
Shimano Q-Auto, Campagnolo Super Record 13, Turbo Levo Aluminio, lo último de TQ y más

Description of Shimano Q-Auto, Campagnolo Super Record 13, Turbo Levo Aluminio, lo último de TQ y más
La semana pasada estuvo 'monopolizada' por lanzamientos tan destacados como el nuevo Shimano XTR Di2 y el sistema de asistencia M40 de Mahle, pero la actualidad también nos dejó otras noticias muy destacadas.
Como el nuevo sistema de cambio electrónico, automático... y sin batería de Shimano, denominado Q-Auto y enfocado principalmente a bicis urbanas, trekking y gravel no eléctricas.
También ha sido noticia Campagnolo y su nuevo Super Record 13, el primer 2x13 electrónico e inalámbrico de la historia del ciclismo de carretera, así como el nuevo motor TQ-HPR60 para e-bikes ligeras y la última actualización (una más...) del sistema Avinox de DJI.
Repasamos igualmente la actualización de la Orbea Occam en sus dos recorridos disponibles, los nuevos montajes en aluminio de la Specialized Turbo Levo, lo último de zapatillas Leatt y las novedades en componentes PRO y Shimano para MTB.
Todas las referencias:
- Shimano Q-Auto: https://www.maillotmag.com/actualidad/shimano-qauto-el-nuevo-cambio-di2-electronico-automatico-y-sin-bateria
- Campagnolo Super Record 13: https://www.maillotmag.com/actualidad/nuevo-campagnolo-super-record-13-el-primer-2x13-para-bicis-de-carretera
- TQ HPR60: https://www.mtbpro.es/actualidad/tq-presenta-el-nuevo-sistema-tq-hpr60-350-w-de-potencia-pico-60-nm-tres-opciones-de
- Actualización DJI Avinox: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-actualizacion-del-dji-avinox-m1-1000-w-llegan-los-modos-trail-y-auto
- Orbea Occam 2025: https://www.mtbpro.es/actualidad/orbea-occam-sl-y-lt-se-actualizan
- Specialized Turbo Levo Alloy: https://www.mtbpro.es/actualidad/specialized-turbo-levo-4-en-aluminio-dos-montajes-desde-5999-euros
- Zapatillas Leatt: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-gama-de-zapatillas-leatt-endurance-para-gravel-y-xc
- Componentes PRO y Shimano MTB: https://www.mtbpro.es/actualidad/nuevo-manillar-y-potencia-pro-tharsis-evo-pedales-xtr-y-zapatillas-s-phyre-edicion
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos, bienvenidos a los podcasts de MTV PRO y Mayon Mag. Bienvenidos a un nuevo episodio de la semana, el programa en el que hacemos un repaso de las noticias más importantes que hemos publicado en mtvpro.es y mayonmag.com. Volvemos al formato normal, después de que la semana pasada tuvimos dos monográficos, porque uno lo dedicamos al nuevo Shimano XTR y el otro al Mali M40, con lo cual hoy no vamos a hacer referencia a dos, seguramente a los que fueron los lanzamientos más importantes de las últimas semanas, y si me apuras a lo mejor incluso trimestre. Pero bueno, como tenemos esos dos podcasts dedicados exclusivamente a eso, más los artículos de la web, pues hoy nos vais a permitir que nos centremos en otras noticias de actualidad. Ya sabéis, XTR, Mali M40 en dos episodios monográficos.
¿Qué tal, Juan Daniel? ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Hola a todos, muy buenas. Pues aquí, listos para una semana más. Espero que menos movidita que la anterior, que la pasada.
Sí, ya recuperado, porque la semana pasada para nosotros fue muy intensa, porque además en ambos casos, tanto en el caso del Mali M40 como del XTR, pues aparte de darle información estuvimos en ambas presentaciones, lo cual hace que por un lado sea un lujo el poder decir que hemos estado en esas presentaciones, pero también, obviamente, mayor la responsabilidad y mayor el contenido que publicar, porque en el caso, por ejemplo, del Mali M40, pues tenemos vídeo, tenemos podcast, tenemos artículo a primeras pedaladas y, por ejemplo, en el caso de MTB Pro, pues tenemos un podcast monográfico con José Crespillo, como ya hemos dicho, pero también en primeras pedaladas, en el que José se esplaya con tropecientos folios.
En el caso de MTB Pro, no, en el caso de XTR. Perdón, en el caso de XTR, perdóname, en el que está todo bastante explicado. Pero bueno, aún así, esta semana hay cosas muy interesantes. Una de las cosas con las que hemos querido arrancar es una novedad de Shimano que a veces es una reivindicación que hacemos desde aquí a Shimano, es que cuando Shimano lanza cosas como el XTR, lanza un montón de cosas a la vez y, de repente, hay cosas que son muy chulas y que molan un montón y que me parece que son innovaciones muy interesantes que se quedan eclipsadas por algo tan importante, obviamente, como es un nuevo Shimano XTR, que además es electrónico inalámbrico, como nosotros denominamos el esperado, el esperado XTR.
Y dentro de todo ese pack de noticias que nos envió, en el que se incluye, y lo veremos después, manillares, zapatillas y otra serie de cosas, había una cosa que me parece algo muy muy interesante, que es el Shimano Q-Auto. Un cambio de i2 electrónico automático y sin batería. A mí me parece, o sea, el lanzamiento del Q-Auto creo que en otras condiciones, si hubiesen elegido otro día, hubiese sido una auténtica revolución. Es una pena que un producto así haya quedado eclipsado por el XTR, porque es que, vamos, merecería casi un monográfico también.
La idea, el concepto, el desarrollo. Es verdad que es un producto, digamos, muy centrado en ciclismo urbano, eso que se llama trekking, esa disciplina que consiste, bueno, en combinar ciudad y algún camino sencillo, y también gravel. Es verdad también que es un producto enlazado a QS, que siempre nosotros hemos defendido en este medio, que es una de las mejores cosas que ha hecho Shimano en los últimos diez años, pero no deja de ser una gama, digamos, de entrada para todos los usuarios de Shimano. Pero bueno, ¿en qué se caracteriza este Shimano QS? Pues para empezar, como os decíamos, es un cambio automático.
Tenemos un nivel de sensor, perdón, este Shimano QS, perdón, este Shimano Q-Auto, que se combina con un cambio trasero QS, y lo que hace este Shimano Q-Auto, para empezar, es, como dice su nombre, automático. Entonces, la lectura de sensores que hace este nuevo, este buje que han creado específico con esta tecnología, que os voy a decir el nombre del buje, Shimano QS FH-U6060, por si queréis navegar en las referencias de Shimano. Bueno, pues lo que hace es que tiene una serie de sensores de velocidad, cadencia y pendiente, que lo que van a hacer es monitorizar toda nuestra pedalada, todo cómo actuamos con la bici, y a partir de ahí, va a ir intuyendo cómo nosotros manejamos esa bici.
Es que hay que entender que es el concepto que tenemos en las e-bike, con cambio automático, en el que esos sensores están de velocidad por lo general en la rueda trasera, cadencia y pendiente dentro del motor, lo han incluido en un buje. En un buje que además, como dices, tiene una dinamo que se encarga de dar energía en cuanto empieza a rodar a ese cambio automático, electrónico, inalámbrico. Decías, el QS, un grupo de entrada, pero ojo al titular, es un grupo de entrada automático, o sea, electrónico, automático, inalámbrico y sin batería. Es un sistema, además, a mí me hace mucha ilusión verlo en el mercado, porque el QAuto llevamos viéndolo en Eurobike hace ya...
Comments of Shimano Q-Auto, Campagnolo Super Record 13, Turbo Levo Aluminio, lo último de TQ y más