
LA SOCIEDAD RUPERTO CHAPI CELEBRA SU FIN DE CURSO

Description of LA SOCIEDAD RUPERTO CHAPI CELEBRA SU FIN DE CURSO
La Escuela de la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena celebrará este sábado, a las 18:00 horas, su tradicional concierto de fin de curso. El evento tendrá lugar en el Espacio Joven y contará con la participación de todos los ensembles del centro, bajo la dirección de Pepe Sánchez.
Durante el acto, el público podrá disfrutar de un amplio repertorio preparado a lo largo del año por el alumnado de la escuela, que mostrará así el resultado de meses de formación y ensayos.
Luis Sirera, director de la escuela, ha aprovechado la ocasión para anunciar que ya está abierto el periodo de inscripción para el próximo curso académico. Además, ha adelantado que en el mes de julio se ofrecerá un curso de producción musical dirigido a usuarios sin conocimientos previos, una propuesta especialmente atractiva para quienes deseen iniciarse en este ámbito creativo.
También se ha hecho balance de la reciente participación en el VEM (Villena Es Música), donde la escuela ha tenido un papel destacado con diversas actuaciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Copepillena 93.7 FM Bueno se acercan en estas fechas muchos finales de curso y bueno una manera de contarle a la gente contarle a los familiares qué ha pasado en este curso escolar entre comillas porque la sociedad musical Ruperto Chapí sí que tiene ese final de curso de muchas cosas para contarnos todo esto tenemos a Pepe Sánchez que sea el subdirector de la escuela jefe de estudios como quieras y por otro lado pues también tenemos al director Luis Hidera buenos días ambos con un montón de actividades dentro de lo que es por un lado todas las actividades que hace la sociedad pero también a nivel de escuela a nivel de educandos que este fin de semana este sábado Pepe tenemos como el fin de curso un festival de para mostrarle mostrar qué hemos hecho en este curso bueno cuéntame de qué se trata pues nada este sábado como has dicho tenemos un festival a las 6 de la tarde en el espacio joven donde todas nuestras formaciones de la escuela pues tienen su momento de lucirse y sirve también para para clausurar este curso que ha sido súper intenso porque en mayo ofrecemos todo llevamos a cabo todas las audiciones todas las especialidades de instrumento individual luego tenemos un junio que ya sabemos que salimos del fin de pasado que fue el BEM todo lleno de música en Villena y ahora pues queda este fin de semana que tenemos nuestro nuestro festival como todos los años donde se lucirán pues formaciones empezaremos con la orquesta de cámaras luego tendremos ensemble de percusión, ensemble de saxofones, ensemble de viento madera, banda de primer ciclo y banda instructiva así que yo creo que es un buen momento para para que la gente se acerque al espacio joven a verlo y el próximo sábado 6 de la tarde Luis tenemos con todo lo que me dice Pepe tenemos un poco toda esa fase de formación que tenemos en la SOCI que cariñosamente le llamamos aquí en Villena que si, oye esto está como muy vivo ¿no? la música y la sociedad musical, si la sociedad musical y la escuela de música no ha parado de crecer desde su creación en el 1993 claro en paralelo la escuela lo que ha ido ha sido abarcando un mayor número de especialidades, mayor número de disciplinas, es una escuela integral no simplemente es una escuela de educando enfocada a una banda de música en principio sí que fue nace como una escuela de educandos en la que nutría a la banda titular de la sociedad musical pero con el paso de los años ha ido ofreciendo toda una serie de especialidades que han ampliado la oferta formativa de la escuela existen instrumentos aparte de los instrumentos bandísticos habituales de viento de percusión existe también instrumentos de cuerda, violín, viola contrabajo, violonchelo, guitarra, piano también existe la disciplina de canto y a partir de ahí pues se han ido creando todas esas formaciones que son varios pintas como son la orquesta de guitarra, la orquesta de cámara, los ensembles, los distintos ensembles de especialidades como son percusión, viento madera y también saxofones y por último ya digamos las formaciones más grandes más amplias que son las bandas en las que aglutinan casi todas las especialidades hacia donde casi todos queremos ir hacia ese concepto de banda que tenemos por aquí, ¿a que sí Luis? Sí, en principio la escuela nace para nutrir de esa forma a la banda pero la escuela ya es una escuela integral una escuela integral que recoge alumnos de todas las edades el abanico de edades comprende desde los tres años en que los niños empiezan con música y movimiento hasta tenemos alumnos matriculados de 74 años si no me equivoco no hay límite de edad para aprender cualquier alumno con cualquier edad es bienvenido y puede acceder en igualdad de condiciones al formalizar la matrícula. Aparte que se puede aprender durante toda la vida.
Se puede aprender durante toda la vida con las limitaciones que también lleva aparejada la edad pero la edad también nos da sabiduría cuando nos acercamos a la música ya con una edad entre comillas avanzada ya tenemos muy claro lo que queremos vamos por gusto es un hobby es una afición un sueño que queremos cumplir y entonces en la mayor parte de las ocasiones cumple todas esas carencias y claro muchísimo más esfuerzo muchísimo más estudio muchísima más ilusión y todos esos hándicaps que puede tener la edad cuando no se empieza con una edad digamos recomendada entre comillas para para empezar una edad más temprana lo suple todas esas esas otras virtudes y sea otro el sueño
Comments of LA SOCIEDAD RUPERTO CHAPI CELEBRA SU FIN DE CURSO