
Description of Setenta y dos horas. El Radio 2.940
Vivimos tiempos extraños en los que agachar la cabeza y ser sumiso está más valorado que no plegarse a los deseos de quienes mandan. Y en estos tiempos, al que quiere mejorar las condiciones de todos se le critica y se le trata como un apestado. Recibe más elogios el esquirol que el que se arriesga por el bien de la comunidad. Eso sí, cuando los beneficios se cosechan, los que se quedaron en la retaguardia, lamiendo las suelas del jefe, serán los primeros en correr a reclamar su parte de los beneficios.
Becario:
@jackiller74
Min. 00 Seg. 27 – Elogio de la mansedumbre
Min. 06 Seg. 45 – Intro
Min. 19 Seg. 15 – Todo fue un teatrillo pactado y obligado
Min. 25 Seg. 16 – Mentiras interesadas
Min. 32 Seg. 54 – Una patochada indigna
Min. 38 Seg. 57 – Si te enfrentas a todos, te pasan estas cosas
Min. 47 Seg. 40 – Estado de supremacía permanente
Min. 53 Seg. 18 – Sí, tiene razón, pero...
Min. 59 Seg. 55 – Otro tema polémico en la recámara
Min. 64 Seg. 27 – Despedida
Los Lobos - Vientos del Pueblo (TVE 1974)
The Chieftains
(Live from Dublin: A Tribute to Derek Bell, 2005)
Finale
Derek's Tune
Medley: Banish Misfortune
Opening Medley
Galician Medley
Farewell To Music
Carrickfergus
Ellen Browne
Pink Floyd - The Great Gig In The Sky (Knebworth 30/06/1990)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy, por cuestiones, digamos que de logística musical, no vamos a comenzar el programa de hoy con la habitual introducción. Eso irá justo después. Esto es una especie de prólogo que he titulado Elogio de la mansedumbre. Y os preguntaréis por qué. Esto es la turra que os doy de vez en cuando y que, como siempre os digo, os podéis pasar hasta la siguiente sección.
Digo, lo he llamado Elogio de la mansedumbre porque me preguntaba este fin de semana desde cuándo lo de ser una especie de esclavo, y con gusto además, desde cuándo lo de callar y agachar la cabeza, aunque te hagan la puñeta, aunque cometan injusticias contra ti, desde cuándo todo eso se ha convertido en algo bueno. Y es elogiable que te comportes de esa manera.
Y lo digo porque hace unas semanas el Real Madrid publicó una carta en la que se quejaba del arbitraje español y pedía una remodelación completa. Vamos, no decía que había que entrar con lanzallamas en el CTA, pero casi. Y eso es lo que muchos pensamos que habría que hacer, derribarlo todo y volverlo a construir.
Qué curioso, se unen todos los clubes de la liga de fútbol profesional menos el Madrid para tirarle las orejas al equipo blanco porque estaba poniendo en duda la competición y le estaba causando un daño irreparable. Y este último fin de semana el Real Madrid se ha quejado del hecho de que le hayan hecho jugar contra el Villarreal a las seis y media de la tarde, un sábado, cuando había terminado su partido de Champions, con prórroga incluida, casi casi el jueves.
Se ha quejado y ha dicho, oye, mira, una y no más, Santo Tomás, no va a haber más veces en las que nos hagan jugar de esta manera, cuando además, en este caso, ese horario se podía haber cambiado tranquilamente porque, aunque el lunes no hay partidos de liga porque ya sería fecha FIFA, después no hay competiciones en dos semanas.
Se podría haber pasado el partido del Madrid con el Villarreal al domingo y, por ejemplo, el partido entre Osasuna y Getafe al sábado, que no habían tenido competición europea. Pero no, no, eso no ha pasado. Y el Real Madrid se ha quejado. Y la respuesta de muchos ha sido, es que esto también le ha pasado a otros equipos y no han alzado la voz. Oiga, mira usted, pues ese es su problema.
Si ellos no se quejan, por lo visto, el Madrid en este caso tampoco se puede quejar. Si ellos no se quejan y no dicen que la competición está adulterada, aunque sí lo comentó el año pasado Joan Laporta, el Madrid se tiene que callar. ¿De cuándo acá? ¿Cómo es eso de que, si nosotros no lo hacemos, tú tampoco lo puedes hacer? Me acordaba de la canción que está sonando ahora debajo de mis palabras, una canción basada en un poema de Miguel Hernández que se llama Vientos del pueblo, interpretada por un grupo de los años 70 llamado Los Robos y que cantaron esta canción en muchos sitios, pero la que ahora se escucha es en un programa que se llamaba Ahora de Televisión Española en el año 1974 y hablaba de la mansedumbre y hablaba de que eso no es lo propio de este país y por supuesto tampoco de Real Madrid.