iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Silvia Lospennato - 13/05/25

Silvia Lospennato - 13/05/25

5/13/2025 · 11:34
0
16
0
16
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Silvia Lospennato - 13/05/25

Hablamos con Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña Pro, sobre la caída de Ficha Limpia y las elecciones del 18 de mayo.

Read the Silvia Lospennato - 13/05/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Silvia Nosperanto, es candidata legisladora por TENIA, por el PRO, está en comunicación con nosotros.

Silvia, buen día. ¿Cómo le va la salud a Nacho Otero, acá en Delta 90.3? Gracias por atendernos.

Muy buenos días, Nacho. Muy bien, muchas gracias.

Le pregunto por, quiero empezar por ficha limpia, porque se sigue hablando del tema.

Nosotros ayer entrevistamos incluso a Martín Lustó, senador nacional, presidente de la UCR, y él dijo que, por ejemplo, no tenía ningún tipo de duda de que había existido un pacto entre el sector de Rovira y el gobierno, porque el gobierno quería que se caiga ficha limpia para poder polarizar con Cristina Fernández en el caso de que sea candidata.

Usted habló hace unos días, dijo que había perdido la confianza en el presidente Milley, ¿también piensa que hubo este acuerdo? Bueno, lo que sabemos, Nacho, es que ficha limpia se cayó, y eso es una realidad, y la verdad que yo creo que a estas horas, como yo siempre dije, la verdad sale a la luz, creo que es bastante evidente lo que pasó, todo el mundo lo sabe.

El presidente dio su palabra y no la cumplió, me desahogó a mí, desahogó a millones de argentinos, pero lo más importante es que las explicaciones que dio no son creíbles, y la gente no come vidrio en la Argentina.

¿Esto, por más de que haya sucedido en el Congreso de la Nación, piensa que efectivamente va a tener un impacto en las elecciones para legisladores, para la legislatura porteña del próximo domingo? Yo creo que esto va a tener un impacto, y ya lo está teniendo en la credibilidad de la Argentina, y eso es realmente lo que debería preocuparnos, porque el que está mirando en invertir en la Argentina, ve en la Argentina quienes van a poner las reglas de juego, son los corruptos, son los impunes, es ese tipo de personas a las que la política le dijo que tienen derecho a robarse todo el país y después fijarle la regla de juego a los demás. Así que me parece que el impacto de esto es nacional.

Pero lo que se elige el 18 son temas locales, y temas locales que también son muy relevantes.

Obviamente a nivel local más legisladores del kirchnerismo va a ser que sea más difícil aprobar la ley de ficha limpia, pero no solamente eso está en juego en la ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo, está en juego lo que es más importante, cómo queremos vivir los porteños, y me parece que hay que volver a poner esta discusión en el centro porque faltan pocas horas para que los porteños elijamos si queremos defender nuestra calidad de vida, si queremos defender esta ciudad que construimos juntos, o si la queremos poner en riesgo.

Ya sea en el riesgo que representa el kirchnerismo, que es todo lo contrario a los valores de los porteños, o también en el riesgo de una motosierra indiscriminada que no sabemos por dónde va a pasar, entre otras cosas porque no lo dicen, pero sí sabemos por dónde pasó a nivel nacional.

Y a nivel nacional pasó por la educación, pasó por los jubilados, pasó por la obra pública.

Y yo cuando recorro la ciudad de Buenos Aires veo porteños que nos piden más obra pública, más educación, más salud pública, entonces creo que tenemos todos la oportunidad el 18 de ir a defender esa ciudad que queremos, esa ciudad que construimos juntos, y yo creo que no hay dudas que mejor equipo para seguir construyendo y mejorando cada día, porque todos los días hay que mejorar, es el equipo del PRO.

No sucedió en la ciudad de Buenos Aires, pero empezamos el programa hablando un poco de la obra pública porque las imágenes de los noticieros ahora muestran lo que pasó en San Miguel del Monte, este choque que hubo en la Ruta 3 en el kilómetro 132 entre un ómnibus de pasajeros y un camión.

Y al lado de donde pasó el choque en una autopista, en una ruta muy venida abajo que es mano y contramano, está la traza de una autopista que se viene demorando hace años, que estaba avanzando, y que de repente se frenó cuando se frenó la obra pública a nivel nacional, y quizás si se hubiese terminado no estaríamos hablando de esto, ¿no? Entonces, a veces cuando se dice cortar la obra pública, no es todo lo mismo.

Exacto, Nacho, eso que vos pones, estas familias que hoy están sufriendo y con las que me solidarizo, son, digamos, los que sufren las consecuencias de cuando uno decide, de un día para el otro, terminar completamente la obra pública.

Sí, digamos, obviamente que eso produce un ahorro, pero se paga, se paga en la vida de las personas, se paga en el deterioro de las rutas por las cuales pasa la producción de la Argentina, ¿no? Entonces, no es que no tiene consecuencias, y hoy lo están viviendo estas familias, y yo lo que quisiera es que no lo vivamos en la Ciudad de Buenos Aires.

Los porteños no podemos dejar de invertir, por ejemplo, para sostener...

Comments of Silvia Lospennato - 13/05/25

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy