
"Siempre había perdido" - Rafel Mayol - Parte II

Description of "Siempre había perdido" - Rafel Mayol - Parte II
“Muchos de los fracasos en la vida suceden porque la gente no se da cuenta de lo cerca que está del éxito cuando se rinde” - Thomas Edison
Rafel Mayol es una de persona que nos puede inspirar y orientar sobre cómo alcanzar los objetivos que nos planteamos, como pensar o soñar no es suficiente sino que hay que ser constante, creer en un mismo, tener gran determinación y disciplina para ello, es un gran emprendedor (un referente español especializado en e-comerce) un gran empresario, con una gran visión del negocio y que actualmente también ayuda a otros emprendedores a seguir esos pasos para lograr sus metas a través de emprendedores.com
Este episodio está grabado en https://gruposilk.com/silk-la-moraleja/ gracias a mi querido amigo Cipri Quintas. Gracias de corazón.
Espero que de algún modo estas conversaciones te hagan parar, pensar, reflexionar y por qué no, tomar alguna decisión que mejore tu vida.
Y si consideras que estoy aportando valor con estas “Conversaciones Inspiradoras” y así lo sientes, PUEDES APOYARME desde 2,99€ . Con vuestro apoyo me ayudáis de verdad a que pueda dedicar mas tiempo a este podcast, me ayudáis a que sea realmente un proyecto sostenible y pueda compartirlo durante mucho tiempo.
Feliz día y feliz vida.
Mi Instagram: https://www.instagram.com/jesusgarciamoraleda/
Mi Canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCJjt67png54grdJgeODCXYg
Mi Página de Facebook: https://www.facebook.com/jesusgarciaspeaker/
Web Nzuri Daima: https://nzuri-daima.org/
Web Asociación Kseman: https://kseman.org/
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1056117
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y yo he sentido que he perdido durante la mayoría de mi vida.
Yo recuerdo cuando estaba en la ciudad de Rockford, en el estado de Illinois, me había dejado mi pareja y trabajaba, volví a casa y tenía un mural en la pared donde me había puesto frases, fotos de la familia, etcétera.
Y yo recuerdo llegar a casa y mirarlo diciendo no sé qué más hacer.
Bienvenidos a Conversaciones Inspiradoras. Gracias por estar aquí, por interesarte por este espacio. En concreto esta es la segunda parte de mi conversación con Rafael Mayol que grabé en Madrid en el restaurante Silk de mi querido Cipriquintas y en el que seguimos conversando sobre sobre emprendimiento pero quizás en esta segunda parte pues se abre un poquito más en canal mostrando su corazón, mostrando sus experiencias previas con esa sensación de siempre haber perdido en todo en la vida pero que a base de constancia, de perseverancia, de no abandonar pues se pueden lograr grandes cosas.
Hablamos también de grandes recomendaciones de autores que le han ayudado en su vida personal y profesional de la importancia de tener una gran actitud y que en su experiencia el contratar en su caso a buenas personas pues da siempre mejor resultado que otras que quizás sean mejores profesionalmente pero quizás no sean tan buenas personas. Así que te invito a que lo escuches, te invito a seguir aprendiendo juntos en este mundo también del emprendimiento si estás en ese momento y espero que puedas sacar tus herramientas y tu aprendizaje. Te mando un abrazo y espero que la disfrutes.
Te voy a hacer una pregunta. Si el dinero no fuera ni un impedimento ni una necesidad ni nada, es decir, no lo necesitaras para absolutamente nada, ¿qué seguirías haciendo? Competir. ¿En qué? En cualquier cosa. ¿Eres competitivo? Enfermizamente competitivo. ¿Con qué objetivo? ¿Con qué objetivo? Porque la competición, mira, lo hablaba hace poco.
Yo he sido competidor de judo, he competido a nivel nacional y me gusta mucho la competición, pero hablándolo con un maestro de judo, que curiosamente es mi padre, que es noveno Dan, que ya tiene casi 80 años y me dijo el que ha sido competidor ha estado en cinco olimpiadas, o sea, es un competidor de élite. Me decía, ¿realmente para qué competimos? ¿Para dejar en un segundo puesto a otro? ¿Para hacer sentir inferior a otro? Me dijo algo así, que me hizo pensar.
Al fin y al cabo, ¿yo compito para qué? ¿Para demostrarme a mí algo? Pero esa competición también va a dejar en un segundo plano o a otras personas.
Lo lanzo ahí como reflexión, porque entiendo que tú cuando hablas de competitivo, ¿qué es lo que te motiva a ser competitivo? ¿A buscar siempre una mejor versión de ti? Evidentemente, pero me ha encantado que hayas hecho ese comentario, porque eso solo sucede en las olimpiadas. El hecho de que tú ganes solo hace que otro... De la competición deportiva, ¿no? Básicamente. Pero en la vida no es así.
Es decir, en las olimpiadas el primero es oro y el segundo es plata, pero en la vida, que yo tenga un negocio de éxito, no quiere decir que tú no puedas tener un negocio de éxito. Es decir, el que yo sea feliz, no hace que tú no puedas ser feliz.
El que yo tenga salud no hace que tú no puedas tener salud. El que yo tenga amigos no hace que tú no puedas tener amigos. Entonces, el que yo tenga dinero, no quiere decir que tú no puedas ahora tener dinero. Entonces, es una competición que todos podemos ganar. No todos lo van a hacer, porque hay mucho curro detrás.
Pero, a diferencia del deporte, en la competición de la vida todos podemos ganar.
¿A ti alguien te ha pisoteado? Hablando en este sentido. Me refiero en el tema competitivo alguien que hayas visto que por llegar más lejos en cualquier sentido te ha hecho alguna jugada? Ostras no lo sé, no me viene a la cabeza y yo he sentido que he perdido durante la mayoría de mi vida es decir pues yo creciendo en el colegio no encajaba, o sea la competición de popularidad último último de la liga jugando a balón mano éramos de los últimos de la liga luego en la universidad yo estaba en el pelotón en el promedio o sea totalmente mediocre creciendo con las chicas perdiendo esa competición
Comments of "Siempre había perdido" - Rafel Mayol - Parte II