iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Wayka Perú Wayka Perú
Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades.

Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades.

3/21/2025 · 09:44
0
33
0
33
Wayka Perú Episode of Wayka Perú

Description of Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades.

Hoy en nuestro informe especial: Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades.

21/03/25

Read the Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A continuación presentamos la voz de Huayca para hacerte llegar las noticias que nadie te cuenta.

Hoy en nuestro informe especial, Sicariato en el Perú, un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades. La madrugada del 16 de marzo, el asesinato de Paul Russo Flores, vocalista de Armonía 10, desató la furia de un país que lleva meses sumido en el terror. Un grupo no identificado disparó varias veces al autobús donde se trasladaba la banda después de un concierto en Lima.

Dos tiros que resultaron mortales alcanzaron a Flores. La muerte de Flores ha causado conmoción en el país y ha generado una ola de indignación que ha derivado en la exigencia de la renuncia del ministro del interior, Juan José Santibáñez. En redes sociales se hizo tendencia el hashtag Fuera Santibáñez.

Diversos colectivos convocan a una marcha nacional contra la inseguridad para este 21 de marzo con una concentración inicial en la Plaza San Martín en Lima y en diversas regiones del país. El asesinato de Flores también ha removido los cimientos de la escena musical. Armonía 10 en un comunicado hizo un llamado urgente a sus colegas y el público en general.

Estamos cansados de las extorsiones, amenazas y asesinatos. La música es arte pero hoy convivimos con el miedo. Se lee en la emisiva la orquesta ha pedido a sus seguidores y a la comunidad artística sumarse a la protesta bajo el lema no queremos morir. También diversos artistas se han pronunciado en contra del régimen de Boloarte y en contra de la inseguridad ciudadana.

Todos, todos los peruanos tenemos temor, no solamente los músicos, no solamente las agrupaciones, todos tenemos temor y tenemos que alzar nuestra voz ante las autoridades.

¿Habrá confirmado su participación en este concierto? Estamos en esa situación porque tiene que ser todo bien organizado también por el bien de la gente, por el bien de los músicos, porque ahora no se puede. Imagínate, estamos en esta situación y siguen las extorsiones, siguen los mensajes.

¿Han denunciado ustedes extorsiones? Claro, siempre denunciamos las extorsiones, pero no pasa nada, ha tenido que pasar algo trágico para que las autoridades recién se pongan en... ¿De qué forma se están protegiendo ustedes? ¿Para que cesen las extorsiones? Es lo que todo el mundo hace, ¿no? Que hagan algo pues, ¿no? Ya basta, ya basta de esto.

¿De qué forma se están protegiendo ustedes? ¿Qué medidas han tomado? Pues reforzar la seguridad, ¿no? Yo creo que eso debemos hacer todos los que trabajamos en una forma pública. Somos vulnerables porque el delincuente sabe dónde vamos a estar.

¿Ya han atentado contra ustedes? Por supuesto, varias veces.

¿Cuál sería su llamado a las autoridades? De que tienen que parar esto, tienen que sacar leyes, tienen que degrogar esas leyes también en favor de los delincuentes y que los favorezcan ellos también. Yo creo que hay que, y eso lo tenemos que decir todos, hasta ustedes, a ustedes.

Tenemos un gobierno nefasto donde no hace nada por la población. Son tres voces a nivel nacional que han muerto. Juancito Cavallini, Paúl Flores, Talía, que los han matado, han muerto en manos de sicarios. Nosotros salimos a repartir nuestro talento, a que la gente pueda divertirse y no sabemos si vamos a regresar a casa.

La verdad queremos alzar nuestras voces porque ya estamos con mucho miedo. Sabemos, vamos a trabajar. Necesitamos ganar nuestro dinero honradamente y no sabemos si vamos a regresar.

Por favor, le pedimos a las autoridades que ya de una vez den por alto todas estas cosas, que vean, que volteen a sus costados porque solamente parece que están enterrados en una burbuja y no ven la realidad de lo que está pasando aquí en la población.

Más se prefieren ellos, ¿no? Cuidar su familia, cuidar su zona donde ellos viven, pero lamentablemente a nosotros nos han descuidado.

Nos hemos elegido para que nos protejan, para que nos brinden el apoyo con la seguridad y todo, pero lamentablemente yo creo que se han olvidado del pueblo.

Nuestra compañera Talía Manrique Castillo fue asesinada el 3 de noviembre en Bagua, terminando nuestra presentación. ¿Y cómo va a ser posible que acaben la vida de nuestra compañera yendo a trabajar donde su madre y sus hijos los estaban esperando? Nadie hace nada. No tenemos autoridades. Hay muchos taxistas, taxistas, empresarios pequeños que recién están empezando su negocio y lamentablemente ya están pidiéndoles un cupo.

Entonces desde acá, desde Chiclayo, los hermanos Quiroga y todas las agrupaciones chiclayanas le pedimos, por favor, al ministro del Interior, a la Presidenta, al Congreso que nos apoyen, por favor, que pongan mano dura sobre estos delincuentes para que no siga avanzando. Ellos están ganando el terreno, están ganando el terreno.

Ahora nosotros somos el pueblo.

Comments of Sicariato en el Perú: un país condenado por el crimen y la inacción de las autoridades.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!