
LA SILLA 12-6-2025 Aldo Javier Méndez en La Silla🪑

Description of LA SILLA 12-6-2025 Aldo Javier Méndez en La Silla🪑
👉 En esta ocasión nos desplazamos al Colegio 🏫 José María de La Fuente, a grabar en directo "La Silla" con dos cursos de 4º de Primaria.
✅ Con el mejor de los cuentacuentos: el gran Aldo J. Méndez, perteneciente a "Veleta Roja" (3 veces nominados a los Latin Grammys: 2016 & 2020 & 2023)
Instagram: @aldomendezcuenta
Facebook: @Aldo Méndez
X: @aldojmendez
(El equipo de La Silla no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus invitados)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hemos llegado al final de la primera temporada y en esta ocasión Belén y yo nos hemos ido de excursión. Hemos ido a parar al Colegio José María de la Fuente en el cual hemos grabado este directo que vais a escuchar a continuación con los magníficos chicos y con las extraordinarias chicas que allí hay.
Agradecer a los profesores por la facilidad con la que nos han acogido y lo bien que se ha desarrollado todo. Destacar lo bien que hicieron el podcast los niños previamente a nosotros y lo fenomenal que se comportaron en todo momento. Darle las gracias al gran Aldo Méndez por su cercanía, por su sencillez y por el cariño que ha mostrado hacia los niños y hacia todos nosotros.
Agradecer también a Belén que ha sido mi compañera de viaje durante todos estos programas. Como no, a todos los invitados que habéis ido viniendo y os habéis sentado en la silla, por supuesto a todos vosotros que en algún momento nos habéis escuchado. Gracias y más gracias.
Estás escuchando La Silla Podcast Con Belén y Manu ¡Me va a gustar! ¡Ay mía, si tenemos hasta entradilla! Pues muy buena, Belén. La silla ha salido de excursión. ¿Y dónde hemos ido a parar? ¿O dónde ha ido a parar la silla? Bueno, Manu, es que me metes en unos líos. Yo de verdad esta mañana estaba...
Me he levantado corriendo, todo corriendo, aterrada, porque me metiste en un lío.
Me dijiste, vamos a ir a grabar con público. Dije, ¿pero qué me estás diciendo? Y pues ni más ni menos que al Colegio Público José María de la Fuente.
Y ahora tengo que hacer como... ¿Cómo están ustedes? Tengo que hacer como los payasos de la tele. ¿Cómo estáis, chicos? ¡Venga, más, más, más fuerte! ¡Ahora sí! Ahora mereció la pena ir corriendo a todas partes para poder llegar aquí.
¿Y con quién tenemos el honor de contar hoy, Belén? Bueno, con el grandísimo Aldo Javier Méndez, que le han hecho previamente los chicos una entrevista.
Y ya Manu decía, bueno, nosotros nos vamos, porque es que lo han hecho ellos también.
Estoy de acuerdo, pero hombre, ya que nos hemos levantado esta mañana...
Vamos a ver qué nos cuenta Aldo. Muy buenas, Aldo.
Muy buenas. ¿Qué tal, chicos, chicas? Bueno, pareciera que nos estamos conociendo, pero ya nos habíamos conocido un poquito, ¿verdad? Es que gracias a ellos la entrevista quedó tan bien, porque si lo importante en un podcast es el entrevistador, el público o la entrevistadora, el público es el que le da como salsita a la cosa, ¿no? Sobre todo si sabe escuchar.
Aldo nació en Meneses, Cuba. Estudió en La Habana y posteriormente se trasladó a Rusia, sí chicos, se trasladó a Rusia, a estudiar filosofía.
Belén y yo hemos bautizado a Aldo como funcionario de la palabra.
Cuéntanos un poco sobre tu vida. Y una de las preguntas obligadas, Aldo, igual ya estás cansadísimo de contestarla, pero te la tengo que hacer.
¿Se puede vivir del cuento? Pues mi vida es maravillosa, porque hago lo que quiero.
¿Y sabéis cómo se llama ser lo que uno quiere? Libertad. Sobre todo si no molestas a los demás.
A veces molestas un poquito porque a veces dices cosas que la gente no se atreve a decir o la gente no quiere escuchar.
Y hay gente que cuando no escucha lo que quiere pues se pone un poquito violento, que eso no está bien, pero bueno.
Mi vida es bonita porque viajo mucho, porque conozco...
Yo tengo dos patrimonios muy importantes. ¿Sabéis lo que es patrimonio? Pues patrimonio es una palabra muy rara porque es lo que se decidió que definiera las posesiones que uno tiene.
Pues yo tengo dos cosas importantísimas que son los amigos y las palabras.
Yo tengo muchas palabras y muchos amigos.
¿Qué más se puede pedir? Y vivo viajando de un lugar a otro, de un país a otro, contando historias, contando cuentos y creo que más o menos respondí, ¿no? Conociendo mucha gente, mucha gente, ¿no, Aldo? Sí, mucha gente. Por eso estoy aquí, porque conozco a mucha gente.
Qué bueno, Aldo. Bueno, cuéntanos qué hacía el Aldo de cuarto de primaria que con nueve, diez años por no tener...
Ya no es que no tuviera ni móvil, ni tablet, es que por no tener no tenía ni tele.
¿A la edad de estos chicos? Pues mira, jugaba en la calle, leía mucho. Siempre me gustó mucho leer.
En mi colegio, la biblioteca de mi colegio la llevábamos los niños y las niñas y cada semana le tocaba a una clase recibir los libros y clasificar, catalogar, hacer los préstamos y entonces éramos como los bibliotecarios y las bibliotecarias de mi cole.
Soy de un pueblo muy chiquitito, donde casi todo el año es verano.
Comments of LA SILLA 12-6-2025 Aldo Javier Méndez en La Silla🪑