

Description of Siete días en la agenda de Gobierno
En la semana que recién concluye, bajo el lema “Juntos por Cuba”, con la convicción de que los niños son el futuro del país, se celebró en La Habana la Asamblea Nacional Aniversario 64 de la Organización de Pioneros “José Martí”. Por: Angélica Paredes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los tiempos no son ni de autocomplacencias ni de inercias que no sepamos romper.
Nuestro pueblo reclama resultados y a ese pueblo nos debemos.
A nuestro inmenso héroe de todos los días, nuestro pueblo.
Siete días en la agenda de gobierno.
Radio Rebelde lo acerca cada semana al quehacer gubernamental que refleja los intereses, preocupaciones y la vida cotidiana del pueblo cubano.
Una agenda de gobierno que está en el centro de los problemas y los desafíos económicos, políticos y sociales del país, marcada también por la coherencia de los principios de su política exterior.
Durante la semana que concluyó, en medio de una persistente situación económica compleja y un agravado escenario internacional, en la agenda de gobierno estuvo como centro la evaluación del contexto actual por parte de expertos que asistieron al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, que sesionó en La Habana.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, participó en la sesión de clausura del evento que se realizó en el Palacio de las Convenciones y contó con la presencia de cerca de 200 delegados e invitados.
En el encuentro, economistas y contadores cubanos protagonizaron un amplio debate sobre el rol de la organización en la recuperación económica del país.
La novena edición de este foro, que tuvo como iniciador al comandante en jefe Fidel Castro, devino espacio de diálogo sobre alternativas y soluciones a las urgencias económicas actuales.
Ustedes han logrado reafirmar la misión fundamental de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, que es contribuir con rigor científico y profesionalidad al desarrollo económico sostenible de Cuba, siempre desde un compromiso ético y con la responsabilidad social que ha caracterizado la organización en todos estos años.
Así lo aseguró Díaz Canel a los participantes.
Este ha demostrado, señaló, ser un congreso de resistencia y creatividad, primero porque aquí no hay nadie vencido, aquí no hay nadie derrotado, aquí no hay nadie amilanado.
Díaz Canel reconoció el papel estratégico que juegan los economistas y contadores en la sociedad y el rol a que están llamados a desempeñar.
De manera más amplia y profunda, ante los retos de lo que afirmó, es la batalla fundamental que tenemos hoy, que es resolver los problemas económicos, dar el bienestar y la prosperidad que merece nuestro pueblo.
El jefe de Estado los llamó a liderar de forma efectiva la economía, la cual ha sido, dijo, el área más agredida, más acosada y más perseguida de la sociedad cubana por el imperio.
Es por ello, enfatizó el mandatario, que quiero ratificar la idea de que no hay tarea más noble en estos momentos que contribuir a la prosperidad de nuestro pueblo y de nuestra patria.
Y ahí ustedes, afirmó, tienen una responsabilidad, un espacio fundamental.
Han reafirmado la misión fundamental de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, que es contribuir con rigor científico y profesionalidad al desarrollo económico sostenible.
El pueblo de Cuba siempre da un compromiso ético y con una responsabilidad social que ha caracterizado a la organización en todos estos años.
Y con el lema Juntos por Cuba, con la convicción de que los niños son el futuro del país, se celebró en La Habana la Asamblea Nacional Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, expresó la jornada final de un hermoso intercambio resultado de los encuentros realizados en toda la nación, donde alumnos de las enseñanzas primaria y secundaria debatieron sobre sus preocupaciones y metas.
La cita, a la que asistieron más de 300 pioneros de todo el país, constituyó el espacio idóneo para juntar las voces en un mensaje único contra cualquier manifestación que afecte a los derechos e integridad de los niños, adolescentes y jóvenes en cualquier parte del planeta.
Esta Asamblea Nacional, cuya edición precedente fue en el 2016, tuvo entre sus objetivos consolidar el protagonismo pioneril en las estructuras de dirección en los diferentes niveles y fortalecer el papel de la organización en la formación vocacional de sus miembros según sus motivaciones.
Entre variados temas,
Comments of Siete días en la agenda de Gobierno