
'Sintoniza Danza' 6: entrevista con Jonathan Martineau 31/12/2021

Description of 'Sintoniza Danza' 6: entrevista con Jonathan Martineau 31/12/2021
En este caso contactamos con un creador canadiense como Jonathan Martineau. Su carrera tiene un camino más filosófico. El pensamiento y su relación con lo que el cuerpo hace danzando. Y esto vale para un espectáculo coreografiado o también para un baile improvisado. Y al final, la conclusión es que detrás de todo esto está el amor.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza sintoniza danza movimiento en red y el para dios se unen para bailar juntas con el apoyo de la fundación santander creativa damos la bienvenida ya sabéis la colaboración que se abrió entre movimiento en red la asociación de profesionales de la danza de cantabria con el agravio con el apoyo de la fundación santander creativa que hablamos un poco sobre nuestros cuerpos sobre los cuerpos en movimiento y como siempre voy a press sentar a mi compañera en esta aventura danza que nos que marta romero devolviendo en red muy buenas marta hola pablo que cómo afrontar este ya penúltimo programa de sintoniza danza penúltimo de momento decir con mucha pena con mucha pena he disfrutado mucho espero que los oyentes y las oyentes que nos han escuchado también lo hayan disfrutado ojalá que sí y como estamos en un medio de comunicación me interesa preguntarte marta por como ves tú la visibilidad que tiene la danza dentro de los medios de comunicación en general podemos hablar de medios digitales radiofónica chicos de medios de prensa escrita o de televisión porque da la sensación de que sí que se dan espacioso a la cultura pero están mucho más enfocadas hacia la música o quizá hacia el teatro pero la danza yo creo que no tiene tanta visibilidad como estas otras artes así es yo creo que quizás hay algo muy muy básico que es que la danza es la el idioma del cuerpo y las palabras lo escrito cuesta más quizás esté más ajeno al cuerpo y por eso se escribe menos en los periódicos sobre danza se emiten menos programas de televisión sobre danza se publican menos los libros sobre danza y se habla menos de danza en la radio a mi me encantaría que hubiera más personas que escribes en después de un espectáculo por ejemplo una columna en el periódico local sobre danza y ánimo siempre a periodistas día críticos y críticas de de arte que lo hagan una doble vertiente por un lado si hablamos de medios de comunicación yo creo que no se trata de obligar o de imponer unas gotas unos espacios a la danza sino que se trata de tratarla como un arte más por ejemplo es muy bueno que se hable de que llega a un determinado sitio una exposición de un pintor que puede ser un pintor que está empezando un pintor hace cuatro siglos y es verdad grandes muy útil saber que tienes eso cerca de casa y que te pongas delante de su obra a ver que te sugiere bueno en realidad y lo hemos hecho en alguna otra ocasión eso también ocurre con la danza tú te puedes poner delante de un espectáculo y está muy bien que se cuentan los medios de comunicación porque si no tiene visibilidad por ahí es difícil que te enteres de que este programado o de que experiencia ha habido determinado espectáculo y además de informar sobre la programación también creo que los de comunicación tienen el deber de divulgar y educar sobre la danza también a ser un medio para dar a conocer una disciplina no sólo ya informar sobre la agenda cultural sino también compartir espacio para que creadoras puedan hablar de sus de sus creaciones valga la redundancia pedagoga puedan hablar de su experiencia enseñando danza que haya más debate que haya más diálogo sobre la danza en los medios y no sólo querer restringido a las redes sociales por ejemplo de las distintas compañías o los distintos artistas que publican en sus perfiles personales bueno al final resulta una buena ponerse delante de algo es algo que puede ser muy enriquecedor desde luego que los medios aparte de que tengamos inquietudes políticas económicas sanitarias también las tenemos culturales y cuantas más cosas nos puedan llegar cuantas más cosas nos acerquemos para ver seguramente más nos enriquece era el arte a nosotros y también creo que podemos crear alianzas entre los medios de comunicación y el sector de la danza crear más espacios de entrevistas por ejemplo de con herencias de debates públicos en los que periodistas como vosotros intenta sacar