Sinopsis del Informe Estado de la Nación 2021
Description of Sinopsis del Informe Estado de la Nación 2021
Leonardo Merino Trejos, coordinador de investigación del Informe Estado de la Nación explica la situación actual del país desde una perspectiva conyuntural y otra de largo plazo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Conocer la costa rica que tenemos pensar la costa rica que deseamos le damos la bienvenida al podcast informe estado de la nación dos mil veintiuna gracias por estar con nosotros mi nombre es triste villalobos y les acompaña a explorar en cinco episodios las oportunidades y desafíos que enfrenta costa rica a impulsar el desarrollo humano sostenible según el programa estado de la nación informe dos mil veintiuno en esta primera entrega está conmigo el investigador leonardo merino trejos quien explica en sencillo la situación actual del país desde una perspectiva coyuntural y una perspectiva de largo plazo desde ya les invita a poner atención a este tema porque nos ayuda a entender la urgencia de actual leonardo gracias por acompañarnos gracias un saludo cariñoso todas las personas que nos acompañan vamos a empezar por contar un poco digamos el resumen de la sinopsis de este informe estado de la nación dos mil veintiuno porque nos cuenta detalladamente como atravesó el país el primer año de la pandemia pero también cuales son las consecuencias son las secuelas que la crisis va a tener en la vida de las personas está teniendo ahorita pero también desde una perspectiva de largo plazo grat a medida que vayamos avanzando en los cinco episodios de este pocas para las personas que nos están escuchando pues vamos a ir profundizando en los detalles pero por ahora me gustaría que por favor nos enfoquemos tal vez por un primer plano y es que me llama la atención leonardo que es que hay una atmósfera verdad como el pesimismo de insatisfacción algunas personas pueden sentirse un poco también confundidas de pronto con lo que la emergencia ocasionada por la pandemia nos ha traído al país pese a esto el informe señala que el estado implementó medidas que efectivamente evitaron golpes y epidemiológicos más fuerte es incluso algunos sectores de la economía costarricense según el informe que ya recuperaron sus niveles pe pandemia empecemos por ahí tal vez bueno es importante que no entiende que el mundo le tocó navegar una crisis inesperada relacionadas con este tema de la pandemia que nos un problema de salud pública sino que al tiro todas las actividades de las personas su trabajo sus ingresos su movimiento diario y y cada país huesos un barco extinto cada barco algunos venían en un crucero de lujo a buena velocidad otros estábamos en villa te cito y medio medio de tal vez desde segunda que traía sus problemas entonces ese es ese no era le tocó acá con diferencia de fondo y en costa rica momento que arrastraba y algunos problemas y sin embargo no siempre tiene que empezar de conociendo lo que el país y la sociedad en su conjunto y reaccionan su estado pero también sociedad lograr varias cosas que no son pequeñas por ejemplo mantener estabilidad democrática su es lo estamos hablando de un logro de fondos una ciudadanía no te pretender romper el estado de derecho que un político una persona de autoridad este por encima de las leyes diga yo voy a manejar este barco verdad costa rica mantiene dentro de una situación conflictiva y con descontento estabilidad democrática y eso no es pequeño y eso permite que el sistema de enero y respuestas las respuestas en salud son complicadas cada país también tuvo sus diferentes sobre las de pandemia pero costa rica a su manera y con su propio ritmo y su sistema de salud que es una de sus fortalezas logró editar grandes títulos de contarlo que nosotros sigamos considerando que las grandes lo cierto es que el comparado con algunos otros países de américa latina nosotros pudimos evitar que hubiera más lentos en el sistema de salud no podía atender a la gente y presenciar gente muriéndose en la calle porque no podía entrar en un hospital cosas que pasó en otros países de américa es el sexto país con menor mortalidad por esta enfermedad en américa latina es decir con tu peor escenario sin que esto signifique que no hubo grandes pérdidas y problemas de salud y muertes debilidades segundo también trato de de responder dentro de una economía que había sido alterado por restricciones y problemas no sólo nuestro sitio del comercio mundial y sin embargo hay algunas partes de la economía que recuperar un muy rápido las zonas francas por ejemplo a tres seis meses de haber empezado la pandemia ya estaba volviendo a sus niveles e incluso superando niveles previos a la pandemia esto no pasó en toda la economía pero hay un lado queja lo poquito que la producción no cayera lo que el año pasado las autoridades pensaba que caímos pero no caímos de la misma manera y eso ha visto peores escenarios peor este escenario fiscales por ejemplo que contener gasto en un momento de crisis y hubo menos ingresos para el estado y el problema fiscal que ya era serio obviamente se mantuvo y se agravó en cifras de déficit fiscal es decir que lo que le entra esta casa común que tenemos y lo que gasta