
Sin Tapabocas 3x7 : El idioma: una barrera a la información para los indígenas en la pandemia

Description of Sin Tapabocas 3x7 : El idioma: una barrera a la información para los indígenas en la pandemia
En América Latina habitan 522 pueblos indígenas y se hablan 420 lenguas propias, sin embargo, al inicio de la pandemia, ninguna autoridad sanitaria expedía sus informaciones en lenguas indígenas y pocos estados se interesaron por traducir la información existente para hacerla llegar a estas comunidades. En este episodio especial de Sin Tapabocas, grabado en kichwa, aymara y wuayuunaiki, nos preguntamos cómo el idioma ha sido una barrera a la información sobre la pandemia en pueblos indígenas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidos y bienvenidas a este episodio especial que sin tapabocas esta es una serie en la que conversamos sobre derechos humanos en medio de una pandemia que aún no termine este programa es especial porque por primera vez será lado en tres lenguas indígenas durante la pandemia ocasionada por la cob y diecinueve uno de los retos más grandes a nivel mundial fue informar bien a las personas para que tomarán las mejores decisiones en términos de salud pero sí para quienes hablamos inglés o francés o castellano era complejo comprender completamente las informaciones que emitía en las autoridades sanitarias a nivel mundial y distinguir entre lo verdadero y lo falso en las comunidades indígenas ese reto era aún mayor a pesar de que en américa latina según unicef en quinientos veintidós pueblos indígenas y se hablan cuatrocientas veinte lenguas propias ninguna autoridad sanitaria expedida sus informaciones en lenguas indígenas y pocos estado se interesaron por traducir la información existente para hacerla llegar a comunidades que en muchos casos están muy lejos de los grandes centros poblados por eso en este episodio de sin tapabocas queremos conversar sobre las vulneraciones a los derechos humanos que sufrieron tres comunidades indígenas en colombia perú y ecuador y lo haremos en sus lenguas maternas si usted quiere seguir la conversación en castellano le invitamos a que mientras no se escucha también lea la transcripción que está disponible en www punto hacemos memoria punto hereje aquí comienza este programa especial conversaciones sin tapabocas hablamos sobre derechos en medio de la pandemia hoy para este programa especial hemos invitado a tres personas ellas son jenny oscar comunicadora aymara del perú orlando caixa comunicador del pueblo kiko a del ecuador y alfredo gonzález núñez periodista de la comunidad you en la guajira colombia quiero empezar saludando a orlando hola orlando bienvenido y gracias por aceptar esta invitación somos nada país tu chico una coito toda manzana pan y y también quiero saludar a jenny para buscar que nos habla desde perú hola jenny un gusto tenerte en este programa más la marca la mano que esa cual es hoy hermano al ring y ahora le quiero dar la bienvenida a alfredo gonzález núñez quien nos habla desde la guajira hola alfredo bienvenido así tapabocas y ahora de vuelta vamos a comenzar esta conversación a tres voces con la primera pregunta que quiero hacerles y es sobre cómo fue la atención del estado en estas comunidades indígenas ustedes como la valoran en colombia en perú y ecuador me gustaría que empezáramos por orlando quien nos habla desde la ciudad de quito en el ecuador orlando mamás esta manta y más la caixa si un jurista manta ellos una api y no no en la habitación manta nunca cotiza mala pastas shanghai terca ataca kung arisca sin a michael sin la paz culata cachas papas humana son asimismo una api spa hechas no echar ir con una manta con una picada maná pasta y cuna y con una pastilla de esto es una picada darín aspirina u así con idea manteca y más gurisatti manama y mancha y tabú cerca atún villa una api y así uno busca con una junta busca mantener sin si mi charca con una manta uriana chamberí nata más capas manta el sistema más exacta puse chamana tu con aman pasta y ana paita curso hecha y se equipa cajón at y derecha y manta con una país con más canasta casa herir caimán china humana chispa una chispa título king james una onda estaban me pinín chihuahua que jeringa para callar y