
Solidaridad y apoyo al pueblo de Colombia: «su lucha es nuestra lucha»

Description of Solidaridad y apoyo al pueblo de Colombia: «su lucha es nuestra lucha»
Argentina se solidariza y acompaña al pueblo colombiano en el marco de la movilización social iniciada el 28 de abril
(Neuquén, Argentina)
Por, Rugidos Disidentes
El día de hoy, 14 de mayo, se dio lugar al Conversatorio Solidaridad y Apoyo al Pueblo de Colombia: su lucha es nuestra lucha, organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales –FADECS, de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina), evento al que Rugidos Disidentes –Revista Digital Cultural Alternativa, y Como La Cigarra Radio –Plataforma Comunicativa Popular.
Invitados:
• Uldarico Flórez-Peña: abogado defensor de Derechos Humanos, presidente de la Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza
• Padre Alberto Franco: Red de Iglesias y Minería
• Jennifer Andrea Velasco: trabajadora social y defensora de Derechos Humanos
• Andrés Angulo Linares: fundador/director de Rugidos Disidentes y periodista de Como La Cigarra Radio
Evento transmitido por Antena Libre (https://antena-libre.com.ar)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A sumarnos como anuncia soy al conversatorio un conversatorio de solidaridad con el con el pueblo de colombia ya es nuestra lucha un conversatorio que podés escuchar y también suman en la página de fans en facebook o vamos a ver si podemos conectarnos presentación para el conjunto en primer lugar queremos crecer en el marco de esta clara del seminario derechos humanos que es muy particular porque sólo una jornada que organizamos conjuntamente con la secretaría de extensión de la facultad de hecho ciencias sociales el observatorio de derechos humanos la identidad de física en mí nunca el arte de ansiedad y minería nodo argentina qué es un grupo anti mi minería y la radio antena líder que más están transmitiendo todos estos testimonios que se den en el conversatorio bazar brian ente público entonces y queremos expresar en primer lugar nuestra solidaridad este al pueblo colombiano que lucha por un futuro mejor pero que en este preciso momento sufren persecuciones desapariciones crímenes de lesa humanidad una violencia desatada hace décadas que nos pisa después de los acuerdos de paz firmado en la habana podemos decir que lo que visualiza fuera de de colombia que el estado no cumple con la garantía de velar por la vida de los actores de ese conflicto y esto se traduce en el asesinato que leímos a diario de miles de líderes y lideresas entonces pareciera que no tiene interés el estado en un diálogo y en una altitud pacific que pareciera que va cerrando ese camino de diálogo y en esta última semana después de él veintiocho de abril lo que se vio son múltiples movilizaciones es todo un pueblo que ganó la escasez y que pareciera que mostró un atajo que va mucho más allá de la reforma tributaria que inicialmente originó la protesta que exigen transformaciones estructurales en uno de los países considerados más décima al oeste brasil colombia en el continente más desigual de este planeta ing por lo tanto por todo esto nos vamos a que se puedan dar estos cambios que se escuche el pueblo a la militarización y al shenzhen de violencia institucional contra la protesta entendemos que esta lucha que se está llevando tan dignamente desde el los colombianos también la lucha por una américa latina más libre y más justa esta envían nuestra lucha queremos agradecer el particular a quienes hoy nos están acompañando de este colombia referente de distintas organizaciones de derechos humanos que provienen de distintas disciplinas hogares y en quienes amamos invitar que se presente cada uno y tendrá cada uno quince minutos para señalar sus observaciones vivencia estar crisis que sus el país en forma sintética tuvimos que indiquen cuáles son los factores principales que ustedes entienden que han incidido y es posible solución que ven en por una cuestión de orden vamos invitar que dirija la palabra en primer lugar el abogado un técnico flores peña que preside la brigada jurídica umaña mendoza le damos la palabra pedimos que habrá el micrófono escuchan escucha perfecta bueno gracias y un saludo pues para los colegas que vamos a estar en el evento