

Description of Sintonía Laica 554 14-02-25
Charla con el solidario Dr. Acedo. Charla con José Luis Molano Bravo, activista de los movimientos sociales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y luego continuaremos en la segunda parte del programa una entrevistita, por eso decía que a ver si me la permite hacer a mi amigo José Luis Molano Bravo.
Estamos en la clínica del doctor Acedo situada en la calle El Padrón de la Plata, número 24 de aquí de Sevilla y estamos con el doctor Francisco Acedo.
En este programa jamás hemos hecho publicidad de ninguna iniciativa privada, como he dicho es una clínica privada, pero el motivo de que estemos aquí hablando con su director es que hace una labor solidaria
y creo que no será caritativa, luego nos lo contará, la diferencia entre solidaridad y caridad, es una labor muy hermosa desde hace ya años, ahora nos lo contará él.
No me resisto a contar una historia verídica porque la sufrí yo hace muchos años, tendría nueve o diez años, en los años sesenta, que resulta que me dolía una muela y me llevó al Instituto Nacional de Previsión, el Seguro, mi madre y el señor dentista,
el señor dentista pues estuvo allí trasteándome, no conseguía sacarme la muela, yo gritaba, no recuerdo si había anestesia o no, me temo, sospecho que no, el hombre acabó montándose encima con la rodilla en el pecho y mi madre dándole bolsazos en la cabeza diciéndole, bruto, bájese usted de ahí, bruto.
Naturalmente me fui con mi propia muela a mi casa, afortunadamente he pasado por las manos de este doctor muchos meses, ya tengo una dentadura perfecta, estupenda, mastico muy bien y muchas gracias Francisco.
Bueno, pueden entrar en la página web de ellos.
En Instagram está sonrisas para el salvador.
Exacto, me refería a la página web de la clínica, es clínica doctoracedo.es.
Y también pueden ver ahí el proyecto.
Entonces pues buenos días doctor Francisco Acedo.
Buenos días Miguel y bienvenido a tu casa y bienvenido a todos tus radio oyentes a nuestra casa que está abierta para todos y espero que no la tengan que visitar por motivos médicos, simplemente por visitas de salud.
Bueno pues como decía han iniciado un proyecto hace ya algunos años y también si ponen en Google el nombre del proyecto sonrisas para el salvador pues verán de qué se trata.
Y como decía llevan años ya desde 2020 cuando un grupo de odontólogos y odontólogas liderados por el doctor Acedo acudió al país centroafricano, al salvador para prestar sus servicios de forma altruista.
Desde entonces el proyecto se viene realizando cada año con una duración media de una semana durante la cual se atienden a una media de 100 pacientes diarios y se imparte formación a un grupo de odontólogos y odontólogas locales.
Bueno, ¿cómo surgió este proyecto doctor?
Pues mira Miguel como todo en la vida por casualidad yo creo que la mayoría de las cosas en la vida suceden por casualidad y por estar en un momento determinado en un sitio determinado.
Yo tengo un primo que se dedica a una rama totalmente diferente a la mía que es la rama del derecho y un día me lo encontré en la calle fuimos a tomar una cerveza acto tan típico de aquí de Sevilla y totalmente recomendable.
Y coincidimos que en ese momento cuando estábamos tomando la cerveza un amigo suyo que también es abogado entró en el grupillo donde teníamos la reunión y me lo presentaron con la cosa de que este señor su familia durante tiempo había sido embajadora, no, cónsul honoraria del salvador aquí en Andalucía.
Entonces en aquel momento me dijo ¿tú eres abogado también? No, yo soy odontólogo, no tengo nada que ver.
Ah, ¿eres odontólogo? Bueno, que bien, ¿tienes la consulta por aquí? Pues sí, dice.
Y pues mira, yo soy cónsul del salvador y estamos buscando hacer proyectos por allí.
¿A ti te interesa?