iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Zona Franca de Gran Canaria Conversaciones Francas
Sin incentivos fiscales y apoyos financieros por el desarrollo de la producción no se realizarían películas en Canarias

Sin incentivos fiscales y apoyos financieros por el desarrollo de la producción no se realizarían películas en Canarias

3/10/2025 · 41:48
0
41
0
41

Description of Sin incentivos fiscales y apoyos financieros por el desarrollo de la producción no se realizarían películas en Canarias

Jaime Sanz es socio y responsable fiscal en Canarias del despacho KPMG Abogados y con él conocemos más los beneficios fiscales que se ofrecen a las producciones audiovisuales y como esto beneficia a la economía canaria.


Esta tercera temporada del podcast oficial de la Zona Franca de Gran Canaria está dedicada al Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Con Jaime Sanz repasamos algunos aspectos importantes del REF y su relación con las producciones audiovisuales en Canarias.


Recuerda que si quieres saber más sobre el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria puedes encontrar información en
https://www.zonafranca.org
o enviar un correo a info@zonafranca.org


Créditos:
Music: Driftmaster by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com


Es una producción creativa de:
https://www.worldmedia.es/

Read the Sin incentivos fiscales y apoyos financieros por el desarrollo de la producción no se realizarían películas en Canarias podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cuántas películas se hacían antes de la implementación de los incentivos y cuántas hemos hemos llegado a realizar ahora. Y antes de los incentivos no se calificaba ni una sola película por el Ministerio de Cultura, que es el cine que te pone el sello de esta película, se ha terminado y la puedes exhibir en cines.

No se calificaba ni una sola producción en Canarias en algunos años, otros años pues se hacía una, se hacía dos, había también algún proyecto y ahora después de la aplicación y la promulgación de los incentivos pues estamos entre 30 y 40 películas al año realizadas aquí en el archipiélago, con lo cual yo creo que eso es determinante para concluir que sin los incentivos no habría el desarrollo audiovisual.

Por eso, oye, pues las horas de luz son importantes, las localizaciones son importantes, pero esta es una industria completamente deslocalizada, o sea que si no tenemos incentivos fiscales y unos apoyos financieros para el desarrollo de la producción no se realizarían aquí películas. Jaime Sanz es el socio y responsable fiscal en Canarias del despacho KPMG Abogados y con él conocemos más los beneficios fiscales que se ofrecen a las producciones audiovisuales y cómo esto beneficia a la economía canaria. Hola, te doy la bienvenida a Conversaciones Francas.

Esta tercera temporada del podcast oficial de la Zona Franca de Gran Canaria está dedicada al régimen económico y fiscal de Canarias.

Y con Jaime Sanz repasamos algunos aspectos importantes del REF y su relación con las producciones audiovisuales en Canarias. Y está con nosotros en nuestras Conversaciones Francas Jaime Sanz, él es socio y responsable fiscal en Canarias de KPMG Abogados y también experto en la aplicación de incentivos fiscales en la producción audiovisual. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Muy bien, muchas gracias, encantado de estar aquí.

Bueno, encantado de poder hablar de Canarias, de producciones audiovisuales, que entiendo que es algo que llama muchísimo la atención y sobre todo tiene mucho enganche. ¿Qué es lo más atractivo en la labor que desempeña Jaime Sanz? Bueno, a ver, tiene una parte quizás más árida, que es la que vemos relacionada con lo que es la aplicación de los incentivos, con lo que es el desarrollo del derecho, que al final esto no deja de ser una actividad profesional, pero tiene toda esa parte mucho más entretenida, que es, oye, vemos los contratos de los actores, vemos los contratos de los directores, vemos la producción, vemos cuáles son esas obligaciones o necesidades, que muchas veces marcan los actores en los hoteles, que eso tiene como mucha, siempre como mucha chicha y mucha visibilidad, y bueno, no deja de ser una actividad profesional, pero bueno, pues tiene esa vis también un poco más atractiva.

Claro, que al ver todo eso entiendo que hay una cláusula de confidencialidad que tienen muy severa, que no pueden saltarse ni pasar por encima. Bueno, como seguramente sepáis, sin entrar en esa aridez fiscal, estamos recibiendo dos tipos de películas, unas películas españolas, nacionales, que se hacen aquí con actores nacionales, a veces viene Mario Casas, o vienen estos actores de Machos Alfa que han estado, por ejemplo, el último verano realizando alguna peli aquí, y luego tenemos todas esas películas internacionales, de estudios, de los de Netflix, de Amazon, de Warner, de todos estos, que vienen a desarrollarse aquí en Canarias.

Sobre todo en las películas de estudio, las cláusulas contractuales de confidencialidad, de secreto, de sigilo, son muy rígidas, nos las marcan los propios estudios y debemos someternos a ellas, con lo cual, efectivamente, muchas veces no podemos ni siquiera hablar y nos enteramos, a veces, de la película que se ha realizado meses o años después, y la vemos de repente y estamos pasando en Netflix todo el catálogo, y vemos luego una imagen y dices, bueno, pues eso es La Isleta, o eso es Los Gigantes, o eso es...

Y se han rodado aquí, lo que pasa que no nos hemos enterado ni siquiera del título. Por ejemplo, sobre ese dato de curiosidades, que siempre llama la atención, como bien decía Jaime Sanz, ¿pueden decir las curiosidades, pero ocultando quién tiene a lo mejor, pues, esa manía de que quiero toallas egipcias o sábanas de satén, de lo que sea? Mira, la realidad, luego te lleva a esa sorpresa, pero la realidad es que los actores americanos, sobre todo los que más nos suenan, y los que hemos visto en los periódicos que han venido por aquí, luego tienen un grado de profesionalidad altísimo y un estándar de profesionalidad altísimo, entonces, en lo que es su vida privada, sí requieren un poco más de cuidado, un poco más de mimo porque están fuera de su entorno y a veces tienen mucho miedo a que venga alguien y les grabe o les saque una foto o algo así, a veces vienen con los niños, y entonces ahí sí que son un poco más celosos de toda esa parte de privacidad, pero luego en lo que es la profesionalidad, sí.

Comments of Sin incentivos fiscales y apoyos financieros por el desarrollo de la producción no se realizarían películas en Canarias
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!