iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Solúcar Radio Podcast Solúcar Radio
Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO

Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO

2/6/2025 · 32:40
0
14
0
14

Description of Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO

▶️Podcast Solúcar Radio
🎧 Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO
INSTITUTO MACROBIÓTICO ANDALUCÍA

Read the Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

que ya está ahí. Lo he presentado. Venga, preséntalo. Venga, pues ahora con todos ustedes en esta entrevista con Jorge Limón.
¿Qué tal, Jorge? Buenos días. Hola, buenos días. ¿Cómo estás? Bien, bien. ¿Cómo va ese libro?
Bien, bien. Ahí estamos presentándolo por varios lugares. Estuviste en Sevilla, ¿no? Sí, he estado
en Sevilla la semana pasada y también a mitad de semana lo presenté en otro, en un pueblo de Córdoba.
Ajá, y a ver cuándo te toca por aquí. Bueno, pues la radio ya de alguna manera la has presentado,
aunque nosotros lo vamos a seguir recordando. Es el libro que se llama Macrobiótica Regenerativa,
¿no? Alimentación Regenerativa, comer sano, comer bien, saber qué se come. Un libro que tú estás
muy contento con varios capítulos y que nos puede servir de mucho. Es barato, se puede regalar,
Jorge, y está francamente bien, del cual estás tú muy orgulloso, muy contento.
Bueno, ahí vamos con el libro, la verdad es que sí. De hecho, las presentaciones que he hecho hasta ahora,
siempre lo comento, ¿no? Casi todo el mundo se lleva dos libros, o sea que sale bastante convencido
de lo bueno que puede ser regalar ese libro a otras personas. Sí, señor, y es cuestión de... Yo entiendo
que son los mejores libros. Es verdad que luego tú puedes leer todos los que te dé la gana, pero
esos libros que después, en el fondo, te sirven como ayuda y como asesoramiento de gente que entiende.
Porque estamos constantemente aprendiendo y, en fin, me parece muy interesante a ver cuándo lo
puedes presentar en Sanlúcar. De todas maneras, vamos a recordar, Jorge, dónde la gente lo puede
obtener, porque es verdad que todavía no lo tienes, no está en librerías aquí en Sanlúcar. En fin,
de todas maneras, cuando ya lo presente, supongo que tendremos la oportunidad o la gente tendrá la
oportunidad de poder comprarlo, ¿no? Sí, sí, sí, claro, claro. Vamos, yo lo tengo en mi local y,
bueno, en Sevilla sí lo hay en por lo menos dos sitios. Y después, bueno, tú sabes, online,
sin problema. Donde primero lo puse fue online. La gente, pues, claro, tengo gente que a lo mejor
vive en Estados Unidos, imagínate. Claro, y se lo puede de cualquier parte. Esto ya no es una
cosa que los libros van a la librería y el que no va a la librería no lo puede comprar. Ahora,
esto de online lo puede comprar todo el mundo y en cualquier parte. Así que ahí está ese
maravilloso libro que ya está en el mercado desde el 31 de diciembre. Bueno, Jorge,
el tema creo que merece tiempo y es un tema que, bueno, que yo creo que es interesante. Hay que
tener muchísimo cuidado porque, en fin, la gente cada vez se cuida más. El sobrepeso, Jorge.
Es un tema recurrente. Eso es. Es un tema que podemos hablar hoy, podemos hablar dentro de
tres meses, podemos hablar dentro de tres años y no va a ser un tema nunca desfasado. Desafortunadamente,
ojalá que en algún momento dijéramos, mira, no vamos a hablar de este tema porque es que afecta
un 0,01% de la población, pero al revés. Los últimos estudios que se han hecho, pues cada vez
más obesos. Por ejemplo, en España ya vamos por el 60% en el último estudio que se hizo entre los
adultos y el problema es que ya estamos sobrepasando el 50% entre los niños, que todavía son más
peligrosos todavía. Entonces, el sobrepeso, de hecho, si salimos a la calle, tú lo que pasa que
estás delgadito, pero si salimos a la calle y empezamos a fijarnos en la mayoría de las personas,
el que no tiene 10 kilos de más tiene 20 y el que no tiene 30 y hasta 50, ¿no? Entonces,
¿qué ocurre con el sobrepeso? Que no es ninguna tontería ni nada para tomárselo en broma o cuando
escucha la gente decir, pues yo soy feliz así. Bueno, en una manera tampoco vamos ahora a coger
una depresión por tener o por darnos cuenta que tenemos 20, 30 o lo que sea, ¿no? Pero no nos
podemos olvidar de que el sobrepeso, para mí por lo menos y para muchos profesionales, en muchas
ocasiones es la entrada a la enfermedad, ¿vale? O sea, si me preguntas, por ejemplo, que de eso hablo
en mi libro, de hecho hay un tema que dedico a la obesidad, tú sabes que está muy orientado a lo que
comen y cómo viven la gente que más viven del planeta y mejor salud tiene, no hay obesos.

Comments of Somos lo que comemos con Jorge Limón EL SOBREPESO
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!