Solidarios con UNICEF en el 10º aniversario de la guerra en Siria y ATAEM
Description of Solidarios con UNICEF en el 10º aniversario de la guerra en Siria y ATAEM
Se cumplen 10 años del inicio de la guerra en Siria y según datos de UNICEF, 12.000 niños y niñas han muerto o han resultado heridos. Esta semana en Solidarios viajaremos hasta Líbano para conocer de la mano de Raquel Fernández, Directora de comunicación de UNICEF Líbano, cuáles son las necesidades de la infancia en un país que acoge a más de un millón de refugiados.
Además hablaremos con ATAEM la Asociación talaverana de Esclerosis Múltiple dentro de la sección dedicada al voluntariado y al programa Movilíza-T que promueve el grupo de entidades sociales
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vas a escuchar un podcast de m radio el radio castilla la mancha solidarios maricarmen linux hola que tal buenas tardes se han cumplido diez años desde que comenzó la guerra en siria un conflicto que afectado y que afecta sobre todo a colectivos vulnerables como la infancia según datos de unicef casi doce mil niños y niñas han muerto o han resultado heridos una media de más de tres niños al día a estos datos hay que su omar que más de cinco mil setecientos menores han sido reclutados para los combates el noventa por ciento de los que han sobrevivido dependen de la ayuda humanitaria porque el coste de la cesta de la compra ha aumentado un doscientos treinta por ciento y todo lo ha complicado todavía más la pandemia hoy queremos acercarnos de la realidad que viven algunas de esas personas que han oído de la guerra y que han buscado refugio en países vecinos como líbano ahí es donde trabajar raquel fernández y ya es directora de comunicación de unicef en líbano raquel como estas buenas tardes hola muy buenas tardes bueno muchas gracias por ofrecer este espacio para hablar de los niños de siria muchísimas hacia un placer tenerte con nosotros como es situación donde tú estas raquel porque líbano es uno de los países como refugiados que por número de habitantes verdad mira líbano es un pequeño país muy muy pequeño millones de habitantes y textos un millón y medio se calcula que son refugiados sirios que han ido llegando al país que se han venido refugiar en el país en los últimos diez años esto hace del líbano el país del mundo con el mayor porcentaje de personas refugiados con respecto a la tasa de población del país así que como puedes imaginar la las necesidades de esta masa de población son muy grandes y la presión que tienen los sistemas públicos de acceso a la salud la educación a asistir más de protección infantil agua y saneamiento es muy grande y viene siendo muy vieja grandes durante todos estos diez años que que se dice muy rápido en una frase pero diez años de una guerra bombardeando literalmente a la población y sus capacidades dejan esta situación insostenible para muchísimos de ellos por mucho más tiempo porque tienen como decía centro introducción una dependencia enorme de la ayuda humanitaria en el líbano y en el resto de la región y toda esa presión de población a esos servicios complica mucho la atención cuáles son las principales necesidades que tienen los niños y niñas serios mira pues principalmente tienen no tienen recursos las familias para para abordar todos los gastos que supone el acceso a una nutrición completa a una educación de calidad a los sistemas de protección infantil y a una serie de necesidades que los niños necesitan para tener plenas garantías para su bienestar su protección y su desarrollo todo lo que nos podemos imaginar que bueno todo lo que sabemos que tenemos acceso en españa como servicios públicos en el líbano es muy difícil fácil para las familias de refugiados entonces hay que hacer muchísimo trabajo para apoyar a los sistemas públicos para asegurar que por ejemplo los niños sirios tienen acceso a las campañas de vacunación que tienen acceso a la escuela que cuando se les inundan sus cabañas en pleno invierno podemos ir a sacarles el agua de la haciendas hay que asegurar que también en el invierno los niños tienen un apoyo para estar protegidos del frío sea ropa calzado o sea si la tienda o el lugar en el que viven necesita un pequeño calefactores entonces cualquier servicio básico que nos podemos imaginar ellos lo necesitan y además desde el año pasado en el líbano tenemos que tener en cuenta que a la crisis que ya les trajo aquí la crisis de una guerra y refugiados en nuestro país se le ha sumado el cover se ha sumado las explosiones de beirut de agosto y se ha sumado una crisis económica sin precedente en el país todo esto ha supuesto que tanto para población libanesa como para la población