
Serie retro: ILUMINADA (ENLIGHTENED) | El podcast de Cinoscar & Rarities 8x60

Description of Serie retro: ILUMINADA (ENLIGHTENED) | El podcast de Cinoscar & Rarities 8x60
Xavier Vidal reseña "ILUMINADA (ENLIGHTENED)", serie de 2 temporadas disponible en HBO Max. Reseña sin spoilers. ¡Gracias por darle al play!
Redes sociales: @CinoscaRarities
Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/
Correo: cinoscararities@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
¡Buscamos colaboradores! ¡Contacta con nosotros!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Series Retro.
Hoy, en nuestro espacio de series retro, vamos a reivindicar un título que seguro suena del que habréis oído hablar en algún momento, pero que no ha sido destacado como se merece. Me refiero a Iluminada, un ovni, un caso extraño seriéfilo. ¿Y por qué? Pues porque tuvo muy buenas críticas, muchas nominaciones, incluso premios, el más destacado el globo de oro a la mejor actriz de comedia para su protagonista Laura Dern, y pese a todo, Iluminada fue cancelada tras su segunda temporada por falta de audiencia.
Igualmente, si os acercáis a los 18 capítulos de la serie, episodios breves de unos 25 minutos cada uno, puede decirse que la historia se resuelve a varios niveles, así que vale la pena rescatarla y está disponible en el catálogo de HBO Max. Es sin duda el proyecto más personal de toda la carrera de Laura Dern.
Aquí no sólo es la protagonista absoluta de la función, sino que además figura como creadora, productora y guionista. Y además, su madre en la ficción es su madre en la vida real, la actriz Diane Ladd, en el papel más destacado de su carrera desde los años 90. En esa década estuvo nominada al Oscar por su aportación secundaria a la mítica Corazón Salvaje de David Lynch, también, por cierto, con Laura Dern en el reparto.
Los Dern, vaya, son una familia muy bien avenida, al menos en pantalla. Y Mike White, el creador principal de Iluminada, es también el actor que acompaña a Laura Dern. Interpreta a un oficinista muy reservado, que en la segunda temporada participa de los planes locos de la protagonista. Por cierto, ahora White es muy popular, ya que es el creador y el guionista de todas las temporadas de uno de los títulos de moda, The White Lotus.
Y en la dirección de algunos de los episodios de Iluminada, la serie contó con nombres importantísimos, como Jonathan Demme, Oscar por la realización de El silencio de los Corderos, Todd Haynes, que por aquel entonces había rodado para HBO la miniserie Mildred Pierce, con Kate Winslet como cabeza de cartel, Nicole Hollowsner, firmante de una de las películas norteamericanas indie del siglo, June Vag, o Miguel Arteta, director de la también indie The Good Girl, película está también un tanto olvidada, pero muy recomendable. Y sobre todo, Miguel Arteta firmó algunos de los mejores capítulos de la historia reciente de la televisión, episodios de A Dos Metros Bajo Tierra, The Office o más recientemente The Sack Session.
Así que, los nombres son de lujo, de primerísimo nivel para una trágica comedia que destapa muchas de las miserias y que toca muchos de los temas candentes de la actualidad. La trama de Iluminada se centra en Amy Georgeicole, narradora del inicio y del final de cada entrega, digamos que ella es la protagonista, pero también narra sus propias vicisitudes.
En el primer episodio la vemos desatada fuera de sus casillas, justo el día en el que Amy es despedida de su trabajo como ejecutiva, al destaparse la relación sexual que mantuvo con uno de sus jefes. Tras ese suceso tan escabroso, la trama da un salto temporal y vemos a Amy meses después. Regresa de Hawái, donde ha hecho un curso de meditación y regresa a casa de su madre.
Retoma el contacto con su ex marido, que lleva una vida un tanto disoluta, y pues regresa a la empresa que la vio crecer, Cogentiva, pero ahora pues relegada a uno de los puestos más bajos posibles. Amy no acepta ese cambio y todo su periplo es un drama que uno ve entre la sonrisa y la lágrima. Digamos que en la primera temporada la protagonista está empeñada en ascender, en hacerse oír y en inmiscuirse en varias causas sociales, y en la segunda temporada directamente pues su misión es torpedear la empresa desde dentro, filtrando datos a un periodista con el que tendrá además una relación muy compleja.
Y de eso habla realmente la serie, porque todas las relaciones que entabla Amy son muy complejas, es un personaje que no tiene sentido de la medida, que no acepta un no por respuesta, que está todo el día sonriendo y que es tan insistente que la pobre termina por desquiciar a todo el mundo. Tiene una fachada zen, pero luego se desmorona con mucha facilidad y tiene ataques de verborrea y de ansiedad, así que con ella
Comments of Serie retro: ILUMINADA (ENLIGHTENED) | El podcast de Cinoscar & Rarities 8x60