iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Siete días en la agenda de Gobierno

Siete días en la agenda de Gobierno

3/17/2025 · 14:08
0
20
0
20
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Siete días en la agenda de Gobierno

Siete días de encuentros, homenajes y reflexiones estrechamente vinculados a la preservación de la memoria histórica de la nación distinguieron la pasada semana la agenda de Gobierno en el país. Por: Angélica Paredes

Read the Siete días en la agenda de Gobierno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Los tiempos no son ni de autocomplacencias ni de inercias que no sepamos romper.

Nuestro pueblo reclama resultados y a ese pueblo nos debemos.

A nuestro inmenso héroe de todos los días, nuestro pueblo.

Siete días en la agenda de gobierno.

El de lo acerca cada semana al quehacer gubernamental que refleja los intereses, preocupaciones y la vida cotidiana del pueblo cubano.

Una agenda de gobierno que está en el centro de los problemas y los desafíos económicos, políticos y sociales del país, marcada también por la coherencia de los principios de su política exterior.

Con la convicción de que a los revolucionarios cubanos las dificultades no les quitan el sueño y que el único camino es proseguir la lucha con optimismo y fe en la victoria, concluyó este sábado en La Habana la sexta conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, cuya sesión de clausura estuvo encabezada por el general de ejército Raúl Castro Ruz, líder de la revolución y el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.

Fue la sala universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias el escenario del evento que durante dos jornadas reunió a delegados de todo el país en representación de los protagonistas de la historia viva de la nación.

Justamente a 147 años de la histórica protesta de Baraguá, en este motivo así y por sus extraordinarios méritos, Raúl, fundador de la asociación, recibió un sencillo y merecido reconocimiento de los combatientes en representación de los asociados de todo el país.

De igual manera fueron reconocidos por el papel desempeñado durante todos estos años, su entrega, ejemplo y fidelidad los comandantes de la revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías, junto al comandante del ejército rebelde José Ramón Machado Ventura.

Al resumir este encuentro, Díaz Canel dedicó sus primeras palabras al comandante en jefe Fidel Castro Ruz, presidente de honor de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y al comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, presidente, fundador y primer jefe que tuvo la asociación.

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana es un espacio de unidad, de ideas y de acción, en el que convergen los fundadores de la revolución y sus continuadores, cerrando filas en el cumplimiento del sagrado deber de defenderla hasta el último aliento.

No hay actividades esenciales de la producción y la defensa, frentes estratégicos hoy de la revolución, en la que no estén presentes algunos de los casi 300.000 combatientes, porque la asociación es un poderoso ejército moral con el que contamos.

Desde esta tribuna combatiente, quiero compartir como una convicción propia la idea expresada por el general de ejército en el 65 aniversario del triunfo de la revolución cubana y cito, a los revolucionarios cubanos las dificultades no nos quitan el sueño, nuestro único camino es proseguir la lucha con optimismo e inclaudicable fe en la victoria.

Los tiempos duros no nos quitan el sueño, entre otras grandes razones por todo lo que los combatientes de la revolución cubana nos enseñaron y enseñan todos los días, gracias a ustedes por ese ejemplo.

La pasada semana estuvo muy vinculada a la preservación de la memoria histórica de la patria, un nutrido grupo de cubanos, casi todos muy jóvenes, recordaron desde Mangosté, Baraguá, en la provincia de Santiago de Cuba, aquella protesta protagonizada el 15 de marzo de 1878, con la cual Antonio Maceo salvó el impronta de la revolución.

En la jornada, que incluyó un encuentro para hablar sobre la historia de la nación, se encontraban presentes el presidente de la república, Miguel Díaz Canel Bermúdez y el secretario de organización del comité central del partido, Roberto Morales Ojeda.

Durante el intercambio, el mandatario cubano habló a los jóvenes sobre lo que les corresponde a ellos.

Comments of Siete días en la agenda de Gobierno
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!