
La Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz

Description of La Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Tercer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio conocemos a Dioniso, el dios del éxtasis, lo irracional y el impulso. Y lo pondremos en escena junto a la Gula, o mejor dicho, a la voracidad, los excesos, la necesidad de rellenar nuestros vacíos por falta de un propósito.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tres bienvenidos a un nuevo capítulo de la sibila un proyecto paralelo a el libro rojo ya sabéis con silvia tarragó y con quien os habla ricky oscares silvia como siempre a tiempo divino nos ha costado un poquito llegar alguna dificultad de estas de de que son fechas complicadas de que se nos acumulaba aquí hablo en primera persona que yo he sido el responsable final de semestre viaje ha sido un poquito un poquito de locura pero aquí estamos además te hacía ilusión ahora nos lo dirás a hablar de dionisio del aula llegando la navidad hombre claro esto es como como en downton ahí vino el especial navidad y entonces el especial navidad que sea sobre la gula o sobre él la voracidad me parece absolutamente adecuado también te digo no ha sido culpa nuestra mercurio ha estado retrógrado y ahora ya estás convencida estas comunidades que ha sido eso no no lo sé seguro y es más en horas comienza el solsticio así que fíjate bien habia dado cuenta que yo he pensado pues yo sí así que fíjate que buenas configuraciones astrales tenemos para hacerlo hoy oye pues mira que viene además porque siempre como en estos programas que tratan a veces la historia de las creencias del espíritu le de la espiritualidad en las religiones la psicología cuando llega navidad como siempre lo mismo no casi la historia verdadera de jesús que si mitra que si el solsticio mira nuestro especial de navidad que tenga que ver con esa gula con esos excesos con vamos a ir viendo que ni al pelo claro rabioso de hecho para los griegos era así o sea los dos solsticios consideraban que era la época de llega de la llegada de dioniso sobre todo el diecinueve de julio que es cuando la estrella sirio cruzaba por el cielo griego y entonces consideraban que era realmente el nacimiento del dios pero las fiestas que estaban durante todo el año y en el recibimiento es que es el niño divino es el sol invicto es el puer eternos y que celebramos en el pesebre pues un niño que nace así que hablar de dioniso es adecuado fantástico pues vamos a ir a por ello dionisio y la gula fíjate que yo te decía hace unas semanitas cuando cuando graban en los capítulos anteriores que nunca he visto nunca he entendido la gula como un pecado pero tú me matizar este me corregiste perfectamente mr rich cuidado que no es la gula como tal es el exceso hoy vamos a hablar de la voracidad y ya cuando lo empiezas a ver desde ese punto de vista ya dices uy la cosa cambia y de hecho fíjate ya hablando a título personal y luego iremos a al final del programa como siempre hablaremos sobre todo sobre la gula sobre el exceso sobre la volatilidad y yo yo pensaba mira pues yo sí que me puedo siempre no me gusta verme reflejado en esta en estos programas que estamos haciendo mi nombre yo la envidia pues si la he tenido en mi vida sí sí sí claro que sí la soberbia te decía yo pues a veces me he podido ver un poco soberbio algo pero siempre pensaba no la gula no y sin embargo repasando las notas que tú me has facilitado silvia para para este programa para esta charla que vamos a tener siempre preparamos bueno preparar silvia un poquito una estructura un guión de contenidos he visto ciertas cosas que luego tendremos oportunidad de bueno pues de eso de de detallar de completar que ya tienen que ver un poco con ese relleno inmediato del vacío y haya dicho uf cuidao aquí hay más de lo que parecía claro claro esto está definido como cuando la gente era muy pobre y el asunto del comer era de los ricos y entonces laguna se entendía como el exceso de comida pero después de hablar de lo nutricio realmente esa gula es un exceso y tiene que ver con la voracidad y ahí sí que ya se nos complica sí yo prometo prometo vamos tengo la sensación tengo la intuición de que base va a ser es un final de conversación potente no recorriendo a lo mejor recorriendo cientos ciertos puntos que nos van a tocar a todos mucho por dentro tengo la sensación tengo la sensación pero primero como siempre tenemos que hablar bueno tú nos pusiste deberes eso pa empezar yo reconozco que no los he cumplido porque como decía el final el final de de este año está siendo de locura todo para bien tengo que decirte para bien