iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
"Siete metros cuadrados", última entrega del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen

"Siete metros cuadrados", última entrega del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen

3/6/2025 · 19:21
0
8
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of "Siete metros cuadrados", última entrega del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen

Un fenómeno literario que ha conquistado a millones de seguidores de todo el mundo y que llega a su fin. El escritor danés Jussi Adler-Olsen cierra suy Departamento Q con la décima novela: "Siete metros cuadrados".

Reconoce sufrir una enfermedad que le hará tomarse el tiempo de otra manera y nosotros hablamos con la editora de Maeva, Mathilde Sommeregger sobre el éxito de esa saga de novela policiaca y de las aventuras que nos propone la última obra.

Read the "Siete metros cuadrados", última entrega del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, siguen escuchando, poces amigas. Les voy a contar que hace unas semanas recibíamos una nota de prensa en la que nos contaban que el escritor danés Jussi Adler Olsen padece una enfermedad terminal y la verdad es que es una noticia que nos apenó porque él es un reconocido escritor del que hemos hablado en un montón de ocasiones aquí en el programa y además sabemos que muchos de nuestros oyentes son aficionados a las novelas policíacas en las que él la verdad es que es un auténtico artista.

El creador de la mundialmente famosa serie Los casos del departamento Q, anda que no hemos hablado pocas veces aquí, de esa serie, pues él no quería seguir teniendo a sus fans y a sus lectores en vilo y quiso hacer pública su situación, su salud en una entrevista y nosotros pensamos que era buena idea dedicar un ratito en la radio no sólo hablar de este autor sino de la publicación por la editorial MAEVA aquí en España de 7 metros cuadrados que es el esperado desenlace de esa exitosa serie Los casos del departamento Q.

Así que a mí me alegra mucho que al otro lado del teléfono tenga su editora a Matilde Somerejer que hace mucho tiempo por cierto que no pasaba por este micrófono así que me alegra doblemente. Matilde buenos días. Muy buenos días. ¿Cómo estás? Muy bien, todo muy bien, hemos coincidido en algún tiempo pero así con más alegría que hoy estamos aquí.

Pues mira me da mucha alegría porque es verdad que el mundo editorial a mí siempre me ha apasionado y es verdad que con los años, el estar aquí haciendo el programa y vosotros trabajando pues evidentemente centrados en los libros siempre se propicia esa relación tan especial y con el paso del tiempo te das cuenta que hay mucha gente con la que habitualmente hablas y cuando ya pasa una temporadita sin tener esas entrevistas pues oye es una alegría el poder recuperar y escuchar también tu voz aunque en el fondo vayamos a dar una mala noticia.

Bueno de todas formas la noticia no es tan mala en el sentido de que tal como tú has resumido muy bien has hecho una presentación estupenda. Muchas gracias.

Del autor de la serie del que acabamos de publicar el último libro lo que pasa es que siempre es un tipo de cáncer pero hoy día con esta enfermedad está allí muy escondida aunque sea la esperanza de que en algún momento se consiga convertir en una enfermedad crónica o sea que nunca está todo perdido no hay que perder la esperanza pero si ha sido una mala noticia tal como tú has dicho pero la serie está acabada o sea que ya hay diez volúmenes publicados.

Es verdad que me gusta mucho este enfoque que das porque pues el cáncer es una enfermedad que está muy presente en nuestras vidas en la de cada uno de nosotros es una enfermedad muy frecuente desgraciadamente y en la que se investiga y se investiga mucho le decimos porque lo sabemos también aquí en esta casa que hemos tenido oportunidad de hacer muchos reportajes con gente que trabaja en ello pero es verdad Matilde que claro que él decide tomar esta decisión bueno pues ahora lo que tiene que hacer es dedicar su vida a cuidarse verdad a estar pendiente de su salud y dejar más aparcadito este apartado el editorial el de escribir libros que tantas satisfacciones le han dado porque claro yo leía este dato 27 millones de ejemplares vendidos publicados en 42 países madre mía lo que tiene que ser esto para un escritor y es una cifra increíble además él en esta entrevista que ha contado muchas muchos detalles de su vida personal y también profesional dijo que había escrito varias novelas antes pero le realmente lo que fue la serie digamos definitiva que lo llevó al éxito ha sido esta que hemos publicado en maeva desde hace muchos años desde hace como 15 años desde el primer volumen la mujer que agrañaba las paredes y él nunca se le hubiese podido imaginar está muy agradecido a todo el mundo a los lectores a la gente que lo han promocionado a los editores por supuesto y realmente yo creo que es un éxito que se ha logrado

Comments of "Siete metros cuadrados", última entrega del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen
A