iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Maria Jesus Pascual Villalobos EL PICOTAZO.
Serie EL PICOTAZO. Episodio 14. Go ArrozInnova.

Serie EL PICOTAZO. Episodio 14. Go ArrozInnova.

6/22/2022 · 18:55
0
77
0
77
EL PICOTAZO. Episode of EL PICOTAZO.

Description of Serie EL PICOTAZO. Episodio 14. Go ArrozInnova.

En este episodio conoceremos los trabajos de innovación que se están llevando a cabo en la Denominación de Origen Arroz de Calasparra, en colaboración con el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental en el marco del proyecto Go ArrozInnova en el cual se comparará la siembra directa con el transplante mecanizado en la variedad Bomba.

Read the Serie EL PICOTAZO. Episodio 14. Go ArrozInnova. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El pico tazón presentado por maría jesús pascual villalobos episodio catorce google arroz innova en este episodio hablaremos con algunos de los protagonistas del proyecto con arroz innova que se está llevando a cabo en calasparra durante este año y el próximo y ha sido el resultado de la movilización del sector tanto agricultores como molinos arroceros cooperativa y consejo regulador que se constituyeron como grupo operativo para poder acceder a las ayudas de proyectos de innovación en el juega un papel importante el instituto murcia no de investigación y desarrollo agrario y medioambiental el objetivo principal del proyecto es mejorar la productividad de la variedad bomba y para ello se han establecido parcelas experimentales en cuatro zonas salieron las minas el puerto y rotas en ellas con pararemos las compra directa que es la tradicional con el transplante realizado con una máquina transplantado ahora también veremos la influencia del abonado particular atención recibirá el análisis de las condiciones ambientales y las épocas de mayor riesgo del ataque del hongo de la película área y como no el rendimiento y la calidad del arroz pero antes escuchemos la crónica de nuestra periodista colaboradoras inma mengual sobre hombre versus máquina las máquinas en la ciudad y los viandantes a su lado hace unos años el tranvía de murcia recorría su primer tramo era un trayecto de aproximadamente un par de kilómetros a su lado el campeón de europa de mil quinientos metros competirían este recorrido el hombre versus mac el deportista debía hacer paradas de unos veinte segundos en los semáforos al igual que varían peatón la máquina del tranvía también tuvo que hacer dos paradas para recoger pasajeros es eterno dilema de king ganaría esta carrera pero ya esta lucha del hombre con la máquina la tenemos en la literatura no estamos atrás a unos doscientos años y la novena de frankie stein era toda una alerta sobre el gran poder creador del hombre y también te como el hombre puede llegar a perder el control de la máquina está demasiado actualidad es tienen muchas lecturas por ejemplo una advertencia se abrieron límites de la investigación y la ciencia cinética también se puede leer como una historia sobre el conflicto entre el creador y lo creado y también es un relato sobre el afán por el conocimiento y la responsabilidad que viene aparejado que esta novela es casi obligada porque condensa tantos dilema si tiene tanta actualidad pero vamos a dar un salto desde la literatura la historia y a comienzos de la revolución industrial los artesanos ingleses comenzaron a protestar porque creían que las nuevas máquinas sobre todo la de los telares era una amenaza para sus puestos de trabajo veía en es artesanos que estaban siendo reemplazados y cobrarán cada vez salarios más bajos este movimiento fue encabezado por lotes y le dio el nombre de los mismo pues llegaron a destrozar según cuenta la leyenda un par de telares pero no lo podemos ver como algo lejano porque muy cerca de nosotros en alcoy este movimiento también tuvo mucho digamos apogeo porque más que mil doscientos campesinos y jornaleros de todos los pueblos vecinos que serán los que cantaban y la banda la pues asaltaron diecisiete máquinas las llegaron a destruir para solventar este problema tuvieron que intervenir regimientos precedentes de javier de alicante fue una protesta que ha pasado a la historia y es que en este el dilema hemos visto en la literatura y en la historia y no estamos a la agricultura tenemos nosotros un ejemplo muy cercano y podemos pensar vamos a vemos una plantación de limoneros o vemos un campo de arroz y hay mucha inteligencia artificial escondida nazi en un plano vertical para distinguir tres niveles bajo tierra escondida puede existir un detector de plagas a ras de suelo podemos pensar también en un detector de arranque de malas hierbas o un seguimiento de cómo evolucionan las cosechas y un tercer plano ya a vista de pájaro que hoy tendríamos que decir a vista satélite hemos visto en la historia de la literatura al agricultor

Comments of Serie EL PICOTAZO. Episodio 14. Go ArrozInnova.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature