iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Faradio El Faradio
'Sintoniza danza' nº 3: entrevista con Luz Arcas 31/12/2021

'Sintoniza danza' nº 3: entrevista con Luz Arcas 31/12/2021

1/1/2022 · 35:40
0
50
0
50
El Faradio Episode of El Faradio

Description of 'Sintoniza danza' nº 3: entrevista con Luz Arcas 31/12/2021

Luz Arcas es creadora malagueña, siempre en lucha para poder sacar espectáculos adelante y también le damos un cierto toque feminista al programa, viendo que las mujeres están muy presentes en el mundo de la danza, pero no tanto en los puestos directivos que son los que toman las decisiones.

Read the 'Sintoniza danza' nº 3: entrevista con Luz Arcas 31/12/2021 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza sintoniza danza movimiento en red y el para dios se unen para bailar juntas con el apoyo de la fundación santander creativa nuevo abrimos un espacio de la mañana m y ya sabéis que este es un proyecto los que ya habéis estado de la escucha en las dos ocasiones anteriores que esto es un proyecto del foro dio en colaboración con movimiento en red que es la asociación de los profesionales de lanza de de cantabria y además con el apoyo de la fundación en santander creativa para estos programas siempre cuento nunca vengo sólo porque siempre cuento con la compañía calidad de marta romero devolviendo en red muy buenas marta muy buenas que tal pues estamos en el en esta tercera ventana ya de sintoniza danza evidentemente es un espacio donde hablamos mucho de de bailar del cuerpo del anclaje decíamos en el primer programa el anclaje que de que son los huesos de del cuerpo no y en este tercer espacio de que te apetece charlar un ratito marta pues a mi me gustaria oí hablar del cuerpo como medio de rebelión de activismo como herramienta para poner temas sobre la mesa y cuando los activistas las activistas se ponen a intentar defender una causa por ejemplo muchas veces lo hacen con el cuerpo y muchas veces y yo eso que personalmente agradezco mucho porque muchas de estas manifestaciones donde de reprenderlo que tenía ser una balada de fondo y entonces será como bueno pues aparte de la reivindicación también lo podemos hacer con música sonando y con los cuerpos moviéndose libremente por la calle lo mas impactante y fuerte que tenemos a la hora de poner un mensaje ya sea en la calle ya sea en el escenario el cuerpo aunque sea lo más normal lo que tenemos desde que nacimos es el arma más potente que tenemos para lanzar un mensaje y lo hemos visto una y otra vez en ciones que se repiten y también en un escenario cuando de repente aparece un bailarín una bailarina y se coloca y simplemente está allí mirándonos y siendo observados eso es muy potente es es incluso e intrigante no te deja capte captura hipnotizó cuerpo cuando cuando se hacer una determinada acción puede ser incluso un cortafuegos para que la sangre no llega al río es que se suele decir pues para que algo para que un elemento no recibo una agresión el cuerpo puede ser también esa herramienta lo hemos visto muchas veces en acciones de desahucios por ejemplo con las personas poniéndose entre la comitiva judicial y la policía que tienen que desalojaron la familia y la puerta de esa casa que debe ser desalojados se ponen hay en medio para ser ese cortafuegos y decir esto no debería suceder esto seguro que tiene que tener otras solución distinta y ponemos aquí en nuestros cuerpos que quede presente y que sean testigos de que esto no se puede llevar a cabo en movimientos del cuerpo fíjate que tenemos un ejemplo no demasiado lejano y además muy vinculado con el con el feminismo que fue este baile surgió en chile la canción que empezaba el violador eres tú un mensaje totalmente por la igualdad por la igualdad de los cuerpos también y era un mensaje que se decía cantando y bailando en las plazas de muchas ciudades en el mundo precisamente para para ver que el cuerpo puede ser otra cadena de transmisión de page también si bueno vinculado a eso el el desnuda el cuerpo que todavía sigue sigue sorprendiendo nos al verla desnuda que es lo más natural y verlo en la calle o en un escenario desnuda todavía incluso a veces nos nos incomoda o o nos produce cierto rechazo y en relación con lo que dices de la activismo también que empezó en chile también el cuerpo como como espacio sagrado final nuestro cuerpo es lo más importante que tenemos y que tenemos que salvaguardar y se nos olvida que que es lo más importante es es el tesoro mayor pues es indemnizado creo que es una manera de tratar

Comments of 'Sintoniza danza' nº 3: entrevista con Luz Arcas 31/12/2021
This program only allows comments from users it follows.