iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro El Turista del Espacio
El Sol, el corazón del Sistema Solar

El Sol, el corazón del Sistema Solar

1/16/2024 · 39:20
23
45.2k
23
45.2k

Description of El Sol, el corazón del Sistema Solar

El Sol es el centro del Sistema Solar. Todo gira en torno a esta estrella, una enana amarilla, que concentra el 99,86% de toda la masa de nuestro pequeño rincón de la galaxia. Bajo su luz, y las condiciones que ofrece a la Tierra, nuestro planeta ha visto prosperar la vida a lo largo de miles de millones de años, hasta la llegada de los seres humanos...

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1678963

Read the El Sol, el corazón del Sistema Solar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Gain tv presenta el turista del espacio con alex riveiro bienvenidos al último programa de esta segunda temporada de el turista del espacio donde de nuevo como hemos venido haciendo en toda esa temporada y en la primera aprovechamos la excusa de esta agencia que nos hemos imaginado de speed tours para hablar del sistema solar para hablar de diferentes y lugares que podemos visitar y hemos hablado de los planetas hemos hablado del cinturón de asteroides de diferentes regiones del sistema solar hemos hablado incluso de cometas porque en el programa anterior hablábamos del cometa halley y lo repasábamos en mucha profundidad con mucho detalle y para el que no vamos a necesitar utilizar la nave de la ii imaginación que mencionaba a carl sagan en cosmos que es simplemente imaginar que podemos viajar en una nave que sea más rápida que lo que tenemos hoy en día porque según para qué lugares por ejemplo para visitar urano neptuno el cinturón de kuiper o especialmente la nube de oort sobre todo una misión tripulada hasta los grandes lugares demasiado lejanos y no tendría mucho sentido no es lo mismo mandar una nave quedar de quince años en llegar a un destino por ejemplo que una nave que lleve seres humanos a bordo un viaje de ida y vuelta de treinta años no es especialmente práctico y es la última ocasión en la que no vamos a necesitar la nave de la imaginación porque para lo que nos espera más allá de esta una temporada la vamos a necesitar y la vamos a necesitar mucho porque ya digo del sistema solar nos queda un lugar por visitar hay muchos objetos que podríamos mencionar pero al final entrar en la clasificación de lo que ya hemos cubierto hasta ahora podríamos hablar del cometa hale-bopp pero no deja de ser un cometa como el cometa halley podríamos hablar de asteroides pero ya lo hemos hecho al hablar del cinturón de acero pides y eso quiere decir que después de este programa nos tocará mirar a nuevos horizontes en el turista del espacio pero de eso hablaré cuando lleguemos al final del programa porque tenemos todavía uno más por delante y como siempre norma está aquí para acompañarnos en este viaje normal que estás haciendo hola alex desde que mencionaste adonde íbamos de viaje turístico me he estado preparando lo mejor que puedo crema de protección solar una pamela gafas de sol creo que lo haya votado ya sabes que es mejor ser precavido y no quemarse no estoy seguro de que esas gafas estén homologadas pero luego te contaré cómo se puede mirar al sol sin quemarse las retinas porque es algo que mucha gente no tiene en cuenta y que puede ser muy peligroso que se infravalora mucho lo peligroso que puede ser el sol pero bueno si has preparado tu equipaje ponte cómoda y nos vamos directos a la estrella de nuestro sistema solar al sol me punto y matar esa entendidas empieza la cuenta atrás cinco cuatro tres dos uno despegamos y lo que vamos a hacer en esta ocasión es primero hacer un poco de historia porque ya sabemos es probable que lo hayamos escuchado que el sol y el sistema solar tienen cuatro mil quinientos millones de años a lo mejor lo que no hemos escuchado es cómo se formó el sol y cómo se formó el sistema hablar como nació todo lo que podemos encontrar a su alrededor la formación de una estrella comienza en el interior de una región de una nube de gas y polvo que se llama una región de formación de estrellas en el interior de una nube molecular donde lo que sucede es que en un momento dado algo la interacción gravitacional con alguno objeto cercano un fenómeno lo que sea algo provoca que una parte del material de esa nube de gas y polvo colapse y comience a atraer el material que hay a su alrededor alcanzando una acumulación cada vez mayor qué pasa si estamos en una zona donde haya suficiente material en su entorno puede llegar el punto en el que la masa acumulada es tan grande que se puede desencadenar la fusión de hidrógeno y convertirlo en helio de hecho esas nubes moleculares están compuestas principalmente por hidrógeno y helio y no sólo nació el sol en aquella nube de la que surgió nuestra estrella también lo hicieron muchos otros astros la forma de determinar que tiene cuatro mil quinientos millones de años aproximadamente en realidades cuatro mil quinientos sesenta y siete millones de años es a través del estudio del material más viejo que se puede encontrar en el sistema solar y la cifra que se obtiene es esa cómo se formó el sistema solar después de que se formase el sol o en realidad cuando el sol se estaba terminando de formar tenia su alrededor un disco de material el disco protoplanetario es como se le denomina que está formado por gas y polvo y en ese disco que giraba alrededor del ecuador del sol comenzaron

Comments of El Sol, el corazón del Sistema Solar
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!