iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Silverio El Café de Silverio
Silverio 109: Carceleras de Krause

Silverio 109: Carceleras de Krause

11/29/2024 · 01:14:55
3
1.7k
3
1.7k
Support

Description of Silverio 109: Carceleras de Krause

Hace años hicimos una serie de tres programas (nº 16, 17 y 18) sobre la implantación de la moderna administración de justicia y la instauración de su correspondiente sistema punitivo. Hoy vamos a intentar darle una vuelta de tuerca más a todo eso: abordaremos las coplas flamencas que detallan de forma exhaustiva la represión estatal y estudiaremos cómo es posible que los mismos que recopilaron estos relatos de sufrimiento fueran los impulsores del derecho penal que los provocaba. Todo tiene que ver, claro, con la filosofía liberal que ha llenado de ponzoña la mente de las clases burguesas españolas: el krausismo.

Escuchamos una impresionante tanda de carceleras en boca de Agujetas, Juana la del Pipa, Chocolate, Chozas de Jerez, Mairena, Antonio Ranchal y el Niño del Brillante.

Puedes hacerte MECENAS en www.patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña "apoyar" en Ivoox.

Contacto y RRSS: @PedroLopeh / pedro.lopeh@gmail.com

Puedes sumarte a la red de oyentes de programas y radios libres en: PODKASTS.ORG
Te animamos a que valores y comentes este programa en: https://red.podkasts.org/c/podkasts/el-cafe-de-silverio/9

Read the Silverio 109: Carceleras de Krause podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al café de silverio una taberna flamenca en la que nuestros clientes siempre tienen un juicio pendiente cazalla de la sierra en sierra morena o saludamos a través de todas las emisoras libres que no dan coba también de derivó de spotify del salto radio y os esperamos en la comunidad reunida en podcast punto oro con cada kilo hoy carceleras de krause hace años bastantes años hicimos una serie de tres programas centrados en la implantación de la moderna administración de justicia y en la instauración de su correspondiente sistema punitivo y digo moderna porque hablamos de los dispositivos de los que se arma la modernidad que va de la mano del capitalismo del ascenso de la burguesía no como dinamizador de la historia y del estado más liberal pues estas son las herramientas alguno de los dispositivos como decía de los que se arma la modernidad para consolidar su nueva ordenación de la realidad como ese sentido pues le dedicamos los números dieciseis diecisiete y dieciocho de este café berio a la justicia prejuicios audiencia juez el proceso etcétera otro a las condenas digamos premodernas no galeras minas ahorcamiento tortura etcétera y otro programa que fue dieciocho a la cárcel no ya como constitución moderna fijaos que todo esto nos suena muy flamenco por desgracia en otros estos términos elemento instancia este universo que en principio pues a la gente no concernía por los temas represivo no tendrían que sumarle mucho o más que otros temas bueno pues lo cierto es que que que si sí que nos suenan y que cualquier oyente de flamenco lo tiene interiorizado yo diría que incluso es una temática que se siente como propia y como parte representativa del cante y del mundo flamenco en el día de hoy vamos a darle una vuelta de tuerca más a aquellos pro drama de ya hace año y vamos a realizar un repaso exhaustivo a los relatos que el hace de la represión estatal y vamos a ligarlo a la filosofía liberal que ha llenado de ponzoña la mente de las clases burguesa desde el diecinueve que es el krausismo hay dos puntos centrales que justifican este programa la primera vez como el krausismo y la implantación definitiva del estado liberal se vierten en la segunda mitad del siglo diecinueve pues esto coincide con la cristalización del flamenco y encontramos por tanto en el flamenco muchísimos testimonios de la violencia de este proceso de modernización liberal la segunda cuestión que justifica este programa es más chocante no y es que los mismos krausista que recogieron las letras flamencas contra la cárcel fueron los que luego o al mismo tiempo legitimaban la nueva cultura punitiva en fin vamos a ver qué pasa pero yo creo que es interesante empezar buenas tardes gracias por estar ahí por los comentarios por las invitaciones a charlas y encuentro por las críticas también a los último programa y por todo gracias también muchas gracias a la gente buena que nos deja uno unos caudales en el patrio aunque que tenemos que patria un punto com barra el café de silverio y que que también a veces hay mucha gen nos deja los caudales a través de la pestaña apoyar en ivoox en la plataforma de de pocas lo agradezco de corazón y también ya me disculpo de antemano porque hoy sueno más gangoso de la de la cuenta como decía en la introducción vamos a intentar no repetir cosas que ya dijimos hace años en en aquellos programa que la verdad es que no he escuchado porque yo creo que son bastante malo y más me da vergüenza escucharme pero bueno no lo escucha pero intuyo también tengo lo lo los resúmenes de los guiones de lo que se dijo en aquellos programas que fueron tre como digo dedicado a juicio cárceles condenas y demás así que hoy voy a intentar dos cosas nuevas o diferentes por una parte vamos a ver si contextualizamos un poco la cultura punitiva del liberalismo español que fue implementada por los mismos que pasan por ser los primeros folclorista musicólogo pedagogo y polímata de de españa y por otra parte pues sí no vamos a escuchar cantes letra flamenca pero no de inspiración no sólo de inspiración carcelaria simbólica o somera no sino que vamos a ver letra que constituyen descripciones yo creo que sobrecogedora mente exhaustiva por cantidad y calidad de multitud de aspectos relacionados con la pr visión y con el sistema punitivo lo que íbamos a intentar ir un poquito más allá y en la tercera pata no vamos a escuchar cantes en general que hablen de cárceles sino que

Comments of Silverio 109: Carceleras de Krause
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!