SEXO CON ALMA Y CUERPO (4/13) Heridas afectivas en la adolescencia
Description of SEXO CON ALMA Y CUERPO (4/13) Heridas afectivas en la adolescencia
Reflexiones de Mons. José Ignacio Munilla sobre el discernimiento de los sentimientos sanos ,según la visión de Dios, durante la adolescencia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un saludo a todos continuamos en estos programas en los que estamos desarrollando la visión cristiana del amor y la sexualidad os recuerdo que la primera reflexión tenía como título qué visión tiene la iglesia de la sexualidad la segunda fue la familia según el plan pan de dios la tercera fue aprender a amar madurez en el amor y hoy que desarrollamos la cuarta tiene como título heridas afectivas en la adolescencia como veis entramos en un tema como muy concreto en el que muchas veces sufrimos en el seno de la familia hoy en día se habla mucho de las heridas biográficas o afectivas no hablo exclusivamente de las personas que han sufrido algún tipo de agresión que también sino de las personas que no se han sentido suficientemente amadas en su edad temprana pues porque han tenido problemas familiares o tal vez aunque no nos haya habido en gran medida son muy sensibles han percibido determinados desórdenes de una manera pues pues muy fuerte la han sufrido de una manera incluso desproporcionada y estas situaciones han generado heridas que tienen consecuencias grandes pues pues pues muy incisivas en la vida adulta esta falta de afecto que alguien ha podido tener en su infancia su adolescencia produce en el hijo una sensación de que no es valioso una profunda herida el niño no suele pensar no me quieren porque están muy ocupados no sino más bien suele tender a pensar no me quieren porque yo soy malo porque no me lo merezco soy menos importante que mis amigos tiende a pensarse tiene a pensarlo a recibirlo de una manera en la que pierde su autoestima un poco como que sin culpa de esa falta de amor de la que está siendo objeto no es decir desarrolla una baja autoestima una baja autoestima que se suele manifestar de dos maneras que parecen contradictorias pero las dos maneras a veces se pueden acontecer en momentos distintos de la misma persona por una parte a veces esa baja autoestima pues se suele tener su momento de tristeza dependencia de otras personas dificultad de tomar decisiones inseguridad pero a veces uno es talla y esa falta de autoestima pues es de se manifiesta en el intentar dominar a los demás quedar por encima de los demás ser pues prepotente querer quedar por encima en el fondo pues es una una manifestación del del narcisismo del narcisismo que a veces el narcicismo pues se manifiesta en una en un encerrarse en un víctimas y quedarse encerrado en su propia burbuja pobrecito de mí pero otras veces se maneje de una manera agresiva pues pretendiendo uno quedar por encima de todos los demás de una manera prepotente no lo cierto es que esas heridas es muy importante que seamos capaces de identificarlas para poder acompañarlas para que no generen pues pues un incluso problemas de identidad sexual dificultades para poder llevar adelante un amor maduro para que no destrocen tamil la vida familiar que que importante es identificar esas heridas estar atento también preventivamente a su a su formación pero las heridas no solo nacen de haber tenido modelos desestructurados en la familia de haber recibido