
Silvina Batakis, Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano

Description of Silvina Batakis, Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano
Eduardo Battaglia dialogó con Silvina Batakis sobre la condena a Cristina Kirchner y la marcha del día de ayer.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Margo, 8.24 en la mañana con 5.6 de temperatura, cielo completamente despejado.
Ya escuchamos varios pasajes de la palabra de Cristina Fernández, que ayer, bueno, no de modo presencial, pero sí le habló a quienes marcharon en Plaza de Mayo, dijo que este modelo se cae, habló de no dejarla competir porque saben que con otro candidato pierden como perderían con ella también.
Bueno, hay varias cosas que han quedado de la marcha de ayer, pero también qué etapa comienza a partir de ahora.
Vamos a escuchar lo que dijo Guillermo Franco sobre la movilización y sobre la representación de Cristina, quien marchó es un grupo minoritario más allá de la gente que pudimos ver en Plaza de Mayo.
Escucha.
Hay un sector de la población, del pueblo argentino, que lo apoya, que Cristina Kirchner iba a apoyar en las elecciones, se hubiera competido, es minoritario hoy en la Argentina, pero es un 25%, también es cierto que al otro lado hay un 75% de la población que no coincide con el apoyo a Cristina, y lo que debería haber es un respeto de un sector minoritario al resto de la población y no entorpezarle su día, su jornada de trabajo, su circulación por la ciudad producto de este hecho, ¿no? Vamos a hablar con Silvina Batakis, Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires.
Ministra, buen día.
Eduardo Bataglia, aquí el Milenium.
¿Cómo estás, Eduardo? Buen día.
Bien, bien.
¿Le dan los números que expuso el Ministro Guillermo Franco? No, la verdad que no, por supuesto que uno siempre tiene que ser respetuoso y yo creo que lo menciona él y me parece que también es una falta de respeto decir que el peronismo es una minoría en Argentina, es uno de los partidos que a nivel latinoamericano tiene mayor representación, no solamente en Argentina, sino que es una expresión que también ha conquistado otros países en el sentido de admiración, entonces me parece que también si él pide respeto hacia lo que él dice que es el 75% de la población que no está de acuerdo, que no está representada por nuestro espacio político, también tiene que generarse el respeto hacia todas las fuerzas políticas, ¿no? Con Cristina Fernández detenida, ¿surge hoy un sucesor natural o una sucesora natural? No sé si hablar de candidaturas, pero alguien que comande el partido o el movimiento.
Ella va a seguir siendo la líder, creo que lo viene demostrando todos estos días, por más que ella tenga su detención domiciliaria en su departamento ahí en Constitución, no quiere decir que la hayan amordazado o que no vaya a tener expresiones políticas o que no vaya a conducir, es la persona que más conoce la gestión de gobierno, que más conoce hacia dónde tiene que ir Argentina, así que en ese sentido no veo por qué hoy tenga que surgir un descendiente, digamos, que la vaya a representar, yo creo que ella hoy tiene su propia representación.
Otra cosa que es muy diferente, que es quién va a tomar su lugar como candidata, ¿es Máximo el sucesor en ese sentido o la persona indicada? Sí, por eso digo, me parece que es distinto quién lidera el espacio nuestro a quién efectivamente va a dar una estrategia electoral, me parece que ahí sí estamos todos de acuerdo en que tiene que haber una estrategia, tiene que haber tácticas para esa estrategia electoral y ayer por lo menos desde el espacio de la agrupación de la Cámpora, distintos dirigentes dejaron de entregar que Máximo podría encabezar efectivamente por la tercera sección electoral, ahí obviamente es una sección electoral que es muy importante, tiene muchos distritos de un volumen de población muy grande y se tendrán que poner de acuerdo, por supuesto, con el territorio, me parece, ¿no? Pero bueno, yo creo que nosotros tenemos que lograr la mayor cantidad de votos, nosotros podemos ganar y en ese sentido, como también se viene diciendo, cada uno de nosotros tenemos que ver en qué lugar ayudamos a que efectivamente podamos ganar las elecciones.
Hoy por hoy, y le hablo como funcionaria del gobierno de la provincia de Buenos Aires, pero también como alguien que analiza la política a diario en territorio bonaerense, ¿hay alguna chance de que las elecciones se realicen solamente en octubre o el desdoblamiento está vigente? No, el desdoblamiento está vigente, yo creo que hoy no hay posibilidades de que se vuelvan a unificar esas elecciones, así que nos tendremos que concentrar también en explicarle a la población, ¿no? Porque es la primera vez que sucede en la provincia de Buenos Aires después de muchísimos, muchísimos años, obviamente en estos 40 años de democracia no había sucedido nunca, así que hay que explicarle a la población por qué se va a votar distinto, va a ser una votación que va a ser con una boleta tradicional para cada una de las secciones electorales de la provincia, y después va a ser una boleta única para lo que son representantes nacionales, ¿no? Entonces también hay que explicarle a la población eso.
Comments of Silvina Batakis, Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano