SIEMPRE QUISE SER PANADERO | Con Xavier Barriga
Description of SIEMPRE QUISE SER PANADERO | Con Xavier Barriga
En este segundo episodio de MIENTRAS COCINAS nos visita Xavier Barriga, el panadero que revolucionó el negocio del pan en Barcelona con sus famosas panaderías Turris. Panes y bollería de gran calidad, largas fermentaciones y su propio obrador en cada tienda. Una fórmula que le ha dado un enorme éxito y ha entusiasmado a sus clientes. Turris llegó hace un año también a Madrid con su formidable oferta de panes. En el vídeo pódcast Xavier nos explica sus orígenes, su pasión por el pan y nos regala una estupenda receta, una masa de empanadillas muy fácil de hacer que acompañaremos con dos rellenos.
Si te has quedado con ganas de más, busca en el canal todas las recetas que he hecho con el propio Barriga: tienes panes, cruasanes, Roscón de Reyes, palmeras de hojaldre, magdalenas y más.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días soy vegeta y hoy tengo un invitado muy especial y querido por todos vosotros os presento ta ta ta chan al señor xavier garriga bueno ya gracias vayamos empezado a prueba hola qué tal soy me jota y éste es el segundo episodio del video podcast y hoy os traigo un convidado muy especie ha convidado es es una traducción hace un poco extraño catalán castellano os traigo un invitado con todas las letras que estoy segura que vais a flipar lo tachan el señor xavier riga muy buenas a ver ella nos trae el trabajo medio hecho medio hecho así la cosa es más es más fluida vale por los que vamos a presentarte para los que no te conozcan siempre hay algún despistado a ver cómo me presentase a ver bueno él es el sr xavier barriga panadero de garcía arona aunque creo que eres de badalona no te badalona es de badalona nacional que está a al norte de barcelona ciudad tiene una cadena de panaderías o una serie panaderías llamadas torres que por cierto hace un pan buenísimo y unas pastas y dulces buenísimas lleva muchos años en esto la panadería de hecho le viene de familia no sí yo de hecho nací en el en el obrador como aquel que dice vale pues su madre se puso de parto en el obrador casi abrieron un saco de harina y ahí está río barriga pues nada si te parece presentas lo que vamos a hacer si vale lo que has traído y ya seguimos hablando le vamos a sacar a información secreta para saber cómo hace el panel tan bueno mira vamos a hacer unas empanadillas y con la misma masa podemos hacer una empanada esto es una masa muy muy muy sencilla en la que se ponen todos los ingredientes juntos en la batidora con ganchos podríamos hacer con la palabra mejor con el gancho y nada hasta que liga hasta que sea una masa homogénea no tenemos ni que formar el gluten no lleva levadura no no lleva levadura con lo cual no fermenta y nos ahorramos un paso importante entonces es mezclar todos los ingredientes hasta que veáis que queda una masa una masa lisa y lo que sí que es importante es cuando ya tenemos la masa que la dividamos aquí hemos hecho piezas de sesenta gramos pero ya os lo dejo a vuestro a vuestro gusto entonces que la volemos aunque sea así con la mano le damos una forma redonda y entonces lo tapamos como mínimo una hora o dos en la nevera vale porque entonces si mancha un poquito por el por el pimentón que tiene el y lleva aceite de oliva así entonces en la nevera la masa se relaja se enfría se relaja se relajan el aceite con él se enfría el aceite con la que está hecho y es mucho más fácil de trabajar este pequeño truco de estos que me cuentas tanto vales también cuenta truco de panadero quieres dar los ingredientes ya eso he escuchado a xavier simplemente hay que mezclar los ingredientes intentar que bueno conseguir una masa homogénea reposar dos horas en nevera una vez formada la bola de la bolita y ya está no tiene mayor complicación entiendo porque vamos a hacer un par de rellenos que la gente más vaga podría hacer la podría utilizar la masa a las masas industriales que venden claro para ahorrar tiempo totalmente totalmente esta es una masa que hacemos nosotros sabemos exactamente lo que ponemos no hay cosas raras pero lógicamente si quieres ir al súper las típicas de empanadillas o la masa grande de nada vale yo tengo aquí la chuleta si quieres decir los ingredientes que lleva mira si lo haces tú porque yo sin gafas no veo no no soy mucho más joven que tú entonces tenemos yo digo la fórmula y luego la podéis dividir entre dos o sacar por cuatro quinientos gramos de harina floja es importante que sea harina floja para que cuando estiremos la empanadilla tú estiras ella vuelve tú estiras ella se encoge pues mejor un animal y en el supermercado cómo se encuentra la arena floja lo que de repostería la repostería sería una esa esa vale y si no vais a la panadería y pedís una harina floja luego ciento ochenta gramos de aceite de oliva no hace falta que uséis el mejor aceite de oliva del mundo eso es un lujo ahora porque aparte del precio nos daría un sabor demasiado fuerte vale luego ciento ochenta a ciento setenta a ciento noventa gramos de agua aproximadamente cuarenta gramos de manteca de cerdo de primera calidad eso le da le da una untuosidad al al a la empanadilla superbuena cuarenta gramos de cerveza ya puede ser negra ya puede ser rubia la que la que se podría sustituir or ejemplo por agua con gas podría sustituir o podéis sustituir por vino blanco