Solo es posible en libertad y si vos lo empezás a restringir, tenés que venir así, tenés que preguntar así, sino que al medio no venís.
Lo que estás haciendo, en definitiva, es restringir la posibilidad de que la verdad salga a la luz y que nada sea cuestionado, ¿no? Esto es lo que está buscando. Y entonces, teníamos ojo. En otra época, directamente se suspendía, no había conferencia de prensa, por ejemplo, con Cristina. Pero este es otro método, que es, la hago, pero solo si venís a decirme lo que yo quiero, a preguntarme lo que yo quiero, venís como yo quiero. Bueno, la verdad que no es posible eso. El presidente acusa a todos los que no piensan como él y le cuestionan algún tema, que además, hemos visto, tiene varios temas el presidente para preocuparse de las cosas que hace. Enseguida, ese cuestionamiento los acusa, los insulta, les dice que no.
Comments of Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido) Hora 15 @Hora15ECO