

Description of Siete días en la agenda de Gobierno
La agenda de la semana incluyó la celebración de un encuentro, en el Capitolio Nacional, que dio inicio en nuestro país a la jornada por el Día de África, a celebrarse el próximo 25 de mayo. Por: Angélica Paredes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los tiempos no son ni de autocomplacencias ni de inercias que no sepamos romper.
Nuestro pueblo reclama resultados y a ese pueblo nos debemos.
A nuestro inmenso héroe de todos los días, nuestro pueblo.
7 días en la agenda de gobierno Radio Rebelde lo acerca cada semana al quehacer gubernamental que refleja los intereses, preocupaciones y la vida cotidiana del pueblo cubano.
Una agenda de gobierno que está en el centro de los problemas y los desafíos económicos, políticos y sociales del país, marcada también por la coherencia de los principios de su política exterior.
Nuestra guía está en nuestra historia, señaló el comandante de la revolución Ramiro Valdés Menéndez a una representación de jóvenes pineros que sostuvieron el pasado 15 de mayo un encuentro con el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
El intercambio ocurrió en el municipio especial Isla de la Juventud tras el acto conmemorativo por el aniversario 70 de la escarcelación de Fidel y los moncadistas, donde más de mil pineros se rememoraron aquel día de 1955, cuando en las afueras del llamado Presidio Modelo, en la entonces Isla de Pinos, más de un centenar de cubanas y cubanos esperaban a los 29 muchachos presos, sobrevivientes de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Siete décadas después, los jóvenes de hoy escucharon las reflexiones del comandante Ramiro, el combatiente que estuvo en el asalto al Moncada, en el Presidio, en el exilio mexicano, en la expedición del Teategranma, en la Sierra Maestra y en la invasión de Oriente a Occidente, comandada por el Che y Camilo.
Ramiro compartió ideas sobre la situación actual del país y cómo con el actual de los jóvenes debe fortalecerse la unidad de todos los revolucionarios, que es la condición para defender la patria.
Por su parte, el presidente Díaz Canel recordó que aquellos jóvenes valientes liderados por Fidel convirtieron la prisión en victoria en formación ideológica e histórica.
Aquí señaló, ellos gestaron ideas, acciones y estrategias, por eso esta resultó una prisión fecunda.
Aquí hay un legado de estoicismo, aquí hay un legado de resistencia, aquí hay un legado de unidad, aquí hay un legado de fidelidad a ideas, a convicciones, aquí se defendió unidad, se defendió soberanía, se defendió libertad, se defendió independencia.
También el pasado 15 de mayo, en la Isla de la Juventud, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidenta de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, visitó Centros Económicos y Sociales del Municipio Especial, acompañado por el miembro del Buro Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.
Durante la semana que concluyó, el mandatario cubano visitó también el capitalino municipio de Guanabacoa.
Con este recorrido, que forma parte de las visitas que realiza el Jefe de Estado por todo el territorio nacional, concluyó en La Habana el primer ciclo del sistema de trabajo que implementa la dirección del país desde enero del pasado año, propiciando un mayor vínculo con las bases productivas y las comunidades, a partir de un mejor conocimiento de las buenas experiencias puestas en marcha y también de los principales problemas.
A defender entre todos, la unidad fue el principal llamado hecho por Díaz Canel a los habitantes de una comunidad en transformación, porque solo dijo, cuando trabajamos juntos, podemos avanzar.
Y durante los últimos siete días, el mandatario visitó la masa occidental de las provincias cubanas.
Tras concluir el primer ciclo de visitas a los 12 municipios de Pinal del Río, Díaz Canel reinició los intercambios en el territorio huelta-bajero.
El presidente cubano intercambió con directivos de entidades, con trabajadores de centros económicos y sociales y con el pueblo en los municipios de Consolación del Sur, Los Palacios y La Palma.
Como parte de la labor gubernamental conectada siempre con los territorios, el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, visitó el municipio de Güines en la occidental provincia de Mayabeque.
Comments of Siete días en la agenda de Gobierno