

Description of El sombrero rojo ¿Qué características tiene?
Este audio forma parte de una clase sobre los 6 sombreros para pensar de Edward de Bono (técnica muy usada en resolución de conflictos).
En audios anteriores encontrarás la presentación del tema y el sombrero blanco. Hoy sumamos también el análisis del sombrero rojo.
Te invitamos a escuchar los audios anteriores y a no perderte los que siguen...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rojo tiene que ver con las emociones tiene que ver con lo que sentimos con respecto a lo que está sucediendo tiene que ver con la intuición por un lado pero también tienen que ver cómo interpretar nosotros sentimientos es decir vamos a dar después cuando vemos una clase y los constructores que existen constructor prever que existen esquemas mentales que son pre verbales quizás no son un pensamiento específico pero si son digamos esquemas que nos hacen actuará de determinada manera que tienen que ver con nuestra historia emoción en el trabajo saber el módulo que viene cuando veamos inteligencia emocional o saber que la memoria emocional y las emociones muchas veces se activan sin sin haber un pensamiento que la active no tienen que ver con los constructores prevé verbales por ejemplo así rápido si una persona en es maltratada por su por su o su padre por ejemplo y después se acerca un adulto que representa el padre buenos posiblemente la persona se trate de proteger pronunciaba va bien por qué mejor no tiene una no tiene un recuerdo ese maltrate pero por qué pero es esa es la situación emocionalmente creó un constructo que le está diciendo cuidado peligro bueno le sombrero rojo sirve para trabajar esos conceptos ese tipo de esquemas estos esquemas mentales que son es que emocional como me ciento con respecto a este asunto supongamos que vamos a hacer una línea mermelada la empresa o este conflicto respecto este conflicto como me siento conociendo es importante saber más allá del concierto como se van sintiendo de las personas respecto a la intervención que estamos haciendo nosotros conviene preguntar cómo se siente que sentí que está sintiendo que siente con respecto a esto que estamos diciendo supongamos que sigamos a una a un acuerdo que siente con respecto al acuerdo el acuerdo fantásticos ganar ganar me van a dar un montón de buenos todavía imperfecto creo que si en que con esto y la verdad que me siento mal una persona le va a costar carece incongruencia muchas veces no porque posiblemente tengamos un buen acuerdo pero se siente mal entonces el sombrero rojo me permite poner el énfasis en aquellos sentimientos el rojo legítima las emociones y sentimientos como una parte importante del pensamiento algo muy importante cuando se le preguntó cómo te sentís con respecto a esto me siento mal no le tengo porque preguntar que lo justifica porque te sentís no puedo preguntar bueno que pensamientos te vienen con respecto a esto pero el sombrero rojos o puedo expresar una a ecuaciones una opinión de sombreros rojo diciendo este trabajo a mi no me gusta esta idea no me gusta y no tengo que por bien justificarla por qué porque justificó la idea no tengo necesito si así tener un pensamiento con respecto a emoción y a veces hay emociones que no tienen pensamiento entonces qué pasa si yo siento alguien no se por lo siento por supuesto que tiene hablarle emociones generadas por algo pero si le emociones generada por un constructo y verbal quizás no tenga registro conciente por me afecta eso no importa nosotros no vamos a ir a hacer una terapia la persona porque gaceta esto porque no le gusta a esta actitud pero si es necesario dar que lo que está sintiendo porque va a actuar en consecuencia eso que está sintiendo rojo permite del pensador explorer o sentimientos de los demás le solicita un punto de vista de sombreros rojo provee el pensador un metro conveniente para entrar y salir del modo emocional esto es importante también he notado en en algunas mediaciones que a veces las personas están como llegando a una cierta claridad de cuál es el problema me quiero que están necesitando y en ese momento más cuando hay muchas partes no cuando son muchas son dos partes pero formado por un grupo en ese momento sale alguno con una necesidad emocional no porque si hubo enojado porque la actitud y tira y nos saca del tema esto es sólo he visto en una mediación comunitaria por ejemplo donde mi empresa muy reacia para negocio estamos tratando de que reconociera las contradicciones de