iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By eduHacking | José Luis Serrano eduHacking
Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89

Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89

6/17/2025 · 01:22:37
3
154
3
154
eduHacking Episode of eduHacking

Description of Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89

📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠

En este episodio converso con Sergio Parra, escritor, editor, divulgador científico y creador de la newsletter Sapienciología, una de mis favoritas. En ella, Sergio ofrece lo que él llama “pensamiento crítico concentrado: un juego de lentes para contemplar la realidad desde distintas perspectivas".

Es autor de más de una docena de libros de divulgación científica, traducidos a varios idiomas, y colabora habitualmente en medios como National Geographic o Muy Interesante. Además, trabaja como editor, ghostwriter y asesor científico en proyectos editoriales, televisivos y publicitarios. También dirige el canal de YouTube Baker Café, donde ciencia, filosofía, literatura y otras ramas del conocimiento se cruzan con mucho sentido.

En esta conversación recorremos muchas de las ideas que atraviesan su último libro, Sapienciología: desde la inteligencia adaptativa y la sabiduría práctica, hasta el papel de la curiosidad, la emoción y la incertidumbre en el pensamiento crítico.

Hablamos del mito del creador original, de la figura del experto copiador y de la tensión entre estatus y búsqueda de verdad.

También reflexionamos sobre cómo la escritura nos ayuda a entender lo que pensamos y cómo la inteligencia artificial está transformando no solo lo que creamos, sino también cómo aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento.

Una conversación para quienes disfrutan aprendiendo, dudando, conectando ideas y haciéndose mejores preguntas.

✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/sapienciologia/

🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠

⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠

⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking

Read the Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Nombre? Sergio.

¿Tu mejor hábito? Leer y escribir.

¿Una cosa que estás aprendiendo? Pues estoy aprendiendo sobre inteligencia artificial, pero desde dos frentes, desde el práctico y también desde el teórico.

Algo que te molesta de manera especial.

Sobre todo, sobre todo, la postura moral.

Me molesta muchísimo.

Y lado con esto, me molesta bastante también la superficialidad, disfrazada sobre todo de profundidad, cuando en el fondo solo estás diciendo lugares comunes.

¿Una persona que admires, pero que no sea un familiar? Pues últimamente admiro muchísimo a un tal David Pinsoff, que es un psicólogo social de la Universidad de California, que me tiene un blog que se llama Everything is Bullshit.

Y bueno, tiene un trabajo fascinante y además me da la sensación de que es como mi hermano gemelo en la costa oeste de Estados Unidos.

¿Un libro que haya influido en tu manera de pensar o en tu manera de comportarte? Bueno, muchísimos libros, pero si he de quedarme con el último, que realmente ha retroquelado todo mi cerebro, ha sido ¿Por qué la grandeza no se puede planificar? De un tal Kenneth Stanley y Joel Leman.

Bueno, más o menos la tesis principal, que es bastante contraintuitiva, es que los mayores avances tanto en ciencia como en arte, como en la vida personal, en fin, en todo, no surgen tanto de perseguir metas concretas o largoplacistas, sino de explorar libremente lo interesante, lo que te va saliendo al paso.

¿Y un mensaje que lanzarías a tu yo del futuro? Por ejemplo, a tu yo de aquí dentro de diez años.

Básicamente le diría que todo va a salir bien, esto es muy típico de película, y también le diría que no se fíe demasiado de sus certezas actuales, porque muchas cosas que yo daba por seguras en aquel entonces ya no me lo parecen.

De hecho es una situación que he tenido que vivir periódicamente cada diez años, aproximadamente diez, quince años, y que eso me parece bien.

Eso significa que estoy vivo, que aprendo cosas nuevas y que sigo explorando el mundo como cuando era un niño.

Hola, soy José Luis Serrano y te doy la bienvenida al podcast de Zuhakin.

En este episodio converso con Sergio Parra, escritor, editor, divulgador científico y creador de la newsletter Sapienciaología, una de mis favoritas.

En ella, Sergio ofrece lo que él llama pensamiento crítico concentrado, un juego de lentes para contemplar la realidad desde distintas perspectivas.

Es autor de más de una docena de libros de divulgación científica traducidos a varios idiomas y colabora habitualmente en medios como National Geographic o Muy Interesante.

Además, trabaja como editor, ghostwriter y asesor científico en proyectos editoriales, televisivos y publicitarios.

También dirige el canal de YouTube Baker Café, donde ciencia, filosofía, literatura y otras ramas del conocimiento se cruzan con mucho sentido.

Tienes los enlaces tanto a su newsletter Sapienciaología como a su canal de YouTube en las notas del episodio o en joseluiserrano.net.

En esta conversación recorremos muchas de las ideas que atraviesan su último libro, Sapienciaología, desde la inteligencia adaptativa y la sabiduría práctica hasta el papel de la curiosidad, la emoción y la incertidumbre en el pensamiento crítico.

Hablamos del mito del creador original, de la figura del experto copiador y de la tensión entre estatus y búsqueda de verdad.

También reflexionamos sobre cómo la escritura nos ayuda a entender lo que pensamos y cómo la inteligencia artificial está transformando no solo lo que creamos, sino también cómo aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento.

Una conversación para quienes disfrutan aprendiendo, dudando, conectando ideas y haciéndose mejores preguntas.

Antes de empezar, te invito a unirte a la comunidad de Eduhacking.

Cada sábado a las 10 y cuarto envío un correo con historias propias, reales y anécdotas que sirven como punto de partida para explorar temas relacionados con la tecnología, filosofía, psicología, aprendizaje, bienestar y todo lo que nos ayuda a comprender mejor el comportamiento humano, su inteligencia y su relación con el entorno.

Mi objetivo es conectar lo cotidiano con lo teórico y aterrizar las ideas en la vida diaria.

Puedes ayudarme.

Comments of Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89

A
We recommend you
Go to Mind and psychology