iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By la Boca Nostra la Boca Nostra
Sin territorio no hay pueblo: Entrevista con Remedios Severo, Gobernador tradicional Yoreme de Cohuirimpo

Sin territorio no hay pueblo: Entrevista con Remedios Severo, Gobernador tradicional Yoreme de Cohuirimpo

1/19/2025 · 22:23
0
19
0
19
la Boca Nostra Episode of la Boca Nostra

Description of Sin territorio no hay pueblo: Entrevista con Remedios Severo, Gobernador tradicional Yoreme de Cohuirimpo

El pasado sábado 11 de enero se llevó a cabo el foro de consulta en Sonora para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. A este evento se presentó Remedios Severo, Gobernador tradicional del pueblo Yoreme de Cohuirimpo, quien nos comparte sus impresiones en esta entrevista.

Don Remedios nos explica que este plan para los pueblos indígenas es un agravio más, al desconocer lo que él denomina como el ´´ejercicio de su herencia ancestral´´. Parte del mencionado Plan Nacional de Desarrollo incluye la declaración de terrenos nacionales a lo largo del país, incluyendo terrenos que originalmente pertenecen a la comunidad de Cohuirimpo, lo que Remedios manifiesta como ´´un despojo más porque en vez de reconocimiento y de ratificar la posesión ancestral, se dedica a meternos a una legalidad que nos extingue, que suplanta nuestro concepto de relación que hay con la naturaleza´´.

El Gobernador tradicional de Cohuirimpo critica que este plan está poniendo en oferta la tierra y la convierte en objeto de compra haciendo a un lado todas las afectaciones a la tierra y las comunidades. "Antes de plan de desarrollo hay que hablar de un mecanismo que conduzca hacia la justicia´´, nos dice, por lo que, a nombre de su asamblea tradicional, propuso que se constituya una comisión especial para el resarcimiento de sus derechos, ya que para la comunidad Yoreme - Mayo lo más importante es la ´´reivindicación del territorio, porque sin territorio no hay pueblo´´.

Read the Sin territorio no hay pueblo: Entrevista con Remedios Severo, Gobernador tradicional Yoreme de Cohuirimpo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vodka nostra boca nuestra qué queremos justicia y no nos vamos a cagar vaca nostra boca nostra qué queremos justicia aero nos vamos a callar no muy bonita canción como una salsa algo por el estilo pero ya tenemos acá en línea al gobernador gobernador tradicional del pueblo de chubut tiempo del buen remedios severo muy buenos días cameos como anda bien bien andamos todavía en los pies muchos dicen que andan los dos pies y parece que andan en cuatro los remedios pues un gusto tenerte otro año otra vez acá en cabina ya hemos tenido varias entrevistas con ustedes hasta un reportaje que pueden ir a achicar allá en nuestra plataforma severos sabemos que fue invitado la semana pasada el sábado acá al evento del plan nacional de desarrollo para iniciar esta charla quisiéramos preguntarles cómo fue cómo lo invitaron porque sabemos que hubo ahí como que un un destiempo no sé cómo fue esta cuestión de la invitación por parte de de ese dato ah qué caray cómo fue fue fueron siempre va directo o indirecto porque fue a través del libro alcaldesa eveling lo malo no atienda esta invitación pero pues así fue una invitación a través de limpia que no dejan de ser lo mismo gobierno federal los dos y quedan de severo preguntarte pues en este contexto llegas fue en el hotel lucerna fue el sábado pasado que viste qué impresión te causó que que qué nos cuentas de de elemento para muchos fue una fiesta para otros fue algo muy formal muy serio muy para otros más embebidos son más acertados más cercano yo creo que fue algo bueno pero para nosotros los pueblos indígenas es una pregunta más es un agravio más que nos quieran consultar un plan nacional de desarrollo cuando ese plan de justicia tanto pregonar publicado pues no tienen la justicia porque pues donde se implementaron desarrollo con un pueblo despojado que lo único que le ha dejado el sistema de gobierno son los pies y las manos porque hasta les impide pensar y apropiadamente porque a fuerzas quieren que piense como ciudadano con derechos acotados de lo que nosotros reclamamos como herencia ancestral el ejercicio de nuestra herencia ancestral el derecho ancestral es una herencia no viene ni legalidad ni de ningún gol por el creador supremo como quieran llamarle los gobiernos del mundo que se inspiran en que inspiran sus constituciones una cosa que le llaman las escrituras pero afortunadamente hemos encontrado que la palabra y la ley indígena más y nada menos que la palabra es que ellos dicen las palabras quintero fueron inspiradas en sus constituciones y aquí unos ejemplos no tenemos una ley no escrita pero sí tenemos son la ley vigente sin parches reformas y que siguen siendo lo mismo el mandato divino por el cual nos regimos mantuvimos la armonía por cierto tiempo con la naturaleza y ahora esa armonía se ha perdido la aplicación de leyes les identitarias así es uno de esos casos nos nos costaba severo y también pues lo pueden leer en la prensa también salió en medios de comunicación uno de esos casos tú comentabas al interior de estas reuniones es ese el asunto este de la declaración de terrenos nacionales de de territorios originalmente le correspondían en este caso a cubrir el gobierno tradicional descubrir cómo cómo ocurre esta situación bueno en esta situación tiene

Comments of Sin territorio no hay pueblo: Entrevista con Remedios Severo, Gobernador tradicional Yoreme de Cohuirimpo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!