iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carne Cruda Carne Cruda - PROGRAMAS
Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público (CARNE CRUDA #1466)

Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público (CARNE CRUDA #1466)

2/13/2025 · 01:04:59
39
15.1k
39
15.1k
Support

Description of Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público (CARNE CRUDA #1466)

Silvia Intxaurrondo es el rostro de las mañanas de la televisión pública en “Las mañanas de la 1" y una de las periodistas más premiadas de nuestro país, reconocida entre otros, por el premio Ondas Nacional de Televisión “por plantear una alternativa sólida a las mañanas y perseverar en una forma de ejercer el periodismo”. En Carne Cruda entrevistamos a la entrevistadora: hablamos sobre la actualidad y cómo se cuenta, de desinformación y bulos; y del cometido de los medios públicos para abordar con rigor y capacidad crítica una actualidad cada vez más enfangada. Y nos despedimos con Merina Gris, un trío de Donostia compuesto por Sara, Julen y Pascal que nos traen su segundo disco “Zuloa”.

Más información aquí: https://bit.ly/InxaurrondoCC1466

Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Read the Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público (CARNE CRUDA #1466) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Feliz Día de la Radio, Violeta!
¡Feliz Día de la Radio, Javier!
Ha visto que ha salido el sol en febrero y todo.
Fíjate, para celebrarlo y ha venido toda esta gente,
toda esta audiencia para celebrar con nosotros.
¡Feliz Día de la Radio!
Bueno, a todos ellos los que están aquí
y a los que nos ven desde casa y nos escuchan,
gracias por hacer posible que sigamos haciendo radio para ti.
Por darnos la felicidad de hacer periodismo libre e independiente
como el que hoy queremos celebrar con una periodista que viene de la radio
y que entiende el periodismo como nosotros.
Como servicio público.
¿Va usted a poner la guillotina en la puerta del sol?
Pues sí, señor, la guillotina, la guillotina.
No voy a seguir toda mi vida escribiendo panfletos
y desporticando contra los borbones.
Sí, señor, la guillotina.
¡La reina!
¡Zaz!
¡Guillotina!
¡Los chulos de la reina!
¡Zaz!
¡Guillotina!
¡Los chulos del rey!
¡Zaz!
¡Guillotina!
¡Los ministros!
¡Zaz!
¡Guillotina!
¡Los obispos que los rodean!
¡Guillotina, guillotina, guillotina, guillotina!
¡Todo guillotinado!
¡Sí, señor, la guillotina!
¿Ha terminado usted?
¡Sí, señor! ¡Vamos a comer!
Este gobierno es especialista en convertir las buenas noticias en malas noticias.
Tenía la oportunidad de presumir de la aprobación del escudo social
y de una nueva subida del salario mínimo,
pero los socialistas se han empeñado en aplicar el IRPF
a quienes con la subida del SMI superen el límite
a partir del cual pagas impuestos sobre la renta.
No es que Sánchez haya decidido grabar el SMI por primera vez en la historia,
como dice la derecha, es que el SMI ha subido tanto con este gobierno
que en algunos casos supera el mínimo exento de pagar.
El PSOE podría haber subido también ese mínimo, como hizo en una subida anterior,
pero la ministra de Hacienda no ha querido esta vez.
Los socialistas dicen que hay que hacer pedagogía,
que en Europa el SMI tributa y que pagar impuestos es de izquierdas.
De izquierdas es que paguen más los que tienen más y no los que apenas tienen.
De izquierdas es que el SMI tribute cuando alcance el 60% del salario medio,
como marca Europa, donde tributa porque tiene bastante más poder adquisitivo.
Hacer pedagogía es el cariño, no es lo que parece, de la política,
pero sí es lo que parece.
Un recorte a una subida.
Un recorte en el que el PSOE ha perdido el balón
y se lo ha dado al PP para que le cuele un gol,
aunque no cuela porque el PP está en contra de cualquier subida del salario mínimo.
Otro gol.
Los 1.500 millones que Hacienda perdió quitando el impuesto a las eléctricas
es lo mismo que perdería si el nuevo SMI no pagase IRPF.
De izquierdas es que lo que le perdonas a empresas multimillonarias
no lo cargues sobre los mileuristas.
Si el PSOE quiere convertir las malas noticias en buenas,
que no aplique el impuesto al salario mínimo
y que haga una reforma fiscal donde la renta del capital, por fin,
no pague menos porcentaje que la renta del trabajo.
Ya verías cómo es la pedagogía.
Sí que la entendemos.
Lore Arena se llama este adelanto de Mirai Orok Tabatsen Sauria.
Todo milagro cubre heridas.
El próximo disco de Silitia es una de las nuevas sensaciones de la música vasca.
Milagros que cubren heridas es la pedagogía que necesitamos.
Milagros como Silitia, que nos volaron la cabeza el otro día en la sala Burlitzer de Madrid.
De flores y de la pureza del amor habla este Lore Arena.
El single que acaban de publicar.

Comments of Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público (CARNE CRUDA #1466)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!