iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Siete días en la agenda de Gobierno

Siete días en la agenda de Gobierno

2/10/2025 · 13:54
0
18
0
18
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Siete días en la agenda de Gobierno

Como es habitual en la agenda del Gobierno del país, al inicio de cada año los organismos de la Administración Central del Estado realizan el balance anual sobre lo hecho, o no, en el calendario que concluye. Por: Angélica Paredes

Read the Siete días en la agenda de Gobierno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Los tiempos no son ni de autocomplacencias, ni de inercias que no sepamos romper.
Nuestro pueblo reclama resultados y a ese pueblo nos debemos.
A nuestro inmenso héroe de todos los días, nuestro pueblo.
Siete días en la agenda de gobierno.
Que hacer gubernamental que refleja los intereses, preocupaciones y la vida cotidiana del pueblo cubano.
Una agenda de gobierno que está en el centro de los problemas y los desafíos económicos, políticos y sociales del país.
Marcada también por la coherencia de los principios de su política exterior.
Un plan universal que recoge todas las esencias y políticas de la vida económica y social del país.
Definió el miembro del bureau político y primer ministro Manuel Marrero Cruz.
El programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2025.
Aprobado por los miembros del Consejo de Ministros en la primera reunión de este año del máximo órgano de gobierno.
Que estuvo encabezada por el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
De manera general, Marrero Cruz subrayó la importancia de consolidar un sistema de trabajo.
Que nos permita sostenibilidad en el seguimiento y en el control de lo que hemos previsto.
Y para ello dijo resulta imprescindible un análisis constante a todos los niveles.
Fundamentalmente de la marcha de las medidas que más impactan en la población y las comunidades.
Cerrando la sesión gubernamental donde se evaluaron importantes temas de la gente económica y social.
Se presentó la estrategia de desarrollo y uso de la inteligencia artificial en Cuba.
La cual forma parte de la política de transformación digital del país.
A pesar de los tantos desafíos que implica su desarrollo.
Sobre todo en un escenario complejo con severas limitaciones económicas.
El Presidente de la República enfatizó en la prioridad que se debe poner en este asunto.
Siempre a partir de una preparación que conlleve a su uso adecuado, revolucionario e innovador.
Es algo que para un país como el nuestro.
Que hoy está sumamente agredido, bloqueado.
Que nos estamos preparando para enfrentar una política hegemónica, ultraconservadora, dominante.
De desprecio hacia los pueblos de América.
La optimización que podamos nosotros hacer de todos nuestros procesos es muy importante.
Y eso tenemos que resolverlo entre otras cosas con el uso adecuado.
Yo diría con un uso revolucionario también innovador de la inteligencia artificial.
Hay que también unir el esfuerzo.
Es una manera yo creo que también.
Son de los aspectos que tenemos que aprovechar.
De aprovechar lo mejor del conocimiento.
De dar a conocer lo mejor del conocimiento a las personas.
Como cada año los organismos de la Administración Central del Estado realizan su balanza anual.
Poniendo la mirada crítica más allá de los resultados alcanzados en el 2024.
En aquellas insuficiencias y desafíos por vencer.
Al realizar una comunicación social más objetiva en línea con las prioridades de trabajo del país.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz insistió en las conclusiones de la reunión.
Realizada por directivos y trabajadores del joven Instituto de Información y Comunicación Social.
También durante esta semana Marrero Cruz encabezó la reunión de balanza anual.
Del Sistema Nacional de Recursos Hidráulicos.
A los protagonistas de este imprescindible sector para los cubanos.
Expresó que buscar soluciones propias que lleven a trabajar mejor a no sentarnos.
Es lo que ustedes están haciendo y lo que hay que seguir generalizando.
En el encuentro se examinaron con especial énfasis las prioridades de trabajo para el 2025.
Por otra parte, el concepto de que como institución rectora del estadístico oficial.
La Oficina Nacional de Estadística e Información, ONEI.
Resulta clave para el desarrollo del país.
Fue ratificado durante la reunión de balance anual de este organismo.
Que encabezó el presidente Díaz Canel y a la que asistió además el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
El mandatario cubano consideró que necesitamos impulsar varias acciones.
En aras de dotar de una mayor cultura a todos los que participan en el tributo y captación de información.
Oportuna y segura y ser más exigentes con quienes deben generarla.
En sus palabras, el jefe de estado reconoció el alto nivel profesional de los trabajadores de la ONEI.
Y llamó a incrementar la formación doctoral entre los integrantes del sector.
Porque son áreas, dijo, que reúne a muchos saberes a la vez.

Comments of Siete días en la agenda de Gobierno
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!