

Description of She's Got The Power #2
Bienvenido todo el mundo a la primera entrega de She's Got The Power, con la mejor música hecha por mujeres. Algunas artistas muy conocidas y otras no tanto, que descubriremos a través de su música. Anabel Vélez quiere dar valor y visibilidad a la aportación fundamental que han hecho las mujeres en el mundo del rock. Muchas veces tristemente ignorada y borrada de la historia, como es el caso de Big Mama Thornton. Pero en este podcast también hay hueco para grandes como Marianne Faithfull, Karen Carpenter, Janis Joplin, Debbie Harry, Joni Mitchell o Chrissie Hynde. No faltan heroínas de culto como Lydia Loveless o Maika Makovski. Y ya que estamos en nuestro país, Anabel no se olvida de la catalana Anna Andreu o la vasca Inés Goñi que lidera a Mississippi Queen & The Wet Dogs. Además escurás a las divertidas The Linda Lindas y la gran Brittany Howard entre otras.
Esperamos que lo disfrutes y también te animamos a que le des al like, compartas (también por guasap, porfa!) y comentes si te gusta ;-)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
She's got the power con Annabelle Bélez.
Estamos en She's got the power en Let's Rock Radio.
Yo soy Annabelle Bélez y os acompañaré de nuevo por este viaje musical en Clave de Mujer.
Recordad que podéis escucharnos en iVoox, Apple Podcasts y en este programa las protagonistas son las mujeres y sus voces.
Como siempre empezamos con el Woman Power de Yoko Ono.
Y después de ella escucharemos a algunas artistas que seguramente reconoceréis inmediatamente y a otras que quizá descubriréis hoy a través de su música.
Queremos dar valor y visibilidad a la aportación fundamental que han hecho las mujeres en el mundo del rock, muchas veces ignoradas y borradas de la historia.
Hoy lamentablemente empezamos tristes porque hace poco nos ha dejado Marianne Faithfull.
Pero nos queda su música y una vida vivida al máximo escribiendo cada segundo.
Su voz rota nos ha acompañado sus interpretaciones cinematográficas.
Yo recuerdo especialmente la María Antonieta de Sofía Coppola, donde hacía de emperatriz la madre de María Antonieta o aquella icónica Irina Palm.
Y en 1969 hizo una Ofelia en una versión de Hamlet que dirigió Tony Richardson.
Pero volviendo a la música, ha colaborado también con Warren Ellis o incluso con Metallica.
Y por supuesto, queda también su vida loca.
Tiene unas memorias imprescindibles también que os recomiendo muchísimo de leer.
Es una lectura muy entretenida que nos cuenta desde aquella tierna jovencita de buena familia que con 16 años publicó Artist Goodbye, compuesta por Mick Jagger que es Richard y el manager de los Rolling Stones, Andrew Loge Oldman, por todas y todos conocida.
El resto evidentemente es historia del rock.
Pero en ese libro también nos cuenta ese descenso a los infiernos que vivió, cómo estuvo viviendo en la calle, su adicción a las drogas y su resurgimiento con el disco Broken English de 1979, un trabajo imprescindible del que vamos a escuchar Witches' Song.
Va por ti, Marianne. ¡Viva las brujas!