
Sherlock Holmes de Sergio Colomino y Jordi Palomé
Description of Sherlock Holmes de Sergio Colomino y Jordi Palomé
Con motivo de la publicación de "Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet", tercer volumen de la serie de cómics dedicadas al detective realizadas por Sergio Colomino y Jordi Palomé, dedicamos el programa a la trilogía de ambos autores, repasando el último libro y también los dos anteriores, "Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona" y "Sherlock Holmes y el legado de Moriarty".
El equipo de colaboradores habitual asume esta vez la dirección del pódcast para entrevistar a su director, quien estará acompañado por el dibujante Jordi Palomé en este recorrido que nos llevará desde la Barcelona anarquista a las cimas del Himalaya, pasando por la decadencia de la rusa zarista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me pregunto qué desesperadas circunstancias habrán provocado esta llamada.
Yo he imaginado siete explicaciones. Cada una tiene en cuenta los hechos que conocemos.
¿Y cuál de las siete le parece más real? Por el momento ninguna.
Datos, datos, datos. No puedo hacer ladrillos sin una rodilla.
¿Y qué ha hecho durante estos tres años? Durante dos años viajé por el Tíbet.
Y me animé a mí mismo a visitar Yasa y pasé algún tiempo con el Gran Lama.
Saludos canónicos y bienvenidos a un nuevo programa de datos, datos, datos.
No soy Sergio Colomino.
Ni yo tampoco.
Ni yo menos.
Pero no se os fraguen que no os habéis confundido ni hay error alguno en vuestra lista de reproducción.
No somos ningún pastiche. Nosotros mismos.
Este sigue siendo vuestro podcast favorito sobre Sherlock Holmes en español.
Y hoy nos hemos vestido de gala para ofrecer un programa muy especial dedicado a la trilogía de cómics creados por Sergio Colomino y Jordi Palomé.
Viajaremos por la Barcelona de finales del XIX.
Haremos escala en la Rusia parista y prerrevolucionaria.
Y no dejaremos la bufanda porque la necesitaremos para acabar enfrentándonos a un misterio en el lejano Tíbet.
Y todo ello de la mano de nuestros colaboradores insospechosos habituales.
Así que que empiece el juego.
Muy buenas, pues ya veis.
Hoy es una edición un poco especial de datos, datos, datos.
Bastante especial.
Y hoy Sergio está invitado y también tenemos a Jordi Palomé.
Y vamos a hablar de su trilogía de cómics que ha alcanzado la tercera entrega con Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet.
Vamos a hablar de nuestros cómics.
Hablaremos también de esa novelita que hay por ahí.
Pero vamos a empezar preguntándoos por cómo empezó todo.
¿Cómo os conocisteis y decidisteis empezar a trabajar juntos en un cómic de Sherlock Holmes? ¿Cómo surgió todo? Pues un poco por casualidad.
Yo el tema de lo que fue la idea, el germen de Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona hacía tiempo que la tenía en la cabeza.
Y le debo que el proyecto llegara a productificar a las películas de Robert Downey Jr.
O a Air Ritchie.
Porque fue un momento en el que se puso muy de moda el personaje.
Y entonces yo estaba trabajando para Norma Editorial y como sabían de mi afición, me pidieron un informe sobre qué era lo que había en cómic que se pudiera publicar aquí en España.
Y entonces cuando hice el informe me dijeron de producción propia, ¿qué se te ocurre que se podría hacer? Entonces yo incluí esta idea.
El informe pues finalmente tampoco llegó a nada, pero la idea la tenía allí y yo le veía posibilidades.
Y por casualidad pues un amigo común, un conocido como suele ocurrir pues me presentó a Jordi que era un dibujante que también buscaba su oportunidad de dar el salto al cómic.
Quedamos un día, además el primer encuentro creo que Jordi lo recordará muy bien, que fueron apenas 5 minutos.
Bueno, ¿cómo te llamas? Pues mira, tengo esta idea.
Bueno, te paso el guión.
Vale, sí, estupendo.
Y ya está.
Yo le pasé unas páginas que había guionizado, me pasó unos bocetos de personajes, unos diseños.
La verdad es que me encantaron.
Y a partir de aquí pues decidimos hacer un proyecto ya con cara y ojos, presentarlo a Norma Editorial.
Tuvimos la suerte de que lo aprobaran y finalmente acabó convirtiéndose en el primer volumen de esta trilogía.
Por mi lado, bueno, tengo que decir que eso, pues, de cómo ha acontecido.