

Description of Sintonía Laica 558 21/03/25
Charlamos con Miguel Á. López Muñoz, profesor de Filosofía, recientemente elegido coordinador de Andalucía Laica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sin prisa pero sin pausa, como el calabobos, desde la más tierna infancia preparan el cebo.
Si no te comes la sopa te llevará el coco, los tocamientos impuros te dejarán ciego.
Y te acosan de por vida asunzando el miedo, pescando en el río turbio del pecado y la virtud, vendiendo gato por fiebre a costa de un credo que fabrica platos rotos que acabas pagando tú.
Hola, buenas noches, Julio Keuner en el control técnico y Miguel Campillo Ortiz al micrófono.
Les damos la bienvenida a Sintonía Laica como cada viernes.
Emitimos desde Neo FM en la 90.4 de la frecuencia más elevada de Sevilla y saludamos, como siempre, a Radio Clara de Valencia y a su audiencia.
Les recordamos también que todos los programas, los podcasts de Sintonía Laica los pueden oír desde el blog del programa www.sintonialaica.blogspot.com Hay que seguirles a ciegas y serles devotos, creerles a pies juntillas y darles la razón, que el que no se quede quieto no sale en la foto.
Como solemos hacer, comenzamos el programa con la sección Antología Laica.
Hoy oiremos un texto de Benito Juárez, el mexicano Benito Juárez, sobre la eliminación del TDU.
Esta emisión ya se emitió, este audio, el 31 de julio de 2014. Oigámoslo.
Antología Laica. Textos para comprender el laicismo, seleccionados y comentados por los filósofos Enrique Peña Ruiz y César Tejedor de la Iglesia y leídos por el actor Francisco Albora.
Benito Pablo Juárez García nace el 21 de marzo de 1806 en el pueblo de San Pablo del Atado.
Al sudoeste de México, en una región pobre poblada de indios zapotecas.
Era pastor antes de partir a Oaxaca, capital de su estado natal, donde sigue los cursos de un franciscano, Antonio de Sala Nueva, que lo llevan a ingresar en un seminario.
Posteriormente pierde la fe religiosa y comienza los estudios de abogacía.
Tras ser nombrado juez, se inicia en la francmasonería bajo el pseudónimo de Guillermo Tell.
Es un gran admirador del racionalismo de la Ilustración y de la Revolución Francesa.
Entra a formar parte del Partido Liberal en el año 2013.