
Sin Tapabocas 3x5 : Desigualdad: una deuda de la reactivación económica

Description of Sin Tapabocas 3x5 : Desigualdad: una deuda de la reactivación económica
La crisis económica generada por la pandemia golpeó con mayor fuerza a quienes ya vivían en condiciones de vulnerabilidad. Y aunque organismos como la CEPAL señalan que este año el mundo crecerá, también advierten que lo hará de manera desigual. ¿Cómo puede ayudar la reactivación económica a 209 millones de personas que para finales de 2020 vivían en situación de pobreza en América Latina?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Les damos la bienvenida a sin tapabocas un podcast debo caribe radio y hacemos memoria de la universidad de antioquia en este programa escucharemos voces que nos hablan sobre la crisis económica de nuestra región que no da tregua pidieron otro mi nombre es si quieres olivera vivo en la ciudad de altamira departamento de para en brasil trabajo directamente con la economía creativa alianza con grupos indígenas con el objetivo de estimular su economía nosotros estuvimos que real adaptar nuestro modelos de vida antes teníamos más contacto físico mientras que hoy en día no tenemos tanto entonces tuvimos que emigrar para entrenar y mi caso por ejemplo tengo una tienda en instagram aún no he publicado un sitio web porque cuesta mucho dinero demanda más tiempo y me exige estar más conectado ahora en el mundo post donde me eso es lo que se viene un mundo conectado en las redes sociales e interna y esperamos que podamos llegar a ese parque para nuestra región amazónica es muy difícil el a ustedes yo trabajo en algo que llamó billo astra en el cual estén a los indígenas agravar editar video y otras cosas básicas entonces creo que en el momento post donde será muy complicado sin embargo espero que tengamos más acceso a información as redes sociales y al comercio electrónico la idea original era traer los indígenas a la ciudad y altamira de realizar una feria presencial con las etnias indígenas que viven seca la idea era hacer esto en dos mil veinte pero fue una triste solución pues la pandemia no terminó siendo que se agravó aún más entonces terminamos llamado todo a la virtualidad así que me fui para las aldeas al comprar las artesanías compre trajes de todo esto realizamos una gran feria donde también estuvieron algunos representantes indígenas para que hablaron de sus diez que sus culturas américa latina y el caribe sido la región más afectada económicamente durante la pandemia según los cálculos de la comisión económica para américa latina de naciones unidas durante dos mil veinte latinoamérica sufrió un retroceso de más de diez años en participación laboral con el avance de la vacunación y la disney fusión de las muertes en algunos de los países de la región los gobiernos han impulsado medidas de reactivación económica pero quedan grandes preguntas abiertas en países como colombia se han ofrecido amplias ayudas para grandes compañías pero muy pocas para las pequeñas empresas en este programa de tapabocas haremos varias de las preguntas que están abiertas sobre reactivación económica y escucharemos a una experta en justicia económica y desigualdad ya volvemos conversaciones sin tapabocas hablamos sobre derechos en medio de la pandemia bueno mi nombre de william giraldo ingeniero de sistemas de profesión con especialización en gerencia de proyectos y en este momento pues tenemos una empresa que se llama del arte vez especial desde que se decreta el cierre total de los establecimientos al público se pierden todos los clientes que que tenemos no hay posibilidades de domicilios porque además nuestras estrategias de venta habían estado enfocadas al llevar las personas a los