

Description of Sin faltas y a lo loco (agosto 2022)
En este nuevo episodio de Sin faltas y a lo loco, presentado, como siempre, por Pilar Jódar, doctora en Filología Hispánica, conocemos la etimología de algunas palabras o expresiones, algunos errores o vicios que cometemos al hablar o escribir y el uso y abuso de los anglicismos, además de su equivalente en español. Finalmente, descubrimos cómo se llaman algunas cosas que no sabíamos que tenían nombre. ¡Te esperamos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio conectadas a un mundo online a la cultura la historia y la igualdad y tú te conectas hola amigas ya estamos aquí la radio conectadas con la nueva edición de vuestro programa favorito sin falta si a lo loco ya me conocéis soy pilar joda y en el programa de hoy aprenderemos algunas último logias interesantes resolver dudas lingüísticas en correcciones recurre antes conoceremos caprichos ortográficos y gramatical es aprenderemos sustitutos en español para ciertos mismos y términos desconocidos que nombran realidades que no sabíamos que tenían nombre estamos deseando comenzar adelante compañera muchas gracias pilar pues si empezamos precisamente con el origen de palabras o expresiones tanto para quien le guste el ajedrez como para quien lo la expresión jaque mate es de sobra conocida en el juego designa la última jugada de la partida cuando el rey tras haber sido amenazado con un jaque no tiene escapatoria pero cuál es su tipología aunque se cree que el ajedrez nación la india es conocida su expansión por el mundo árabe y de hecho ambas palabras de la expresión proceden de este idioma eso sí heredadas del persa por su parte jake procede del término árabe ya que hace referencia al rey respecto a mate tiene su origen en la palabra mac que significa muerto así la expresión jaque mate significa literalmente el rey ha muerto yo continuó con el origen de las palabras que me gusta muchísimo y que cuando las digo hasta me siento afortunada es el turno de vélez o como adjetivo embelesado esa persona que se ha quedado completamente fascinado cautivada por algo o bueno por alguien pues bien estímulo lógicamente el término se formó a partir del prefijo latino en y el vocablo belleza el cual hacía referencia a una planta que forma parte de la familia de las plumba gimnasia es muy utilizada para realizar un e infusiones medicinales en la antigüedad las personas que eran tratadas con la belleza quedaba momentáneamente y de vida a sus propiedades narcóticos completamente absolutas es por eso que se emplea la palabra embelesado para describir esa sensación de hechizo como si estuvieran bajo los efectos de la famosa planta medicinal ella hemos conocido el origen de algunas expresiones de palabras y nos queda el origen de los refranes que a mi me encantan uno de los más conocidos es el que dice lo va a hacer rita la cantaora o rita la bailaora según quien lo diga pero quién era río la cantaora realmente asistió la respuesta es decir rita jiménez garcía la acción jerez de la frontera en mil ochocientos cincuenta y nueve se hizo famosa cantando y bailando flamenco por los cafés de madrid era una artista polifacética con mucho arte le gustaba disfrutar tanto de su trabajo que nunca decía que no a cualquier propuesta de bailar y cantar a veces incluso lo hacía gratis o por muy poco dinero y precisamente este parece ser el origen de la popular expresión cuando sus compañeras y compañeros de profesión no están conformes con las cantidades que se les ofrecía decían que lo haga rita la cantaora en el programa de hoy os voy a hablar de un pobre signo de puntuación del que nadie se acuerda y que john abandonada en un rincón esperando que alguien la rescate