

Description of Sergio Pedace - 14/02/25
Hablamos con Sergio Pedace, Vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, sobre el posible cierre del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
5 minutos pasan de las 11 de la mañana, es sabido que el gobierno ya desde el año pasado
se ha retirado, se ha retirado de ser el controlador o de estar monitoreando los diferentes precios
de la economía, de hecho recuerdo una anécdota en Twitter donde un usuario se quejaba ante
Toto Caputo ante el ministro de economía por el excesivo aumento de la televisión
por cable, el internet y la telefonía móvil y Caputo le respondía, si yo también tengo
bronca, no tenés ni idea de lo que pago por celular, voy a tener que llamar para cambiar
de compañía, bueno el gobierno se ha retirado de esto, ahora en el rubro de la carne es
complicado ¿no? no es un rubro fácil de intervenir, sabemos que seguía por la oferta
y la demanda, sabemos la problemática que arrastra Argentina desde hace años por el
tema de la carne y lo hemos convocado, lo hemos convocado para que nos pueda dar su
mirada, aparte con un conflicto, a Sergio Pedazse, vicepresidente de la Cámara Argentina
de Más Tarifes y Abastecedores, Sergio muy buenos días, gracias por este contacto con
Ciudadanos Común, Pablo Tacaliti le saluda.
Buen día Pablo, muchas gracias por llamar, pero bueno vos dijiste una palabra que es clave,
el gobierno no tiene que intervenir en nada, el gobierno tendrá que controlar, tendrá
que ver cómo gasta, no tan excesivamente como antes, pero el gobierno no tiene que
intervenir, los mercados tienen que ser libres y ahí está el gran problema hoy, nos quedamos
sin vacas, nos estamos quedando sin vacas, entonces todo el mundo quería exportar,
todos los ganaderos, los frigoríficos y por las malas políticas de intervención nos
quedamos sin vacas, entonces hoy estamos con ese problema de que realmente el precio
que es oferta y demanda, está complicado poder tener un precio accesible y tampoco
pueden exportar, porque hoy tampoco pueden exportar porque pierden plata.
O sea que estamos en un cuello de botella, por suerte Argentina tiene una diversidad
de proteínas de calidad, porque tenemos la proteína avícola, tenemos carne de bovina,
tenemos carne ovina, tenemos diversidad de oferta para el público, pero esta problemática
ya lo hemos hablado con vos Sergio, siempre me encanta charlarlo con vos, yo siempre me
acuerdo que mi abuelo me decía un problema una solución, y digo cuando va a haber una
solución en la Argentina, en la industria cárnica para que la Argentina vuelva, vuelva
a ser el gran exportador de carne al mundo como lo fue durante muchísimo tiempo.
Bueno mirá, este economista Suhovich la otra vez dijo, si a un país lo manejan los lobistas
es un país que no tiene futuro, y bueno acá está el problema, vos decís cómo se
soluciona, y bueno que los empresarios empecemos a manejar las cosas como tenemos que manejarlas
y no que los lobistas se metan en el medio como los ponen para trabajar, y uno de los
grandes problemas que tenemos es eso, es una vergüenza de cómo estamos manejando toda
la cadena ganadera bovina, porque volvemos a decir, nos quedamos sin ganado, hablan
de poner el chip electrónico para poder controlar, para poder tener mejor sanidad, y dicen que
no, entonces quieren la transparencia, pero por otro lado obviamente no la aceptan, entonces
acá tenemos un problema, y uno de los problemas es que la gran representación de los problemas
del ganado, de la cadena, está dentro del IPCBA, y el IPCBA es quien recauda del ganadero,
quien recauda de los frigoríficos y matarifes, y en conclusión es un impuesto más a la carne
que la tenemos que sacar para el consumo interno por lo menos, porque lo está pagando Doña
Rosa, y es algo que se creó en el 2001 cuando Argentina estaba prendiendo fuego, los políticos
sacaron esto para que ponga el campo y los frigoríficos y los matarifes, y no dio ningún
resultado, porque desde el 2001 que se creó el IPCBA, que es el Instituto de Promoción
de Carne Argentina, comíamos 40 kilos de carne por capita y ahora estamos en 40, entonces
¿qué beneficios tuvimos? Solamente poner plata en un lugar donde viajan, hacen eventos,
y se inclina el 85-90% de lo que hacen en exportación.
Es sensato lo que planteas, sobre todo porque sos un especialista en la materia, evidentemente
esto ya debe formar parte de la órbita del ministro.