iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By ecca.edu Diálogos con la cultura
Siempre Aristóteles.

Siempre Aristóteles.

6/16/2025 · 49:45
1
91
1
91

Description of Siempre Aristóteles.

Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.

Read the Siempre Aristóteles. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas noches amigos y amigas, comienza aquí un nuevo programa, esta vez de diálogos con la cultura. Después de 15 años, 15 años en que comenzamos con diálogos de medianoche con la filosofía, en esos 15 años el propio programa ha tenido su evolución y hemos pasado de ser un programa en principio dedicado a divulgar temas relacionados con la filosofía y las ciencias sociales a convertirnos en una revista en formato audio, donde ya como ustedes han tenido oportunidad de comprobar, pues hay distintos temas que periódicamente se tratan, como por ejemplo la educación, la propia filosofía, la literatura, la historia, la economía, la divulgación científica, el cine y en todos ellos hemos tenido y estamos teniendo colaboradores especialistas en cada una de estas secciones, por eso hemos querido un poco utilizar como paraguas común de estas distintas revistas, como paraguas común diálogos con la cultura.

Y hoy, en esta nueva etapa después de 15 años, porque ya estaba siendo un poco equívoco hablar de diálogos de medianoche con la filosofía cuando en muchas ocasiones no hablamos de filosofía sino de otras áreas del conocimiento o en este caso de la cultura en general, hoy entramos en lo que es por decirlo así nuestra razón de ser como programa, que es la filosofía, un poco recuperamos el espíritu originario de diálogos para iniciar esta nueva etapa después de 15 años bajo el título diálogos de medianoche con la filosofía.

No hay mejor manera que inaugurar esta nueva etapa de diálogos con la cultura que hacerlo con la filosofía. Y cuando hablamos de filosofía en este programa tenemos necesariamente que referirnos a nuestros amigos catedráticos de filosofía que es Sarichi Miranda, muy buenas noches Sarichi, y Álvaro Mateos.

Y en este capítulo de las inauguraciones, de los cambios de ciclo, del dinamismo, pues pensamos que si lo hacemos desde la filosofía pues nada mejor que hacerlo con Aristóteles, que si en algo se caracteriza es que es el padre de la idea de cambio, de dinamismo. Y hoy vamos a atrevernos a entrar en ese amplio mundo que nos abrió Aristóteles y vamos a detenernos al menos en tres áreas de ellas. No sé si este programa servirá para tocar esas tres, quizás sea demasiado pretencioso o necesitaremos algún programa más. Era un poco el tema de la naturaleza, la realidad, luego el tema de la ética, y luego por último el tema de la política en Aristóteles.

Y bueno, y para empezar yo creo que nada mejor que Sarichi nos empiece un poco a situarnos sobre este señor tan importante, quizás uno de los filósofos más influyentes en la historia.

Situar a Aristóteles es hablar del mundo antiguo, dentro del mundo antiguo de Atenas, de la época de la democracia ateniense, y de que en ese momento las ciudades como Atenas y otras muchas eran ciudades-estados, eran estados en sí, y Aristóteles no nació en Atenas, nació en Estagira, por eso se le llama también el estagirita, por lo tanto él en Atenas era extranjero y fue a Atenas porque quería estudiar en la academia de Platón.

Platón es un poco mayor que él, unos 15 o 20 años mayor, y este muchacho de Estagira, de muy buena familia, hijo del médico del rey Filipo de Macedonia, después educaría a Alejandro Magno, al hijo de Filipo, pero cuando era jovencito su familia lo envió porque él quería Atenas, y entonces vive en Atenas en plena democracia, pero más que en plena democracia ya en el final, en el final. Él está en una posición privilegiada para hablar de la realidad ateniense.

Comments of Siempre Aristóteles.

A
We recommend you
Go to World and society