

Description of Skate Arch&Design
‘Skate Arch&Design’ con la participación de Daniel Yabar, arquitecto especializado en Skateparks, Skateplazas, Espacio Público y Paisajismo y Marcelo Lusardi, Skater profesional.
Durante el encuentro moderado por Elisa Martínez, Roca Madrid Gallery Manager, analizaremos las tendencias de la arquitectura y el diseño en este ámbito, así como el rol de estos espacios en desarrollo urbanístico y su gran valor social y cultural.
A través de la experiencia de ambos ponentes daremos a conocer las claves de estos nuevos puntos de encuentro de skaters, rollers y bikers, las Skateplazas, y en qué se diferencian de los Skateparks. Estos espacios son cada vez más habituales dentro de la arquitectura urbanística de las ciudades y del paisaje, y comienzan a jugar un rol importante dentro del paisaje urbano contemporáneo.
Tendremos la oportunidad de conocer el estilo arquitectónico e inspiración de Daniel Yabar (@danielyabar_arquitecto), así como de algunos de sus proyectos más singulares. Nos desvelará las claves más importante, desde su punto de vista, a tener en cuenta a la hora de diseñar un espacio de Stake y cómo reflejar y dar respuesta en la propuesta a las nuevas necesidades de los usuarios. Hablaremos de la sostenibilidad de estos espacios, y cómo alargar su durabilidad a través del diseño y la elección de algunos materiales.
Durante el coloquio con Marcelo Lusardi, conoceremos cómo un skater profesional que ha perdido la visión, pero que sigue dedicando su vida al skate, percibe estos espacios. Así como la historia personal de este deportista (@the_blind_rider)
La proyección de estos espacios dentro dentro de la arquitectura del paisaje es cada vez mayor en muchas ciudades de España e internacionalmente. A día de hoy, Barcelona es la meca del skate internacional tras la inversión en infraestructuras de las olimpiadas del 92, ¿Puede Madrid aspirar a competir con ella?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes a todos bienvenidos esta roca madrid gallery seguimos con estos eventos en formato virtual pero la verdad es que tenemos muchas ganas de desvirtuar visitarnos y volver a los eventos físicos y esperamos pronto poder recibir aquí en nuestro espacio en el encuentro de hoy hablaremos sobre arquitectura es keith y tendencias en el espacio urbano el urbanismo de las ciudades están en constante cambio y una de las tendencias que vienen con mucha fuerza en los últimos años es la relacionada con la cultura urbana raíces biker que si es que circulan por los espacios públicos y nos hace preguntarnos si están adaptándose las ciudades a estas necesidades o por ejemplo que hay que tener en cuenta a la hora de construir un esquema park o una plaza y para hablar sobre todo este tema pues tenemos la suerte de contar con daniel llevar que es arquitecto especializado en es que park es que plazas espacio público y pansa ismo y con el debate iremos sobre la importancia del desarrollo urbanístico estos espacios y el valor arquitectónico que aportan además hemos invitado tenemos el placer de contar con marcelo luz sardi que es un escritor muy conocido a través de su cuenta de instagram de plan rider y marcelo nos compartirá su historia personal como deportista que ha perdido la visión y que se dedican su vida les que ir y pues nos explicara un poco cuál es su percepción y su experiencia como usuario de estos espacio de par si es que plazas este encuentro forma parte de las actividades que organizamos aquí en roca madrid galería organizamos como sabéis eventos y exposiciones relacionadas con el mundo de la arquitectura y del diseño siendo uno de nuestros objetivos generar conocimiento y y estamos muy abiertos a la reflexión sobre los retos que los que se enfrenta la arquitectura y el diseño y particularmente como están evolucionando las ciudades en este ámbito hemos pedido a daniel que haga un pequeño repaso para empezar por algunos proyectos singulares y emblemáticos de su de su trayectoria de sustrato de su trabajo y bueno pues ahora le daré paso pero antes me gustaría recordar que este evento durará aproximadamente una hora y bueno pues estaremos recogiendo todas las preguntas que dejéis en el chat para dar respuesta a ellas en los últimos quince minutos de la sesión se las daremos a daniel a marcelo así que sin más daniel cuando quieras nos cuentas un poco que es lo que los proyectos que nos has traído y sobre los que nos pasa habla de esta tarde muchas gracias por invitarme bueno lo primero lo decir que antes que se arquitecto fui escrito a patinar mucho antes que estudió arquitectura con trece años empiece a patinar en la plaza de mi barrio a raíz de y a raíz de ver una película que se llamaba atrás sin una película de mil novecientos ochenta y seis con un amigo de la infancia y bueno nos flipo tanto que nuestro objetivo inmediato fue conseguir un escrito a toda costa conseguimos unos que y salimos al primer sitio que encontramos a patinar para para tener que era la plaza del espolón logró misma plaza céntrica que más o menos a las condiciones para para patinar obviamente no sabíamos hacer nada pero bueno empezamos un poco andar sobre esto y bueno en aquella época nosotros sino cuando fuimos la primera generación de personas que que empezó a patinar y bueno la percepción de la gente era un poco un poco chocante porque no habían visto lo que esto y nos miraban de una forma extraña y esto que hacen un espacio público y bueno al final en logroño bum boom enorme de keith empezó a patinar muchísima gente estoy hablando igual del año noventa y una cosa así bueno pues nosotros nos recorrimos la ciudad de cabo a rabo nos conocíamos la ciudad al milímetro conocíamos todas las esquinas de la ciudad y bueno eso fuera un poco los el inicio y lo que me introdujo en el mundo de los que a día de hoy sigo patinando lo con el tiempo pues lo fui con compaginar con con mi profesión como arquitecto estudio de arquitectura y y ejerzo desde hace ya más de diez años y bueno y eso fuera un poco los los comienzos y y un poco cuento esto un poco para para intentar expresado para intentar contaros que que el origen del escrito está yo creo que están está en las calles el origen inicial a las primeras personas que patinar on en california pues igual eran estos surfistas que que cuando no tenían olas le ponían ruedas a las tablas y buscaban se tiraban por calles o iban a piscinas que estaban vacías para patinar los parece claro como que escribo orden tiene su origen en el espacio público en la calle y
Comments of Skate Arch&Design