Description of Series que deberían ser patrimonio nacional
En este tercer episodio hablamos de series españolas, hacemos un pequeño repaso por
alguna de la filmografía de series españolas hablando de conocidísimas series como “7
vidas”, “Aída” o “La veneno”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola y bienvenidos un día más a mundo series de radio getafe soy abigail esta semana de vuelta como presentadora y a mi lado tengo a nabil muy buenas tardes encantado donde vamos a estar aquí a su lado está nuestra compañera emma hola y bueno y rocío así es nos falta marta esta semana pero bueno le mandamos visitas allí donde estés en el capítulo de esta semana vamos a hablar de series creadas en nuestro país contenido nacional así que bueno si queréis empiezo yo yo he traído una serie que que me gustaba mucho de pequeña y a mi madre más aún que es la serie de siete vidas y no sé si la conocéis pero es una serie súper largas se emitió durante quince temporadas desde mil novecientos noventa y nueve hasta dos mil seis y es una de las series más longevas aunque claro en esa época no tenían el secreto de puente viejo el caso es que me gusta traer esta serie porque tiene una curiosidad muy interesante que es que trajo a españa el modelo estadounidense de sitcom con público en directo como eran por ejemplo friends pues se dice aquí en españa con esa serie y tenía actores bastante famosas no sé si sabríais decirme algún nombre de personajes importantes que salieron en día si bien yo no tengo estoy un poco corto del tema de las yo tuve las seis estas que son como demasiado largas o sea es que ellos son un soporte y tú tienes alguna no sabría decirte la verdad pero a lo mejor si me dicen nombre puede que apareció santiago segura y luego fue a torrentes así es así es y también aparecía la actriz amparo baró que a mi madre le encanta porque le recuerda a una tía que tenemos y fue una serie muy larga pero es el último episodio fue el doce de abril de dos mil seis aunque eso no significa que fuera el final de ese universo porque también se hizo otra serie que tenía un personaje relacionado que ha mencionado antes reciba efectivamente y para los que no sepáis qué estamos hablando es aida del año dos mil seis creada por ignacio garcía velilla que es básicamente el spin off de siete vidas es decir la protagoniza carmen machi la legendaria carmen machi y una serie súper mítica en españa lo habéis visto joder claro claro obviamente sí hombre sale paco león también claro con grande que el orient mako mako incapacidad a paco león se le queda un poco el rollo de personaje así medio tonto no en sus yo creo que el siguiente todo quitárselo mucho sí pero realmente yo le sigo viendo como él mismo claro es que es sí bueno es que más actores que hayamos seguido viendo pepe viyuela pero cuando llorado dónde has visto en plan mortadelo y filemón vale pero sabes dónde salió pepe viyuela en olmos y robles también nacer española en la que salía ana morgade sólo tuvo una temporada pero se metían a uno pues ni idea de valencia la verdad pues era así estilo detectivesca iba sobre unos policías que llamaban olmos y robles sí sí así es que fuerte tu llanto dale sinceramente tú soy yo literal así es madre pero hay bastante bastante mitigada así es así es alguna serie me indica que el recuerdo este poema que tenga ese accidente imaginaria que tengan a ver yo creo que aquí todo el mundo hemos visto aquí no hay quien viva que obviamente literalmente voy ya por la sexta temporada la sexta temporada o la sexta vez que te laves la sexta temporada que es la última temporada y es de esas series que te has visto un capítulo seguro pero es que después de haberme este hombre dices sonáis seis temporadas si solo tiene seis temporadas lo que sí tenemos yo creo que de verla tantas veces y tanto los capítulos como qué piensas que es muchísimo más larga de lo que desea sabes qué pasa aquí le asocia mucho a la que se avecina también