iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Manuel RomeroETRES Consultores Con Buena Energía
Situación del Mecado Eléctrico. Cómo nos afecta al bolsillo.

Situación del Mecado Eléctrico. Cómo nos afecta al bolsillo.

2/5/2025 · 30:15
0
18
0
18
Con Buena Energía Episode of Con Buena Energía

Description of Situación del Mecado Eléctrico. Cómo nos afecta al bolsillo.

En el nuevo episodio del podcast Con Buena Energía, Manuel Romero, gerente de ETRES Consultores, nos explica cómo es la situación del futuro del mercado eléctrico y qué podemos esperar para los próximos meses. Según su análisis, se prevé un aumento en el precio de la electricidad, lo que afectará directamente nuestro bolsillo.💸

Read the Situación del Mecado Eléctrico. Cómo nos afecta al bolsillo. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

ES RADIO ELCHE 103.7 ES LA MAÑANA LA INFORMACIÓN INMEDIATA
Pues nos encontramos como ya saben, como anuncia la sintonía, con buena energía nuestra sección
sobre pues todos los consejos sobre electricidad y como ustedes saben pues no está al margen
ni de polémica ni de actualidad así que Manuel Romero muy buenas tardes bienvenido
pues cuéntanos cuál es la actualidad porque desde luego temas como la electricidad nos
quitan mucho el sueño así que de qué vas a hablarnos hoy
bueno pues hoy vamos a revisar la situación del mercado eléctrico cómo está en estos momentos y qué podemos esperar en los próximos meses
fundamentalmente pues porque todo lo que afecta al mercado eléctrico al final nos afecta al bolsillo
y al final pues nos toca pagar más o nos toca pagar menos con lo cual esto es creo que es bastante interesante que lo toquemos
y más lo que estamos viendo en las últimas semanas en el Congreso de los Diputados con esta votación para eliminar ese famoso impuesto eléctrico
se habla de ese famoso impuesto eléctrico pero no sabemos exactamente a qué se atiende
lo he dicho creo que lo he dicho mal porque cuando lo veo en la prensa en las noticias dicen impuesto eléctrico a las energéticas
sí entonces vamos a desgranar esto un poquito vamos a intentar aclarar en qué consiste eso y si nos puede afectar o no nos afecta
bueno pues vamos primero con vamos a situarnos y cómo está el precio de la electricidad
y qué previsiones hay para los próximos meses exacto vamos a empezar por el principio y vamos a ver un poquito que ha pasado
durante esos meses que está pasando en este momento y qué previsión tenemos pues para el primer trimestre del año 2025
pues tú dirás antes de empezar con eso vamos a recordar que ya lo hemos comentado más de una vez
cómo se establece el precio de la energía eléctrica sabemos que hay digamos dos grandes grupos de empresas en España
o por uno están las generadoras las que tienen las plantas de generación de energía eléctrica los saltor de agua
la núclea hidráulica la fotovoltaica sea del tipo que sea esas compañías y por otro lado tenemos las empresas
que compran esa electricidad y nos la suministran las comercializadoras que se llama que es con las que normalmente
pues los ciudadanos tenemos el contrato con ese tipo de empresas en medio de esas dos empresas de las que generan
y las comercializadoras hay un organismo que se llama OMIE que es el operador del mercado ibérico de electricidad
que es el que se encarga de casar la oferta con la demanda es decir casar la cantidad que generan
que producen las generadoras con lo que piden las comercializadoras y cuando casan cuando hace esa unión
entre oferta y demanda se va poniendo el precio por eso el precio va variando hora a hora
porque depende de cómo van entrando las distintas tecnologías de generación en ese pool que denominamos
es decir si empiezan a generar a entrar en el pool en esa bolsa empiezan las nucleares después la fotovoltaica
después la eólica van entrando poco a poco una tras de otra y se va poniendo el precio en función de la más cara
que entre en cada hora es decir si tenemos en una hora que nos entra más nuclear que de ciclo combinado
que de gas natural el precio se pone de la que más ha entrado la nuclear que es más barata
si por el contrario entra en un momento terminado en la de ciclo combinado el gas natural
que se tiene un precio mucho más elevado el precio va a subir por eso el precio a lo largo del día nos va subiendo
entonces cómo está la situación de este mercado eléctrico del pool de esa bolsa a día de hoy
pues en el mes de noviembre hemos tenido el precio más alto de todo el año nos hemos ido a 104 euros megavatio hora
tenemos que recordar que el precio más barato fue abril con 13,67 euros
hemos pasado de 13,7 a 104 euros por megavatio
es decir prácticamente el 100%
de octubre a noviembre se ha subido un 52%
pero diciembre los días que llevamos de diciembre estos 12 días ya estamos en 108
estamos ya por encima del mes de noviembre
esa tendencia al alza va a continuar todo el mes de diciembre
y se espera que también continúe durante los primeros meses del año enero y febrero
quizás baja va a bajar un poquito de los 108 110 a lo mejor baja 95 90
pero nos vamos a situar en nos vamos a seguir situando en precios elevados

Comments of Situación del Mecado Eléctrico. Cómo nos afecta al bolsillo.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!